El Valladolid se hunde un año después de ascender

“¡Ronaldo vete ya!”, grita Pucela, que señala al presidente, responsable del despido infructuoso de Pacheta

Cyle Larin se lamenta ante Omar Alderete tras una ocasión fallada en el Valladolid-Getafe de este domingo.Ángel L Martínez Cantera (Getty Images)
Valladolid / Barcelona -

El Real Valladolid descendió a Segunda división tras empatar a cero en casa contra el Getafe. La igualada no le sirvió al Pucela por el empate a tres del Almería en el campo del Espanyol. Los pucelanos no tiraron apenas a puerta salvo en el tramo final de un choque marcado por el poco ritmo propiciado por los azulones, con frecuentes interrupciones y pérdidas de tiempo.

El Valladolid de Ronaldo apenas ha aguantado una temporada en Primera. El cambio de entrenador cuando qued...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Real Valladolid descendió a Segunda división tras empatar a cero en casa contra el Getafe. La igualada no le sirvió al Pucela por el empate a tres del Almería en el campo del Espanyol. Los pucelanos no tiraron apenas a puerta salvo en el tramo final de un choque marcado por el poco ritmo propiciado por los azulones, con frecuentes interrupciones y pérdidas de tiempo.

El Valladolid de Ronaldo apenas ha aguantado una temporada en Primera. El cambio de entrenador cuando quedaba algo más de un tercio de temporada, con el inexperto Paulo Pezzolano en lugar de José Rojo Pacheta, no dio energías ni fútbol al Pucela. El técnico burgalés fue despedido cuando marchaba un punto por encima del descenso, al que se volvió cuando una racha de cinco derrotas seguidas en el último tramo de la campaña situó al Pucela de Ronaldo en puestos de descenso. El presidente brasileño ha sido duramente criticado, con cánticos de “¡Ronaldo vete ya!”, pues los resultados deportivos no han sido favorables.

El Almería logró una sufrida igualada (3-3) en campo del Espanyol. Los pericos se despiden de Primera con una oleada de protestas hacia el colectivo arbitral y su directiva. Los de Rubí llegaron a estar en Segunda dos veces durante el partido pero consiguieron la permanencia después de empatar y sufrir ante un Espanyol ya descendido que jugó más el partido en la grada que en el césped. El partido comenzó con los jugadores blanquiazules parados durante el primer minuto, con su afición vestida de negro y con silbatos. Con este ambiente hostil y ensordecedor tenía que hacer frente el Almería, que se adelantaba en el minuto 10 con un cabezazo de El Bilal. Puado empató a los pocos minutos.

La segunda parte fue de infarto para los de Rubí, que llegaron a estar descendidos tras el gol de Pierre-Gabriel, pero apareció Embarba con una vaselina para sacar al Almería del descenso. Sin embargo, la pesadilla no había terminado. Un gol de Koleosho los devolvía a Segunda hasta que un penalti señalado por el VAR y convertido por Embarba sellaba la permanencia del Almería.

El Cádiz confirmó su permanencia con un empate en Elche fruto de un gol de Gonzalo Escalante en el minuto 10 igualado por Lucas Boyé en el 71. El argentino y los demás fichajes invernales dieron más calidad y fortaleza al conjunto de Sergio González. Los gaditanos han hecho valer la mayor necesidad de puntos para no perder en el Martínez Valero y afianzarse en la élite. El tanto de Escalante en la primera mitad permitió al Cádiz jugar con tranquilidad y contemporizar para no depender de los resultados de otros campos. El conjunto andaluz solo hubiera descendido en caso de carambola de resultados pero cumplió con su responsabilidad para acabar el curso con 44 puntos un año después de salvarse de forma casi milagrosa.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En