Ir al contenido

De la Fuente, sobre el regreso de Yamal a La Roja: “Lamine está en perfectas condiciones de jugar”

Tras superar la lesión, el 10 del Barcelona aparece en la lista de convocados de España, que busca dejar sellado su visado rumbo al Mundial de 2026 frente a Georgia y Turquía en el cierre de la clasificación

Luis de la Fuente, en Las Rozas.Foto: AFP7 vía Europa Press | Vídeo: EPV

Ausente o presente, Lamine Yamal se adueña de la Roja. Lo suele hacer en el campo, pero también en la sala de prensa. En las últimas tres convocatorias de Luis de la Fuente, el nombre del 10 del Barcelona quedó bajo los focos. En septiembre fue Hansi Flick, entrenador azulgrana, quien hizo saltar las alarmas. “Esto no es cuidar a los jugadores”, protestó el técnico alemán para, acto seguido, repetir de memoria los minutos que había jugado su chico franquicia en la selección frente a Bulgaria (0-3) y Turquía (0-6). Un mes más tarde, en octubre, Lamine continuaba con las mismas molestias en el pubis que lo aquejaban desde el primer parón. De la Fuente lo convocó y esperó hasta el comunicado oficial del Barcelona para borrarlo de los duelos ante Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0). “El Barcelona no puede decir que no hay contacto entre las dos instituciones porque el fisio de Lamine es el mismo en el Barça y en la Federación”, protestaban entonces desde la Federación.

Este viernes no hubo excepción. Lamine Yamal regresó a la convocatoria, también a la palestra. “La respuesta es evidente. Creo que está en perfectas condiciones”, celebró De la Fuente después de la destacada actuación del delantero catalán en el último duelo del Barcelona ante el Brujas. “Su entrenador dijo que estaba apto para jugar al fútbol, está recuperando su nivel y lo celebramos. Estará aquí el tiempo que consideremos oportuno. Nos jugamos muchísimo y queremos tener a los mejores jugadores con nosotros”, prosiguió el seleccionador antes de los partidos frente a Georgia, en Tiflis, el próximo día 15 (18.00), y ante Turquía, en Sevilla, el martes 18 (20.45).

España llega a la cita como líder del Grupo E, con 12 puntos y la clasificación encaminada. La Roja sellaría el billete al Mundial de 2026 si vence a Georgia y su inmediato perseguidor, Turquía, tropieza ante Bulgaria. “¿La convocatoria de Lamine?”, intervino Joan Laporta, presidente del Barcelona. “Lo entiendo como un reconocimiento. Es el mejor en su posición y es normal que le llamen. Me gustaría que se dosifique; España creo que ya está casi clasificada. Pero no quiero condicionar ninguna decisión del seleccionador”. Más allá de las diferencias entre Flick y De la Fuente —“No hemos vuelto a hablar. No hemos hablado más que una vez. Hay tiempo para todo, ya hablaremos. Pero quedó todo claro”, reveló el seleccionador—, el Barcelona y la Federación tienen una causa común: proteger a Lamine. “Tenemos que acompañarle y ayudarle en esa formación. Su club tendrá más oportunidades de enseñarle y de estar con él. Y con la selección, exactamente igual. ¿Fases difíciles? Sois vosotros (los periodistas) los que le vais a hacer hincar el diente”, insistió el preparador de La Roja.

Regresará Lamine el próximo lunes a Las Rozas, pero continúan ausentes por lesión Pedri, Le Normand, Rodri, Carvajal y Nico Williams. Estará también Fabián Ruiz, de baja en la última convocatoria, Fornals fue la única novedad y sigue sin volver a La Roja Álvaro Morata. “Toda excepción confirma la regla. Aquí hago la excepción de hablar de Álvaro. Sigue teniendo la misma importancia para nosotros, es un jugador de futuro. Es muy importante para nosotros y lo será. No sucede nada; Álvaro entiende la situación”, justificó De la Fuente la ausencia del capitán, hoy en el Como de Cesc Fàbregas (12 partidos, 539 minutos, cero goles).

A De la Fuente, por ahora, no le inquieta la ausencia de un nueve de área. “Si nos fijamos en ese ‘9’ clásico, no sé si lo habrá en España. Pero tenemos delanteros de otro perfil, de otras características”, expuso. Y cerró con su mantra de siempre, ahora en vísperas de sellar el visado rumbo a Estados Unidos, México y Canadá: “Estoy orgulloso de estar dirigiendo a unos futbolistas excepcionales, a una selección que es maravillosa en el plano futbolístico y humano. Orgulloso de seguir creciendo, de seguir mejorando. Y muy esperanzado por los nuevos retos que tenemos. Vamos paso a paso y pensamos en que tenemos que conseguir la clasificación para el Mundial. Nos centramos en eso”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En