PSG PSG
4
Ousmane Dembélé 55', Bradley Barcola 59', João Neves 77', Goncalo Ramos 92'
M. City MNC
2
Grealish 49', Erling Braut Haaland 52'
Finalizado

Juicio a Luis Enrique en París

Los dueños del PSG no se atreven a renovar al técnico español, errático en sus decisiones estratégicas, y la visita del City de Guardiola puede ser el examen final

Luis Enrique dirige el entrenamiento del PSG, este martes en Poissy, a las afueras de París.Christian Hartmann (REUTERS)

“Tranquilos, tenemos a Dembélé”, dijo Luis Enrique. Los jeques, los técnicos y los expertos que evocan estas palabras cargadas de optimismo, le escucharon perplejos durante la pasada primavera. La salida de Kylian Mbappé en 2024 forzó al PSG a convocar unos cuantos gabinetes de crisis para reformular su estrategia sin el hombre que durante años había sido la bandera. El director deportivo, Luis Campos, las personas que de hecho forman la comi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

“Tranquilos, tenemos a Dembélé”, dijo Luis Enrique. Los jeques, los técnicos y los expertos que evocan estas palabras cargadas de optimismo, le escucharon perplejos durante la pasada primavera. La salida de Kylian Mbappé en 2024 forzó al PSG a convocar unos cuantos gabinetes de crisis para reformular su estrategia sin el hombre que durante años había sido la bandera. El director deportivo, Luis Campos, las personas que de hecho forman la comisión técnica del Paris Saint Germain, y los asesores formales e informales del presidente Nasser Al-Khelaifi en materia de fútbol, escucharon con atención el aventurado análisis del entrenador. Tres meses después todos se llevaron las manos a la cabeza cuando vieron a Luis Enrique en la sala de conferencias del Emirates, en vísperas de enfrentar al Arsenal el 1 de octubre, dejar en evidencia a Ousmane Dembélé: “Hay un problema de compromiso del jugador en relación al equipo”.

El sucesor de Mbappé en el vértice de la pirámide fue castigado con el banquillo esa noche y el PSG perdió 2-0. Concluido el plan Mbappé, el plan Dembélé quedó sepultado en dos meses para desazón de un vestuario que vive alarmado por el tremendismo de un jefe que encumbra y sanciona de manera radical. Ahora los jeques de Catar escudriñan a Luis Enrique con ánimo suspicaz. La renovación de su contrato hasta 2027 pende de un hilo. Por un lado, están convencidos de su honradez, de su valioso espíritu combativo y de su excelente trabajo de campo, pero sospechan de unos juicios que han resultado errados con Dembélé, Beraldo, Asensio, Lee, Barcola, Ugarte y Kolo Muani. La visita de Pep Guardiola y su City este miércoles al Parque de los Príncipes (21:00 horas, Movistar+) pone en grave peligro el proyecto del entrenador asturiano en París. Clasificado en el puesto 25º con apenas siete puntos, una derrota podría eliminarle de la Champions en la primera fase. Insólito desde que los príncipes de Catar compraron el club en 2011.

“La temporada pasada”, señaló Luis Enrique este martes, al evocar a Mbappé, “teníamos a un jugador que marcaba un montón de goles [44], bestial. Este año dijimos que lo íbamos a resolver colectivamente. Ninguno de nuestros jugadores es capaz de marcar 25 goles. Ninguno. Lo importante es que el equipo marque más goles que la temporada pasada. No hay un jugador específico que sea determinante. ¡Pero eso no nos importa!”.

Del mismo modo que Luis Enrique apostó por Asensio de falso nueve antes de pedir su despido, igual que le dio la manija del mediocampo a Ugarte durante meses hasta ponerlo en venta, la idea central del nuevo proyecto consiste en construir el equipo en torno a Dembélé. Como Thomas Tüchel cuando dirigía al Dortmund, el asturiano vio en el extremo francés a un Balón de Oro en potencia: un jugador capaz de generar contextos para que todos evolucionen. A finales de septiembre el plan saltó por los aires, dicen en el club, porque Dembélé faltó a un entrenamiento. La crisis se prolongó varias semanas. Ahora técnico y jugador parecen haber encontrado un punto de coincidencia, tal y como admitió Dembélé ayer cuando le preguntaron por el desencuentro. “Es un asunto cerrado”, dijo.

Dembélé parece tan tranquilo como siempre. Pero Luis Enrique da muestras de nerviosismo. Siente que sus patrones están a punto de perderle la fe. El nuevo formato de Champions ha reservado un desenlace macabro con la visita del City, que marcha 22º clasificado, apenas con ocho puntos, y que también se juega la clasificación.

Guardiola: “La nuestra es una amistad eterna”

“Me gusta todo de Luis y de cómo juega su PSG”, dijo Guardiola este martes en París. “La nuestra es una amistad eterna. Podemos estar en desacuerdo pero vivimos increíblemente conectados porque también nuestras familias están unidas. Nos alegramos de vernos. Por supuesto, espero con toda el alma una partido horrible del PSG mañana, para que podamos ganarles, pero nuestra relación siempre estará ahí”.

Dicen en el PSG que Luis Enrique salió globalmente ganador de los cuatro duelos de Champions que le enfrentaron a su excompañero en 2015 y 2016, dos derrotas, dos victorias y una clasificación para disputar la final de Berlín. Pero que todos los dirigentes del fútbol europeo, y eso incluye a Luis Campos, tienen muy presente que en aquella oportunidad el técnico asturiano jugaba con Messi, Neymar, Luis Suárez, Xavi, Iniesta y Busquets, seguramente la reunión más colosal que ha producido el fútbol de clubes en un siglo de profesionalismo. ¿Qué ha demostrado Luis Enrique sin ellos? Es la pregunta recurrente en la industria del fútbol. Guardiola no duda en atribuir el mérito a su amigo: “¡Qué equipo hizo Luis Enrique!”, lo elogió Guardiola, “¡qué solidaridad tenían! ¡Cómo luchaban! Eso fue su obra. No fue copiar y pegar”.

Guardiola no vacila. Pero los asesores de Al-Khelaifi son más escépticos en estos días. Ponderan que Luis Enrique rescindió su contrato con la Roma antes de tiempo tras un séptimo puesto en Serie A, pasó por el Celta un año dejando un recuerdo grato pero sin títulos, y fue despedido de la selección después de un Mundial penoso en Qatar, con la misma plantilla que sirvió a De la Fuente para pasar del anonimato a la gloria en la última Eurocopa.

Lo único que le faltaba a las accidentadas temporadas de Guardiola y Luis Enrique era un duelo fratricida. Ahí lo tienen.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
23
PSV
8 6 2 2 2
24
DZA
8 6 2 2 2
25
PSG
7 6 2 1 3
26
STU
7 6 2 1 3
27
SHA
4 6 1 1 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
20
RMA
9 6 3 0 3
21
CLT
9 6 2 3 1
22
MNC
8 6 2 2 2
23
PSV
8 6 2 2 2
24
DZA
8 6 2 2 2

Sobre la firma

Más información

Archivado En