Escaso negocio

La sesión del viernes en la Bolsa de Barcelona, para no romper con la tónica de la semana, se movió entre la indecisión y los descensos, marcada por las noticias de fuertes bajas en los mercados internacionales. Londres, Nueva York y Tokio, registraron amplios retrocesos en sus índices a consecuencia de los malos resultados empresariales y la probable alza en los tipos de interés.El mercado barcelonés mantuvo un bajo nivel de contratación a lo largo del día.

No obstante, entre las alzas destacaron el sector de cementos con un 0,05%, y el de inversión mobiliaria con un 0,49%. En lo conce...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La sesión del viernes en la Bolsa de Barcelona, para no romper con la tónica de la semana, se movió entre la indecisión y los descensos, marcada por las noticias de fuertes bajas en los mercados internacionales. Londres, Nueva York y Tokio, registraron amplios retrocesos en sus índices a consecuencia de los malos resultados empresariales y la probable alza en los tipos de interés.El mercado barcelonés mantuvo un bajo nivel de contratación a lo largo del día.

No obstante, entre las alzas destacaron el sector de cementos con un 0,05%, y el de inversión mobiliaria con un 0,49%. En lo concerniente a las bajas, los bancos comerciales y el sector textil, que retroceden un 1,25%, y los monopolios, con un 0,31%, son los sectores más afectados.

Dentro de la atonía de la sesión de ayer, las alzas de Auxiliar de la Construcción y de Sanson, que ganaron 200 puntos, y las bajas de Cubiertas, que perdió 50 puntos; Cementos Molins, con 40; y Aguas de Barcelona, que cedió 10 puntos, son los datos más significativos de la contratación.

En total se contrataron 155 tipos de valores, de los que subieron 14, bajaron 109 y 32 repitieron.

Archivado En