Vigo sueña con el Primer título gallego

"Vigo se quedará desierto", bromea la gerente del Celta, Ángeles Santos. Pero al margen de la exageración retórica, lo que es cierto es que el corazón de la ciudad se trasladará mañana a Madrid. Santos recuerda perfectamente algunos llenos históricos en Balaídos pero nunca una expectación semejante para un partido que se juega a tantos kilómetros de Vigo. El pasado viernes se agotaron las 25.109 entradas que la Federación facilitó al Celta. "Y si tuviésemos más, las habríamos vendido", apunta la gerente.Puede ser el primer título gallego de una temporada irrepetible para el fútbol de esa comun...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"Vigo se quedará desierto", bromea la gerente del Celta, Ángeles Santos. Pero al margen de la exageración retórica, lo que es cierto es que el corazón de la ciudad se trasladará mañana a Madrid. Santos recuerda perfectamente algunos llenos históricos en Balaídos pero nunca una expectación semejante para un partido que se juega a tantos kilómetros de Vigo. El pasado viernes se agotaron las 25.109 entradas que la Federación facilitó al Celta. "Y si tuviésemos más, las habríamos vendido", apunta la gerente.Puede ser el primer título gallego de una temporada irrepetible para el fútbol de esa comunidad autónoma. El Deportivo con el campeonato de Liga y el Compostela con el ascenso a Primera podrían culminar una campaña que parece un atentado a la lógica fatalista de los gallegos.

Las instituciones públicas se han volcado para complacer los deseos de la afición. El Ayuntamiento ha fletado tres trenes con 1.000 plazas gratuitas cada uno. También la Diputación Provincial de Pontevedra ha contratado 40 autobuses y Renfe ha establecido otro servicio especial entre Vigo y Madrid. Y luego, las incontables excursiones, algunas tan singulares como la que compondrán los 42 miembros de una misma familia.

Sobre la firma

Archivado En