Mary Astor, actriz
La actriz Mary Astor, tras casi medio siglo de una carrera que se remonta a los tiempos del cine mudo, murió ayer a la edad de 81 años. Astor falleció mientras dormía en su habitación de un hospital de actores jubilados, en un suburbio de Los Ángeles. La actriz llevaba varios años internada en el hospital y solía comentar que le gustaba ver algunas de las más de 100 películas que rodó durante su vida cinematográfica. Uno de los filmes más famosos de Astor fue El halcón maltés -dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart-, que llegó a convertise en un clásico del cine. O...
Regístrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
La actriz Mary Astor, tras casi medio siglo de una carrera que se remonta a los tiempos del cine mudo, murió ayer a la edad de 81 años. Astor falleció mientras dormía en su habitación de un hospital de actores jubilados, en un suburbio de Los Ángeles. La actriz llevaba varios años internada en el hospital y solía comentar que le gustaba ver algunas de las más de 100 películas que rodó durante su vida cinematográfica. Uno de los filmes más famosos de Astor fue El halcón maltés -dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart-, que llegó a convertise en un clásico del cine. Otras de sus películas fueron El prisionero de Zenda, con Ronald Coleman; Dodswoth, con Walter Huston, y The great lie, con Bette Davis. En esta última película, Astor ganó el Oscar de 1940 a la mejor actriz secundaria por su papel de una pianista neurótica.