Tribuna:

La apuesta es Williams, pero sin avasallar

Más equilibrio. Se han recortado diferencias y se presiente que habrá mas igualdad y sorpresas frecuentes. .Favorito: Williams. Sigue siendo la mejor escudería, la que pone más esfuerzo y recursos. Ser piloto de Williams es una garantía de éxito. Por eso Villeneuve y Frentzen son candidatos al título.

Motor o chasis.
Renault se despide, pero su papel ya no es fundamental. Otros motores son más potentes, a pesar de que su margen de utilización sí que es el mejor. La ventaja de Williams es su chasis.

Cuatro categorías. Williams monopoliza el primer nivel. F...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más equilibrio. Se han recortado diferencias y se presiente que habrá mas igualdad y sorpresas frecuentes. .Favorito: Williams. Sigue siendo la mejor escudería, la que pone más esfuerzo y recursos. Ser piloto de Williams es una garantía de éxito. Por eso Villeneuve y Frentzen son candidatos al título.

Motor o chasis. Renault se despide, pero su papel ya no es fundamental. Otros motores son más potentes, a pesar de que su margen de utilización sí que es el mejor. La ventaja de Williams es su chasis.

Cuatro categorías. Williams monopoliza el primer nivel. Ferrari, McLaren y Benetton son la segunda categoría. En el tercer escalón están Jordan, Sauber, Prost, Arrows, Tyrrell, Minardi y Stewart. La cola del pelotón queda reservada a Lola.

Factor Schumacher. El alemán es el número uno. Sus manos permitirán que Ferrari pelee delante, pero será difícil que mejoren los resultados de 1996. La escudería de Maranello, transmite un cierto descontrol, ha habido cambios entre los técnicos y la falta de continuidad nunca es buena.

Sorpresa: McLaren. Cuando Mercedes ha aumentado su papel en este equipo, será por algo. Si han decidido pintar los coches de color plata y resucitar las históricas flechas plateadas, quiere decir que el potencial es importante. Después de varias temporadas en el anonimato, 1997 puede significar el renacer de McLaren.

La variable neumáticos. Aunque ninguno de los equipos importantes utilizará Bridgestone, la llegada de una segunda marca de neumáticos, además de la tradicional Goodyear, supone una inyección de incertidumbre. En algunas carreras puede provocar sorpresas y permitir que escuderías secundarias consigan resultados inesperados. Las gomas se convierten en una nueva variable.

Jefes ex pilotos. Es interesante ver gente nueva, y más del nivel de Prost o Stewart, ex campeones que ahora tienen una escudería. Aportan su experiencia y deben ser managers agresivos, competitivos y más cercanos a los pilotos. Pero que nadie espere mi lagros el primer año.

Savia nueva. Varios jóvenes se incorporan, aunque no significa que la puerta sea accesible. Casi todos pagan alrededor de 500 millones de pesetas, que aportan los patrocinadores o la familia, como es el caso de Schumacher júnior. Ralf es bueno, pero sin apoyo quizá no estaría dentro.

Pedro Martínez de la Rosa es el piloto español mejor colocado para llegar a la F-1 en 1998.

Archivado En