Los vecinos de San Cristóbal 'entregan' la casa de socorro tras enfrentarse con la policía

Los vecinos de San Cristóbal de los Ángeles, en Villaverde, intentaban impedir ayer el cierre de las urgencias de la casa de socorro del barrio, pero algunos acabaron en el hospital Doce de Octubre o en comisaría. Aseguran que la policía cargó contra el millar de personas que cerraba el paso a los sanitarios antes del cierre del centro. La policía replica que sus 20 agentes -cuatro de ellos acabaron contusionados- no sacaron las porras. Las historias de unos y otros discrepan hasta en los heridos: una docena de vecinos, según los resistentes; dos o tres ciudadanos, según la policía.

Una...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los vecinos de San Cristóbal de los Ángeles, en Villaverde, intentaban impedir ayer el cierre de las urgencias de la casa de socorro del barrio, pero algunos acabaron en el hospital Doce de Octubre o en comisaría. Aseguran que la policía cargó contra el millar de personas que cerraba el paso a los sanitarios antes del cierre del centro. La policía replica que sus 20 agentes -cuatro de ellos acabaron contusionados- no sacaron las porras. Las historias de unos y otros discrepan hasta en los heridos: una docena de vecinos, según los resistentes; dos o tres ciudadanos, según la policía.

Una treintena de vecinos llevaban 10 días de encierro en la casa de socorro de la calle de Godella, que presta servicio nocturno y en los fines de semana. El barrio de San Cristóbal cuenta con más de 17.000 habitantes, aunque el servicio de urgencias también atiende a otras zonas de Villaverde (127.000 residentes).Francisco Bravo, portavoz de la asociación La Unidad de San Cristóbal, que ha participado en la protesta, aseguró ayer que el concejal del distrito, Miguel Ángel Araujo, se había comprometido a mantener abiertas las instalaciones,. pero después cambió de criterio sin previo aviso. La asociación hizo llegar al alcalde de Madrid un pliego con firmas de los afectados e intentó sin éxito hacer llegar su protesta en el último pleno municipal, celebrado el pasado miércoles.

Así que los vecinos retuvieron a los sanitarios del centro cuando los empleados acaban su último turno de trabajo, a las ocho de la mañana de ayer, e iban a entregar las llaves de la casa de socorro a un responsable municipal. Nadie podía abandonar la casa de socorro.

Pasillo policial

Uno de los médicos llamó al 091 a esa misma hora, denunciando que los vecinos les impedían salir a la calle, según la versión policial. Acudieron entonces 15 o 20 agentes del Grupo de Protección Ciudadana (antidisturbios), "para hacer un pasillo y que pudieran salir los sanitarios", según precisó la Jefatura Superior de Policía.Algunos vecinos se encadenaron ante los policías, que llegaron a la casa de socorro alrededor de las once de la mañana. Entre los concentrados se encontraban ancianos y niños. Incluso la médica de la Casa de Socorro fue golpeada en el labio, según testigos, cuando intentaba mediar ante los agentes. La policía asegura que "hubo enfrentamientos, ya que se lanzaron piedras y objetos contundentes por el centenar de vecinos que allí estaba".

Pero la asociación vecinal asegura que hubo una docena de contusionados, dos de los cuales fueron atendidos en el hospital Doce de Octubre. Un responsable del hospital aseguró ayer ante las cámaras de Telemadrid que las personas que habían atendido sólo presentaban heridas leves y fueron dadas de alta tras su curación. Sin embargo, una mujer que sufrió una crisis epiléptica durante la trifulca no pudo ser atendida en la casa de socorro y acabó en el Doce de Octubre, adonde los vecinos tendrán que acudir durante el mes de agosto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La policía mantiene que hubo "dos o tres heridos" entre los vecinos y cinco contusionados entre los policías. Los agentes se llevaron a comisaría a dos personas, una por lanzar piedras y otra por golpear con cadenas un coche policial. Ambos salieron de la comisaría de Usera por la tarde.

Delegación del Gobierno

El sindicato Comisiones Obreras denunció ayer que estos incidentes, "al igual que los de Plata Meneses", ocurran sin que haya delegado del Gobierno en Madrid. La carga policial en la empresa de Plata Meneses contra varios parlamentarios de Izquierda Unida, el pasado 25 de noviembre, sucedió cuando se gestaba el relevo de Segismundo Crespo por Miguel Solans. Solans es ahora quien cede su puesto a Arsenio Lope Huerta, nombrado el pasado viernes por el Gobierno.

Archivado En