Ir al contenido

Alpine cambia de opinión con Colapinto y le renueva el contrato

El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el argentino para 2026

Ni la flojera del coche que conduce, ni la presión a la que se ha visto sometido, ni siquiera las astracanadas de Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo Alpine, lograron que al piloto más canchero de la Fórmula 1 le entrara el tembleque. La escudería francesa, que nadie sabe muy bien por dónde pasa ni hacia dónde va, anunció este viernes la renovación de Franco Colapinto, el piloto que se ha convertido en la esperanza de Argentina en el campeonato y que reúne varios de los aspectos más deseables que se buscan actualmente en la parrilla. Es joven (22 años), simpático y desacomplejado, y lleva detrás un buen remolque económico. Tiene velocidad, pero todavía debe completar algo más de recorrido para poder evaluar cuánta.

Tras un breve paso por Williams, con quien la temporada pasada disputó nueve carreras en sustitución de Logan Sargeant, y con un octavo puesto (Bakú) como mejor resultado; Alpine utilizó a Colapinto para ‘matar’ a Jack Doohan, aunque apenas le dejó margen para adaptarse a un coche que no iba ni para atrás. “No estoy contento si miro los resultados, y eso es lo importante. Franco se esfuerza mucho. Y nosotros y nuestros ingenieros nos esforzamos mucho en tratar de complacerle. Pero la verdad es que esto no es lo que esperaba de él”, soltaba Briatore, a finales de agosto. En aquel momento, el porteño solo llevaba nueve grandes premios enfundado en el mono de Alpine, una estructura que Renault vendió en su día y que después recompró, y que ahora deambula sin rumbo ni identidad. La desconexión es de tal magnitud, que sus dos coches incorporarán el año que viene motores y cajas de cambios de Mercedes. Una maniobra que coloca a Alpine en la rampa de salida de la F1.

“He seguido de cerca la trayectoria de Franco en la F1, y siempre he creído que tiene las cualidades y el potencial necesarios para convertirse en un piloto de élite”, dijo ahora, Briatorie, que no tiene ningún rubor por cambiar diametralmente de discurso. “Nuestra decisión de continuar juntos en 2026 es una clara muestra de nuestro compromiso y firme apoyo a Franco en su desarrollo”, añadió el francés. “El curso que viene será mi primero completo en la F1, y eso me da mucha paz mental. El monoplaza de 2026 es mucho más prometedor que el actual, e incorpora muchas soluciones con las que esperamos resolver los problemas que hemos tenido”, comentó, por su parte, el piloto afincado en Mallorca.

El menor de los problemas de Alpine es su alineación de pilotos. Tras terminar los dos últimos años en la sexta plaza de la tabla reservada a los constructores, en este 2025 se ha despeñado barranco abajo. A medida que el calendario fue cubriendo etapas, su bólido fue quedándose atrás, hasta el extremo de figurar el último a falta de cuatro grandes premios. Paradójicamente, el rendimiento de Colapinto ha seguido una trayectoria inversa a la de su coche, con un ligero repunte en las últimas fechas, por más que aún no haya sido capaz de sumar un solo punto. Esa mejora explica en parte su elección, por delante de Paul Aron, un prometedor corredor estonio que todavía está por descorchar. De las 16 cronometradas que Colapinto ha disputado bajo el mismo techo, Pierre Gasly, que seguirá siendo su vecino de taller, ha perdido el careo en 11 de ellas.

Sobre la firma

Más información

Archivado En