Un Arsenal famélico se devora la Premier

El líder del campeonato inglés supera al Manchester United con un gol en el minuto 89 tras una memorable exhibición de fútbol y vigor

Eddie Nketiah marca el tercer gol del Arsenal en el partido contra el Manchester United, de la Premier League, en el estadio Emirates este domingo.DAVID KLEIN (REUTERS)

En Inglaterra se habló esta semana sobre la necesidad y el anhelo de vencer. Lo expuso Pep Guardiola, un carpanta del éxito que en su día también se sintió saciado de gloria. “Gané en España cuatro ligas consecutivas como jugador y la quinta ya no era lo mismo, ni la sexta. Ya no tenía hambre. Caviar, que bueno soy... El Madrid me ganó. Estaremos en los libros de historia por lo que hemos hecho, pero es pasado”. El Manchester City ha ganado cuatro de las últimas cinco P...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En Inglaterra se habló esta semana sobre la necesidad y el anhelo de vencer. Lo expuso Pep Guardiola, un carpanta del éxito que en su día también se sintió saciado de gloria. “Gané en España cuatro ligas consecutivas como jugador y la quinta ya no era lo mismo, ni la sexta. Ya no tenía hambre. Caviar, que bueno soy... El Madrid me ganó. Estaremos en los libros de historia por lo que hemos hecho, pero es pasado”. El Manchester City ha ganado cuatro de las últimas cinco Premier. Con el técnico catalán alzó también cuatro Copas de la Liga y una Copa y a veces parece que solo le seduce el reto pendiente de la Champions.

A Guardiola le genera una sana envidia ver cómo se maneja el líder, el Arsenal, al que persigue en el campeonato doméstico. “Lo tienen todo”. Y atiende a lo futbolístico, pero sobre todo a lo pasional. “Cómo celebran los goles, cómo hablan, cómo se miran. Eso es fútbol y no lo tenemos ahora mismo”, lamenta el laureado entrenador.

El City resolvió su duelo ante el Wolverhampton (3-0) con tres goles de Haaland, pero el arrebato está en el Emirates, estadio que no ha visto al Arsenal ganar una Premier. El último alirón, el de los Invencibles, se festejó en Highbury, así que al norte de Londres hay más mortadela que caviar. Y las tripas se remueven. El mejor Manchester United de los últimos años, el más sólido y mejor colectivista, le marcó dos goles al líder en su feudo, pero cayó (3-2) ante un rival pleno de fútbol y de vigor, febril en su juego.

En esta ocasión el equipo que ha construido Mikel Arteta se levantó para remontar un golazo de Rashford que premió al United tras un inicio de partido que ya le había mostrado sometido. En lo que va de Liga, solo el cuadro de Old Trafford había derrotado al Arsenal. Pero no hubo dudas. Eso que les empujó a la remontada, incluso a ganar sobre la hora después de que Lisandro empatase el partido a dos, ya lo había identificado Guardiola antes del partido.

El Arsenal se devoró el partido, agarró al Manchester por la pechera y lo zarandeó hasta que llegó el postrero gol de Nketiah, que ya había abierto el marcador antes de que Saka lo voltease. El líder se mantiene con una ventaja de cinco puntos, y con un partido menos jugado que el Manchester City y, sobre todo, disipa la amenaza del United, que se queda a once puntos.

Claro que en el Etihad también hay devoradores. Todo resulta excesivo con Haaland, que suma 25 goles en lo que va de campeonato, dos tantos más de los que anotaron los máximos goleadores de las tres últimas ligas, que no son precisamente unos cualquiera: Vardy, Kane y, empatados la campaña pasada, Salah y Son.

El Manchester City resolvió sin apreturas su partido en casa contra el Wolverhampton, que busca y no encuentra el gol porque suma apenas 12 tantos en 20 jornadas, pero que tras la llegada de Julen Lopetegui a la pizarra había logrado hacerse fuerte en defensa. Toda esa mejora palideció ante Haaland, que apenas necesitó trece minutos de juego, con el descanso entre medias, para anotar tres goles.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En