Inminente reapertura de fronteras en Italia

Todo hace pensar que el fútbol italiano está a punto de abrir de nuevo sus puertas a los jugadores de otros países. La duda está en si se admitirá el fichaje de uno o dos jugadores extranjeros por club. La reapertura de fronteras en Italia revolucionará, sin duda, el mercado europeo, pues el fútbol italiano gasta más dinero que el de ningún otro país, incluido España.

El próximo día 11 se reúnen en Milán los clubes de Primera y Segunda División para, a través de una votación, decidir sobre la cuestión. Salvo el Torino, todos los clubes de Primera son partidarios de la reapertura de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Todo hace pensar que el fútbol italiano está a punto de abrir de nuevo sus puertas a los jugadores de otros países. La duda está en si se admitirá el fichaje de uno o dos jugadores extranjeros por club. La reapertura de fronteras en Italia revolucionará, sin duda, el mercado europeo, pues el fútbol italiano gasta más dinero que el de ningún otro país, incluido España.

El próximo día 11 se reúnen en Milán los clubes de Primera y Segunda División para, a través de una votación, decidir sobre la cuestión. Salvo el Torino, todos los clubes de Primera son partidarios de la reapertura de fronteras, y también lo son la gran mayoría de los de Segunda. De esta reunión se espera, pues, que salga con toda seguridad la petición formal a la Federación italiana de que sean de nuevo abiertas las fronteras. La Federación, por su parte, estudiará dicha petición el día 16, y contestará a la misma. Se da por seguro que la respuesta será positiva, y la duda estriba en si serán admitidos uno o dos jugadores por club. Los clubes desean dos, pero la Federación es partidaria de restringir el permiso a un solo hombre por club. Artemio Franchi, presidente de la Federación italiana y al propio tiempo de la UEFA, ha sido terminante al respecto: «Si me fuerzan a admitir dos jugadores por club, dimito.»En cualquier caso, se da por segura la reapertura de las fronteras y eso ha creado inquietud en el mercado europeo, pues se sabe que Italia gasta grandes sumas de dinero en el fútbol. Se especula con nombres, y los clubes inician ya las negociaciones. Rivera, exjugador del Milán y ahora gerente del mismo club, ha iniciado gestiones para la contratación de Krankl -a quien el Barcelona dejaría ir de buen grado si le ofrecieran una suma satisfactoria-, y también tantea el fichaje de Krol, líbero del Ajax. Keegan, cansado de jugar en el Hamburgo, es, al parecer, el objetivo prioritario de la Juventus; Bonhof, del Nápoles; Hansi Muller, del Iriter; los hermanos Van der Kerkhof, del Perugia.

Inter, campeón de invierno

A falta de un jornada para el final de la primera vuelta, el Inter se ha asegurado el título simbólico de campeón de invierno, tras empatar en Milán con la Fiorentina, lo que, unido a la derrota de su inmediato seguidor, el Milán, en el terreno del Pescara, le da una ventaja de tres puntos en la cabeza de la tabla.

Archivado En