Sebastian Coe se erige en el garante de la limpieza en el atletismo

El presidente de la IAAF comparece ante el Parlamento británico para aclarar los casos de dopaje y corrupción en este deporte

Sebastian Coe a su llegada al Parlamento británico.JUSTIN TALLIS (AFP)

El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Cultura, Medios y Deportes del Parlamento británico por los casos de dopaje que han sacudido a este deporte. “Tengo la experiencia y el respaldo suficiente. ¿Ha habido fallos? Sí. ¿Los arreglaré? Sí”, ha respondido cuando le preguntaron que si podría liderar un atletismo limpio.

Coe se presentó ante los parlamentarios como la persona adecuada para sacar las trampas de esta disciplina. “Si no lo hago, nos quedaremos sin futuro. Quiero un atletismo responsable...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Cultura, Medios y Deportes del Parlamento británico por los casos de dopaje que han sacudido a este deporte. “Tengo la experiencia y el respaldo suficiente. ¿Ha habido fallos? Sí. ¿Los arreglaré? Sí”, ha respondido cuando le preguntaron que si podría liderar un atletismo limpio.

Más información

Coe se presentó ante los parlamentarios como la persona adecuada para sacar las trampas de esta disciplina. “Si no lo hago, nos quedaremos sin futuro. Quiero un atletismo responsable y que rinda cuentas de todo lo que se hace”, ha explicado.

La IAAF se vio salpicada por las irregularidades el mes pasado por un informe de la Agencia Mundial Antidopaje que denunció trampas masivas dirigidas por el propio Gobierno de Rusia, que fue suspendido de cualquier participación en el atletismo.

La Federación se ha visto también inmersa en casos de corrupción mientras Coe era vicepresidente. El predecesor del británico, el senegalés Lamine Diack, fue acusado de aceptar sobornos para ocultar casos de dopaje. “Mi papel en la IAAF no tenía relación con el comité ejecutivo. Solo trabajaba 10 días al año. Tenemos una separación clara entre lo que es el antidopaje y el comité no ejecutivo”, ha aclarado en la Comisión.

Algunos de los políticos preguntaron al mediofondista si la Federación que él preside tolera el dopaje, algo que negó tajantemente. “El principal reto que tenemos es la sanción a Rusia y las alegaciones contra miembros de la IAAF”, ha concluido.

Archivado En