Cartas al director

Las autonomías, en el debate

Por fin ha llegado hasta el Congreso de los Diputados la voz de Andalucía, aunque es una pena que su representación fuera solamente el señor Rojas Marcos, y no por el secretario general del Partido Andaluz, sino porque, habiendo tantos andaluces en las Cortes, parece mentira que sólo uno hable y exija lo que Andalucía demanda. Es una pena.Después del 28-F, Andalucía es la nacionalidad donde se da una mayor conciencia de la importancia que para ella tiene la autonomía. Más votantes y más síes que en ningún otro lugar del Estado consiguió Andalucía y, sin embargo, ni tenemos autonomía ni nos la ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Por fin ha llegado hasta el Congreso de los Diputados la voz de Andalucía, aunque es una pena que su representación fuera solamente el señor Rojas Marcos, y no por el secretario general del Partido Andaluz, sino porque, habiendo tantos andaluces en las Cortes, parece mentira que sólo uno hable y exija lo que Andalucía demanda. Es una pena.Después del 28-F, Andalucía es la nacionalidad donde se da una mayor conciencia de la importancia que para ella tiene la autonomía. Más votantes y más síes que en ningún otro lugar del Estado consiguió Andalucía y, sin embargo, ni tenemos autonomía ni nos la van a dar nunca. Creo, humildemente, que o seguimos los andaluces exigiéndola o nos quedamos con las ganas.

Más información

Por último, quisiera animar desde las páginas de EL PAIS a cuantos se sienten o son andaluces en nuestra Cámara para que no dejen nunca que un solo grupo se considere tenedor en exclusiva de la representación de nuestra tierra. Tiene que ser entre todos como se salve Andalucía, y no sacando del tema posibles beneficios políticos, como puede ocurrir con el partido de Rojas Marcos. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En