CAFÉ TEATRO

Eduardo Nogareda canta historias del trabajo con música de Manuel Picón

El poeta, actor y cantante uruguayo Eduardo Nogareda cuenta hoy una historia con la palabra y la música y un hilo conductor: el humor. Las letras son suyas;, algunas de las melodías, del fallecido compositor Manuel Picón. La dirección escénica es de Olga Manzano y a la guitarra le acompaña Carlos Porteiro.Nogareda, de 50 años, nacido en Montevideo, se convertirá sobre el escenario en un personaje que se desdobla en varios, "a veces cantando, a veces hablando", comenta él.

Canciones de la oficina y otros amores es un espectáculo de café teatro con "algún escape lírico" y personaje...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El poeta, actor y cantante uruguayo Eduardo Nogareda cuenta hoy una historia con la palabra y la música y un hilo conductor: el humor. Las letras son suyas;, algunas de las melodías, del fallecido compositor Manuel Picón. La dirección escénica es de Olga Manzano y a la guitarra le acompaña Carlos Porteiro.Nogareda, de 50 años, nacido en Montevideo, se convertirá sobre el escenario en un personaje que se desdobla en varios, "a veces cantando, a veces hablando", comenta él.

Canciones de la oficina y otros amores es un espectáculo de café teatro con "algún escape lírico" y personajes que explican una, historia de "golfería tierna". Entre ellos hay, incluso, una mujer. "La ironía es el tono, los lugares de trabajo son el marco y los conflictos humanos de curritos y parados, la materia", explica el cantante.

Canciones de la oficina y otros amores. Café teatro con Eduardo Nogareda. Librería café La Madriguera (calle de Santiago, 3, metros ópera y Sol). Hoy y el sábado 18 de febrero, a las 23.00. Suplemento de 500 pesetas sobre la copa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En