La Generalitat avala la construcción en el puerto del Hermitage

Un informe del Departamento de Territorio y Sostenibilidad asegura que el proyecto del museo cumple la normativa

Imagen virtual del proyecto del Hermitage para Barcelona.Museo Hermitage Barcelona

Un informe del Departamento de Territorio y Sostenibilidad avala la construcción del museo Hermitage de Barcelona en la bocana Norte del puerto de Barcelona, para el que existe un proyecto del arquitecto japonés Toyo Ito.

Este documento, al que ha tenido acceso Europa Press, “informa favorablemente” del proyecto al constatar que cumple la normativa que es de su competencia. También que, “la actuación propuesta es compatible con los usos de la infraestructura”.

El informe lo emite la Dirección General de Transporte y Movilidad...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Un informe del Departamento de Territorio y Sostenibilidad avala la construcción del museo Hermitage de Barcelona en la bocana Norte del puerto de Barcelona, para el que existe un proyecto del arquitecto japonés Toyo Ito.

Este documento, al que ha tenido acceso Europa Press, “informa favorablemente” del proyecto al constatar que cumple la normativa que es de su competencia. También que, “la actuación propuesta es compatible con los usos de la infraestructura”.

El informe lo emite la Dirección General de Transporte y Movilidad a raíz de la petición presentada en julio por la Autoridad Portuaria de Barcelona y tras estudiar la documentación presentada por los promotores.

El proyecto es un edificio rectangular de 25 metros de altura para un equipamiento cultural-museo en una parcela de las mismas dimensiones de 3.552 metros cuadrados dentro del ámbito de la Tercera Modificación puntual del Plan Especial Nueva Bocana, aprobada en abril de 2018 por el Ayuntamiento de Barcelona.

Según dio a conocer este diario a finales de junio, el museo, que tiene previsto abrir sus puertas en otoño de 2022 —después de invertir casi 52 millones de euros, de los cuales 35,8 millones son para construirlo y cinco para el proyecto museográfico y de arquitectura—, contará con colección propia, además de las piezas que ceda el museo homónimo ruso. Todas ellas se verán en seis salas de exposiciones. El primer año está previsto recibir 850.000 visitantes.

La Generalitat constata que el proyecto “es coherente” con el artículo 72 del Real Decreto Legislativo 2/2011 de la Ley de Puertos del Estado. De acuerdo con el artículo 71, también lo considera compatible con la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios del Puerto, aprobada en octubre de 2016, “como uso de interacción puerto-ciudad, siempre y cuando cumpla con el plan urbanístico vigente”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Esta valoración se produce a raíz de la solicitud de concesión administrativa del Museu Hermitage Barcelona, S.L. en el ámbito del Plan especial de la Bocana. Esta fue presentada a la Autoridad Portuaria por Varia Hermitage Barcelona, S.A., el fondo de inversión suizo-luxemburgués que controla el 80% de las acciones del proyecto y de Development Barcelona, S.L. que controla el otro 20%, del impulsor del proyecto y quien controla el acuerdo a 50 años con el Hermitage ruso, Ujo Pallarés.

Archivado En