Ir al contenido

Los Chicago Bears se postulan para organizar el segundo partido de NFL en España y lanzan una liga de ‘flag football’ en Madrid y Barcelona

La franquicia de fútbol americano desembarca en el país con un torneo femenino sub-15 de la modalidad que será olímpica en Los Ángeles 2028 y anima a la liga regular a volver: “Cuando nos avisen, estaremos listos”

Los Chicago Bears, el equipo de la NFL que primero desembarcó en España, asumió, una semana después de que los Miami Dolphins y los Washington Commanders jugaran en el Santiago Bernabéu el primer partido de temporada regular de este deporte en el país, el testigo de regresar el año que viene. Una decisión que depende en primer término de la propia liga —proclive a ello, como anunció en Madrid su comisionado, Roger Goodell—, pero la franquicia está haciendo lobby por ello. “Cuando nos avisen, sí vamos a estar listos para llevar la cultura de los Bears a los aficionados de España”, subraya su director de Desarrollo Internacional, Gustavo Silva. Porque su balance del estreno es muy positivo. “Estuvo muy lindo, el juego fue muy bien recibido, se nota que la gente de España tiene un apetito grande por el fútbol americano. Esperemos que un día tengamos esa oportunidad nosotros”.

El desembarco de los Bears en España llegó en 2023 con los Mini Monsters, unos entrenamientos para niños entre siete y doce años como introducción al fútbol americano. Cuando nació el programa Global Market de la NFL, lanzaron su apuesta por Reino Unido —la principal sede de partidos fuera de EE UU— y España, un país que consideran “muy similar” a Chicago. “Importa mucho la familia, la cultura y tienen mucha pasión por sus equipos y su deporte. Son aficionados, como quien dice, de los mejores del mundo. España es donde queremos estar nosotros porque pensamos que podemos crecer”. Una apuesta constante —actividades en cada uno de los últimos tres años— que Silva entiende correspondida. “Siempre que hemos ido, tenemos una gran respuesta. Por eso vamos a seguir yendo en 2026”.

Este estadounidense de padres mexicanos dice sentirse en casa cuando aterriza en España. Un ejemplo de la creciente comunidad latina de la tercera urbe más poblada de EE UU, con 2,7 millones de habitantes. “Es una ciudad muy grande, pero nuestra cultura es de ciudad chica. Juntos. Cerca. Nos importa la historia”. Los Bears son la franquicia más antigua, fundada en 1920 —solo los Cardinals, ahora en Arizona, sobreviven entre los socios fundadores— y la propiedad se ha mantenido en la misma familia. Otro valor que, subraya, comparten con la cultura española”. Ganaron ocho títulos en la era previa a la Super Bowl; desde entonces, solo levantaron una —la XX, en 1985— y este siglo solo jugaron otra, la de 2007, derrotados ante los Indianapolis Colts. Un periplo lejos de la élite —perdieron el liderato honorífico de victorias en toda la historia a favor de los Green Bay Packers— que quieren romper este año con un balance de ocho victorias y tres derrotas, líderes de la NFC Norte, con el que aspiran a todo. Este viernes, jugarán contra los Philadelphia Eagles (21.00) en el primer partido de Black Friday, que será emitido por Amazon Prime a nivel mundial, otra novedad de la NFL.

La franquicia ha estrechado estos días los vínculos con España lanzando una liga de flag football —la modalidad sin contacto que será olímpica en 2028— en la categoría sub-15 femenina; en Madrid y Barcelona. La Chicago Bears Spain Girls Flag League contará con 12 equipos repartidos entre Madrid y Barcelona. El vencedor jugará en Londres el NFL Flag Championship Europe 2026. Una expansión más que sigue a las ligas en Reino Unido y que se encaja en un proyecto que arrancó en Illinois con 20 equipos de instituto; cuatro años después tiene 226. “Sabemos que en la cultura española el deporte es muy importante y, como en todo el mundo, muchas veces las chicas no tienen las mismas oportunidades”, ahonda Silva.

Esta modalidad ha allanado la llegada de las chicas, sin esa tradición de fútbol con contacto, y a otros chicos que también lo prefieren. Illinois fue el noveno estado en sumarse a una moda que inició Florida y que ya ha llegado a una veintena. “Un día lo tendremos en los 50. Cada uno va a su ritmo. Chicago es una de las ciudades más grandes, por eso hemos tenido tanto éxito”. En un estado con 12,8 millones de habitantes y 800 escuelas secundarias. Habla de una “explosión” que traspasa las fronteras de EE UU. “Queremos crecer en Madrid y Barcelona, pero también llevarlo a Valencia o Sevilla, allá dónde haya interés, para que estas chicas que están empezando tengan un día la oportunidad de representar a España en los Juegos Olímpicos”. Silva apunta a estas edades porque es el momento en el que chicas que han practicado deporte tienden a dejarlo. “Es importante para que ganen confianza en ellas mismas, trabajen en equipo o aprendan responsabilidades”.

A diferencia de EE UU, el patrocinio privado en el deporte minoritario es un reto en España, así que la categoría olímpica da al flag un acceso a becas públicas clave para desarrollarse. Silva cree que el debut olímpico en 2028 no solo responde a la idiosincrasia de Los Ángeles como sede, sino que llega para quedarse. “No se va a ir a ninguna parte, va a seguir creciendo y se va a convertir en uno de los deportes más populares de los Juegos. Cada vez hay más países jugando”. Una expansión para la que confía en Irlanda, Canadá, México o Japón. Y que va en paralelo al desembarco de la NFL en estos países. Es la forma de involucrar a europeos que tienen casi imposible acceder a la liga con contacto.

El calendario de cada año determina en última instancia quién juega fuera de EE UU. Cuando empezó la expansión, había 16 jornadas: el mismo número de partidos como local que como visitante. El añadido reciente de un partido más hace que cada año varíe si es en casa o fuera. En 2025, los Bears tienen ocho partidos en casa y nueve fuera; en esos años, cuesta más que una franquicia invierta una semana como local, pues son menos. Es una de las razones que explican que los Dolphins, que tenían nueve como anfitriones, destinaran uno al Bernabéu. El próximo curso se invierten las tornas. Los Kansas City Chiefs, el otro equipo con derechos comerciales en España, también tendrá el noveno partido a domicilio. Los precedentes apuntan a que la NFL volverá: tras el debut en Alemania, en 2022, se disputaron otros dos partidos el año siguiente. Y para ess regreso, Chicago parte con ventaja.

Sobre la firma

Más información

Archivado En