Así será la Champions la próxima temporada: nuevos horarios, más equipos españoles

Los horarios de los partidos serán escalonados (18.55 y 21.00) como los de la Europa League, y LaLiga tendrá cuatro plazas directas en fase previa

La Orejona, el trofeo de la Champions.

La Liga de Campeones 2018-2019 ha incluido una ronda preliminar extra y echará a andar más temprano que nunca, el martes 26 de junio, con el Mundial de Rusia en marcha. La UEFA ha anunciado un nuevo sistema de clasificación tanto para la Champions como para la Europa League en la próxima temporada, pero el formato seguirá siendo el mismo.

Uno de los principales cambios será en el h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Liga de Campeones 2018-2019 ha incluido una ronda preliminar extra y echará a andar más temprano que nunca, el martes 26 de junio, con el Mundial de Rusia en marcha. La UEFA ha anunciado un nuevo sistema de clasificación tanto para la Champions como para la Europa League en la próxima temporada, pero el formato seguirá siendo el mismo.

Uno de los principales cambios será en el horario de los partidos de Champions. Ya no se disputarán todos en simultáneo a las 20.45, sino que lo harán de forma escalonada como en la Europa League: 18.55 y 21.00.

Las otras novedades tanto en la Champions como en la Europa League tienen que ver con la forma de acceso a la fase de grupos y el reparto de plazas en dicha fase, pero no con el el sistema de competición posterior en la etapa de grupos y en las eliminatorias a ida y vuelta que se jugarán de la misma manera.

  • 26 equipos entran ahora directamente a la fase de grupos de la Champions League, a diferencia de antes que eran solo 22. Lo destacable en este cambio es que ningún equipo de las cuatro grandes ligas considerando el ranking UEFA (España, Alemania, Inglaterra e Italia) tendrá que jugar fase previa y esos cuatro campeonatos tendrán cuatro plazas directas en la fase de grupos.
  • Las 16 plazas restantes se repartirán de la siguiente manera: el campeón de la Champions (1), el campeón de la Europa League (1), los dos primeros de las federaciones 5ª y 6ª del ranking que son Francia y Rusia (4) y los campeones de las federaciones del 7º al 10º puesto del ranking que son Portugal, Ucrania, Bélgica y Turquía (4).
  • Seguirá habiendo habiendo un máximo de cinco equipos por país en la Champions League y si los campeones de la Champions y la Europa League obtuvieran plaza en la fase de grupos por la clasificación en su liga nacional, las vacantes serían ocupadas respectivamente por el campeón de la liga 11ª del ranking y el tercer clasificado de la quinta liga del ranking UEFA.
  • Todos los equipos eliminados en la clasificación para la Champions tendrán una segunda oportunidad en la Europa League.
  • Habrá una ronda preliminar extra que se jugará como un mini-torneo de semifinales y final a partido único en la que participarán los campeones de las cuatro ligas con peor coeficiente (Kosovo, San Marino, Andorra y Gibraltar). La competición arrancará el 26 y 29 de junio y el equipo ganador disputará la primera ronda previa juntos a los campeones de las 33 federaciones situadas entre los puestos 18º y 51º.

En la Europa League también habrán cambios en la fase de clasificación. 17 equipos entran ahora directamente en la fase de grupos, con diez llegando procedentes de los play-offs de la Champions más 21 llegando desde las dos rutas distintas de la fase de clasificación (campeón de la Europa y plazas ligueras). Habrá, seguro, dos equipos españoles que se clasifican por estar España entre el puesto 1º y 5º del ranking de las federaciones. En este torneo también habrá una ronda preliminar extra aunque será con eliminatorias doble partido que comenzarán el 28 de junio.

La Supercopa de la UEFA 2018 que enfrenta al campeón de la Champions y al campeón de la Europa League se jugará el miércoles 15 de agosto en Tallín (Estonia).

Más información

Archivado En