Zverev y Berrettini, de saque a saque

El alemán, campeón en 2018, bate a Thiem (6-3 y 6-4) y aspira a su segundo trofeo en la Caja Mágica frente al italiano, superior a Ruud (doble 6-4) y que se estrenará en la final de un Masters 1000

Zverev golpea la bola de forma acrobática durante la semifinal contra Thiem.GABRIEL BOUYS (AFP)

Territorio imprevisible, por eso de que con la altura la pelota coge una velocidad extra y el juego es menos controlable, Madrid acogerá este domingo (18.30, La 1 y #Vamos) una final de cañonero a cañonero. Primero logró el billete Alexander Zverev, superior a Dominic Thiem (6-3 y 6-4) en otra muestra más de que su servicio le convierte en toda una amenaza en la Caja Mágica, y de noche lo hizo el italiano Matteo Berrettini, que doblegó al meritorio Casper Ruud (doble 6-4) pa...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Territorio imprevisible, por eso de que con la altura la pelota coge una velocidad extra y el juego es menos controlable, Madrid acogerá este domingo (18.30, La 1 y #Vamos) una final de cañonero a cañonero. Primero logró el billete Alexander Zverev, superior a Dominic Thiem (6-3 y 6-4) en otra muestra más de que su servicio le convierte en toda una amenaza en la Caja Mágica, y de noche lo hizo el italiano Matteo Berrettini, que doblegó al meritorio Casper Ruud (doble 6-4) para alcanzar su primera final de un Masters 1000.

Más información

El alemán disputará su segunda final en la capital española, después de la que se adjudicó hace tres años contra Thiem. Este sábado, otra vez, impuso la eficacia de su servicio en un pulso en el que el austriaco fue a remolque, falto de tono y ritmo; al fin y al cabo, no competía desde hace un mes y medio, y se apuntó a la cita con el objetivo primordial de ir rearmándose de confianza y biorritmos en el juego. Por eso, no se marchará de Madrid de vacío, centrado ya en dar otro salto preparatorio en el Foro Itálico de Roma.

Mientras, Zverev opta a su segundo trofeo de la temporada tras el que obtuvo en Acapulco. A priori, él es el favorito, al haber completado un trazado notable hacia el episodio definitivo (Kei Nishikori y Daniel Evans en las dos primeras rondas) y por el hecho de que en ese recorrido apeó a Rafael Nadal, a lo que se añade el factor de la experiencia, ya que está mucho más acostumbrado a competir en estas latitudes. También sorteó el escollo de Thiem, que le había derrotado en cuatro de los cinco partidos que habían dirimido sobre tierra batida, más dolorosa aún la caída de hace nueves meses en la final del US Open, cuando el número cuatro del mundo remontó de forma increíble un duelo tuvo perdido.

En esta ocasión no hubo discusión, como tampoco hubo excesivo debate en la segunda semifinal. Berrettini, otro sacador poderoso, de 25 años y 10º del mundo, despachó a Ruud con un arsenal al servicio: cedió únicamente ocho puntos, tres con los primeros y cinco con los segundos. Previamente, se deshizo de Fabio Fognini, Federico Delbonis y Christian Garín. “Está sacando extremadamente bien”, advierte Zverev. En los cruces particulares entre ambos, el alemán, sexto en el escalafón mundial, domina por 2-1; no obstante, dos de esos encuentros fueron en arcilla (los dos en Roma, 2018 y 2019) y se produjo un reparto equitativo.

“Venció a Rafa y a Dominic, posiblemente los dos mejores tenistas sobre tierra batida. Será un desafío para mí, pero estoy en la final”, expone el romano, en cuyo expediente lucen cuatro títulos, tres sobre arena: Gstaad, Budapest y Belgrado, recientemente este último.

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Más información

Archivado En