El congreso de la FSM cierra este fin de semana dos años de enfrentamientos

A lo largo de este fin de semana, los 530 delegados de las agrupaciones de la Federación Socialista Madrileña (FSM) van a intentar restañar las heridas abiertas en el partido tras dos años de enfrentamiento entre el secretario general, Joaquín Leguina, y el presidente, José Acosta. El primero ha renunciado al cargo en el PSOE para poder optar de nuevo a la presidencia de la Comunidad; el segundo se mantendrá en su puesto, pero tendrá que compartir la FSM con un nuevo secretario general a tiempo completo. el guerrista Teófilo Serrano

"Nunca había pensado en tener a tanta gente mía coloca...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A lo largo de este fin de semana, los 530 delegados de las agrupaciones de la Federación Socialista Madrileña (FSM) van a intentar restañar las heridas abiertas en el partido tras dos años de enfrentamiento entre el secretario general, Joaquín Leguina, y el presidente, José Acosta. El primero ha renunciado al cargo en el PSOE para poder optar de nuevo a la presidencia de la Comunidad; el segundo se mantendrá en su puesto, pero tendrá que compartir la FSM con un nuevo secretario general a tiempo completo. el guerrista Teófilo Serrano

Más información

"Nunca había pensado en tener a tanta gente mía colocada en la ejecutiva de la FSM", decía esta semana Leguina a sus colaboradores en su despacho de la Puerta del Sol, después de haber cerrado el pacto con Serrano en la sede nacional del PSOE, en la calle de Ferraz. ¿Qué ha sacado en limpio Leguina? La candidatura a la alcaldía de Madrid será para su amigo Juan Barranco, y para él la de la presidencia de la Comunidad. Además, el cargo de vicesecretario general de la FSM para uno de sus partidarios, "casi la mitad" de la ejecutiva de la FSM, cuatro de las ocho secretarías de área y dos de los cinco puestos que corresponden a la FSM en el comité federal. Leguina. deberá hacer un hueco en su parcela de poder a los militantes de Izquierda Socialista (IS), quienes lo han apoyado en las votaciones previas al congreso. [Leguina no alcanzó ayer acuerdo alguno con IS sobre los miembros de esta formación que se incorporarán a la ejecutiva, durante una reunión a puerta cerrada, informa Efe]."Hemos ganado todos; la política es la cultura del acuerdo y los enfrentamientos son un signo de inmadurez", proclamaba Teófilo Serrano desde las oficinas de la federación, en la calle de Santa Engracia. Serrano, que acaba de abandonar su despacho en la Secretaría de Estado (le Administraciones Públicas, reconoce que fue propuesto por Acosta, aunque advierte que quiere contar en el segundo escalón de la FSM, los secretarios ejecutivos, "con personas que estén en sintonía con el secretario general".

Dos importantes áreas de la FSM, la de Organización -donde está previsto que continúe el diputado regional Francisco Cabaco- y la de Administración, que implica el control económico, quedarán en manos de partidarios de Acosta. Desde el sector leguinista se augura un difícil mandato de tres años para Teófilo Serrano si no prescinde de los acostistas, habituados a hacer y deshacer a su antojo.

El acuerdo que presidirá el congreso, que comienza esta tarde en la ciudad escolar San Fernando, no ofrece solución, sin embargo, a las disputas abiertas en las agrupaciones locales para elaborar las listas municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 14-D

Todas las familias de la FSM coinciden en señalar que la huelga general del 14 de diciembre de 1988 fue el detonante que hizo estallar la lucha interno. Según Leguina, Acosta le advirtió hace dos años: "Sé que encabezas una operación política contra Felipe González". Después de capear la moción de censura en la Asamblea, el presidente regional recibió el segundo aviso en una comida con Acosta y Barranco celebrada hace un año. Para convencer a los militantes de la FSM de su fidelidad al partido, organizó un golpe de efecto, con el apoyo de los ministros José Barrionuevo, Javier Solana y Joaquín Almunia, en el hotel Chamartín.

Sobre la firma

Archivado En