Cartas al director

Lo que quiere elegir

A pesar, de las elecciones que se harán este año, existen puestos importantísimos en la vida española que no van a cambiar. Para éstos no hay elecciones ni se ejerce la «soberanía popular». Y así tenemos que:- Seguirán los mismos latifundistas causando el paro, miseria y emigración de estas regiones.

- Tampoco se renovarán los multimillonarios enriquecidos por la especulación, corrupción y «favores » del sistema franquista.

- Los caciques de todos los pueblos de España, apoltronados en sus negocios, seguirán pesando más en la vida local que cualquier ayuntamiento.Y no se renovará...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A pesar, de las elecciones que se harán este año, existen puestos importantísimos en la vida española que no van a cambiar. Para éstos no hay elecciones ni se ejerce la «soberanía popular». Y así tenemos que:- Seguirán los mismos latifundistas causando el paro, miseria y emigración de estas regiones.

- Tampoco se renovarán los multimillonarios enriquecidos por la especulación, corrupción y «favores » del sistema franquista.

- Los caciques de todos los pueblos de España, apoltronados en sus negocios, seguirán pesando más en la vida local que cualquier ayuntamiento.Y no se renovarán.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

- La «soberanía popular» no cuenta a la hora de elegir dirigentes de empresas multinacionales que, siendo básicas (químicas, alimentarias, farmacéuticas, etcétera), están en manos extranjeras, pero que tienen una influencia decisiva en nuestra política económica (precios, inversiones, contratos, etcétera).

- Tampoco hay consultas para elegir la política y dirigentes de actividades tan importantes en nuestra vida cotidiana como grandes almacenes, banca, seguros, cajas de ahorro, financieras, eléctricas, transportes, etcétera.

- Y menos a los especuladores del suelo, infinitamente más poderosos que cualquier ministro de Medio Ambiente o Urbanismo.

- Ni podemos participar en la elección del presidente de Estados Unidos, que, según lo visto en Irán, tiene más influencia en la política interna y externa de otros países que los propios políticos nacionales.

Total, nosotros podemos elegir a los de la «ventanilla de reclamaciones», a los «mandados», los del aparato burocrático. Pero a los «dueños», los que realmente mandan y tienen el poder (no confundir con gobernar), a éstos no. Estos no los cambian las elecciones ni la Constitución y sus 49 leyes orgánicas.

Alicante)

Archivado En