Columna

El largo viaje de dos generaciones

Los diálogos de Nuria Roca y Esty Quesada, el choque generacional y las muy distintas maneras de entender la vida son una de las dos columnas vertebrales de 'Road Trip'

Nuria Roca y Esty Quesada en 'Road Trip'. En vídeo, tráiler de la serie.

Ni son Dean Moriarty ni Seal Paradise de En el camino. Tampoco son Thelma o Louise. Son Esty Quesada y Nuria Roca, dos mujeres que deciden emprender un largo viaje desde Miami a Nueva York. Novela, película y serie tienen en común la carretera, y nada más.

Kerouac convirtió su relato en el texto fundamental para comprender a la generación beat. Ridley Scott firmó un largometraje que reivindicaba la liberación de la mujer. Quesada y Roca, y la productora Atresmedia Studios, naturalmente, probablemente solo pretendían entretener en cinco capítulos sin guion (que se puede...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más información

Ni son Dean Moriarty ni Seal Paradise de En el camino. Tampoco son Thelma o Louise. Son Esty Quesada y Nuria Roca, dos mujeres que deciden emprender un largo viaje desde Miami a Nueva York. Novela, película y serie tienen en común la carretera, y nada más.

Kerouac convirtió su relato en el texto fundamental para comprender a la generación beat. Ridley Scott firmó un largometraje que reivindicaba la liberación de la mujer. Quesada y Roca, y la productora Atresmedia Studios, naturalmente, probablemente solo pretendían entretener en cinco capítulos sin guion (que se pueden ver en TNT) en los que los diálogos de las dos protagonistas, el choque generacional y las muy distintas maneras de entender la vida, fueran una de las dos columnas vertebrales. La otra sería descubrir unos Estados Unidos variopintos, desde el profundo sur al cosmopolita norte. Consiguieron las dos metas: entretener y mostrar.

La clave ha sido juntar en el viaje a una presentadora de televisión de Moncada (Valencia), con 47 años de edad, casada y con tres hijos, con una joven de Baracaldo, de 25 años y soltera, que tiene cerca de 280.000 suscriptores en YouTube, donde vuelca provocadores y divertidos vídeos con el sincero título de Soy Una Pringada, una diferencia de edad y estatus suficientemente dispares para que las referencias culturales también sean distintas. Cuando llegan a Savannah (Georgia), Roca recuerda Forrest Gump. Quesada habla de Medianoche en el jardín del bien y del mal. Claro que cuando llegan a la ciudad más poblada de Maryland, el recuerdo de Esty Quesada es total: "Para mí ir a Baltimore ha sido como ir a Jerusalén". Al fin y al cabo es la ciudad de Divine y John Waters, algunas de sus referencias vitales. Dos mundos.

Archivado En