Ir al contenido

Mundial sub-20 de 2025 en Chile: equipos, grupos, estadios, calendario y dónde ver los partidos

El país sudamericano es el anfitrión del torneo juvenil, en el que participan 24 selecciones. Los partidos se disputan en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Rancagua y Talca

La Copa Mundial de Fútbol sub-20 de 2025 comienza este sábado 27 de septiembre en Chile, país que recibe el torneo juvenil por segunda vez en su historia tras el campeonato que organizó en 1987. Los sudamericanos son anfitriones en un evento en el que participan 24 selecciones, las que llevarán a lo mejor de su cantera y a los jugadores que en los próximos años serán los protagonistas de las ligas de todo el mundo. El Mundial se desarrollará en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Rancagua y Talca, en una copa que fue entregada por la FIFA tras la fallida postulación chilena para el Mundial adulto de 2030.

Los chilenos esperan el Mundial con un ambiente quieto y un ánimo bajo. El fracaso de la selección adulta, que quedó fuera del Mundial de 2026 al alcanzar el último lugar de la clasificación en las eliminatorias sudamericanas, ha marcado la decepción de los hinchas. La Roja juvenil dirigida por el entrenador Nicolás Córdova —que también lideró al plantel adulto en sus dos últimos partidos oficiales— busca encantar a un público decepcionado, que todavía ve lejana la renovación de un equipo que hace una década supo ganar una Copa América con una generación dorada de futbolistas que se consolidó en los Mundiales sub-20 de Países Bajos 2005 y Canadá 2007.

¿Cómo se juega el Mundial sub-20 de Chile?

Los 24 equipos participantes se dividen en seis grupos. Desde estos grupos pasarán a la siguiente fase los que alcancen el primer y segundo lugar de la clasificación. En paralelo, clasificarán los cuatro mejores terceros, los que se medirán en una tabla aparte que reúne a todos los terceros de cada grupo. Los clasificados avanzarán a los octavos de final, cuartos de final, semifinal y la final para determinar al campeón. También habrá un partido para definir el tercer puesto entre los perdedores de la semifinal.

Los equipos participantes y los grupos

El grupo A es confirmado por el anfitrión Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto; en el grupo B están Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá; en el grupo C aparecen Brasil, México, Marruecos y España; el grupo D lo componen Italia, Australia, Cuba y Argentina; en el grupo E se encuentran Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica; y el grupo F lo completan Colombia, Arabia Saudí, Noruega y Nigeria.

Dónde se jugarán los partidos

La organización del Mundial sub-20 de Chile 2025 ha elegido cuatro estadios para disputar los partidos. La sede más importante —donde se disputa el partido inaugural— es el Estadio Nacional, en el municipio de Ñuñoa, en el sector oriente de Santiago. Otro estadio mundialista es Elías Figueroa Brander de la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros a la costa de la capital chilena. El tercer recinto disponible para la Copa del Mundo es el Estadio El Teniente de Rancagua, a 83 kilómetros al sur de Santiago. El cuarto escenario —y el más sureño de todos— es el Estadio Fiscal de Talca, a 250 kilómetros de la región Metropolitana.

El calendario de los partidos

27 de septiembre

  • 17.00 horas (hora de Chile) - Japón vs. Egipto - Estadio Nacional.
  • 17.00 horas - Corea del Sur vs. Ucrania - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Chile vs. Nueva Zelanda - Estadio Nacional.
  • 20.00 horas - Paraguay vs. Panamá - Estadio Elías Figueroa.

28 de septiembre

  • 17.00 horas - Marruecos vs. España - Estadio Nacional.
  • 17.00 horas - Italia vs. Australia - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Brasil vs. México - Estadio Nacional.
  • 20.00 horas - Cuba vs. Argentina - Estadio Elías Figueroa.

29 de septiembre

  • 17.00 horas - Francia vs. Sudáfrica - Estadio El Teniente.
  • 17.00 horas - Noruega vs. Nigeria - Estadio Fiscal.
  • 20.00 horas - Estados Unidos vs. Nueva Caledonia - Estadio El Teniente.
  • 20.00 horas - Colombia vs. Arabia Saudí - Estadio Fiscal.

30 de septiembre

  • 17.00 horas - Egipto vs. Nueva Zelanda - Estadio Nacional.
  • 17.00 horas - Panamá vs. Ucrania - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Chile vs. Japón - Estadio Nacional.
  • 20.00 horas - Corea del Sur vs. Paraguay - Estadio Elías Figueroa.

1 de octubre

  • 17.00 horas - España vs. México - Estadio Nacional.
  • 17.00 horas - Italia vs. Cuba - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Brasil vs. Marruecos - Estadio Nacional.
  • 20.00 horas - Argentina vs. Australia - Estadio Elías Figueroa.

2 de octubre

  • 17.00 horas - Estados Unidos vs. Francia - Estadio El Teniente.
  • 17.00 horas - Colombia vs. Noruega - Estadio Fiscal.
  • 20.00 horas - Sudáfrica vs. Nueva Caledonia - Estadio El Teniente.
  • 20.00 horas - Nigeria vs. Arabia Saudí - Estadio Fiscal.

3 de octubre

  • 17.00 horas - Panamá vs. Corea del Sur - Estadio Elías Figueroa.
  • 17.00 horas - Nueva Zelanda vs. Japón - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Egipto vs. Chile - Estadio Nacional.
  • 20.00 horas - Ucrania vs. Paraguay - Estadio Nacional.

4 de octubre

  • 17.00 horas - España vs. Brasil - Estadio Nacional.
  • 17.00 horas - México vs. Marruecos - Estadio Elías Figueroa.
  • 20.00 horas - Argentina vs. Italia - Estadio Elías Figueroa.
  • 17.00 horas - Australia vs. Cuba - Estadio Nacional.

5 de octubre

  • 17.00 horas - Sudáfrica vs. Estados Unidos - Estadio El Teniente.
  • 17.00 horas - Nueva Caledonia vs. Francia - Estadio Fiscal.
  • 20.00 horas - Nigeria vs. Colombia - Estadio Fiscal.
  • 20.00 horas - Arabia Saudí vs. Noruega - Estadio El Teniente.

Dónde ver los partidos

En Chile, los partidos del Mundial sub-20 se emitirán por televisión abierta a través de Chilevisión y su plataforma online. También se transmitirán por DSports, la parrilla de canales de la proveedora de televisión satelital DirecTV, y en su plataforma DGO.

Sobre la firma

Más información

Archivado En