Cárreras de caballos

Los entrenadores no consideran 'doping' la butazolidina

Los comisarios de la Sociedad de Fomento se reunirán esta tarde para tomar una decisión sobre el caso de los cuatro caballos que dieron positivo en los análisis del control del doping por habérseles detectado fenil-butazona. La agrupación de propietarios y criadores ha convocado igualmente una sesión extraordinaria de su junta directiva para tratar este tema. La polémica se centra en si la butazolidina es un doping o un producto de tratamiento.La butazolidina se elimina en los caballos por la orina y se da la circunstancia de que todos los ejemplares a los que se pudo realizar el...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los comisarios de la Sociedad de Fomento se reunirán esta tarde para tomar una decisión sobre el caso de los cuatro caballos que dieron positivo en los análisis del control del doping por habérseles detectado fenil-butazona. La agrupación de propietarios y criadores ha convocado igualmente una sesión extraordinaria de su junta directiva para tratar este tema. La polémica se centra en si la butazolidina es un doping o un producto de tratamiento.La butazolidina se elimina en los caballos por la orina y se da la circunstancia de que todos los ejemplares a los que se pudo realizar el análisis de orina dieron positivo, aunque bien podría darse el caso de que algún ejemplar llevara este producto y no se hubiera detectado en sangre.

Es la primera vez que aparecen cuatro casos de butazolidina y, además, en cuatro caballos de tres preparadores distintos. El representante de los preparadores en el Consejo Superior de Deportes declaró, nada más tomar posesión de su cargo, que a partir de ese momento se buscarían dopings reales, es decir, sustancias que hicieran variar el resultado de un caballo y no aspirinas, bicarbonatos y butazolidinas, como se venía haciendo hasta ese momento.

Esta sustancia se permite hasta una cantidad de cuatro miligramos por centímetro cúbico en los concursos hípicos, según un acuerdo adoptado por la Federación Ecuestre Internacional, que preside el príncipe Felipe de Edimburgo. En Estados Unidos, también se consiente su uso con tan sólo informar de ello a los comisarios de carrera.

Sobre la firma

Archivado En