Núria Parlon vota a favor de una moción para acercar los políticos presos a Cataluña

El PSC defiende que su grupo ya se ha pronunciado en esta línea si bien respeta las decisiones judiciales

Núria Parlón (PSC), alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet.Gianluca Battista

El PSC de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), liderado por la alcaldesa Núria Parlon, ha votado a favor de una moción para pedir el acercamiento de los políticos y líderes sociales presos a Cataluña. Según ha informado el consistorio, la moción la presentó SOM Gramenet y se votó en el pleno de la noche del lunes y prosperó con los votos del PSC y de Gent d'Esquerres, mientras que Cs y el PP votaron en contra. La moción también rechaza la prisión preventiva de los políticos presos y exige su puesta en libertad, teniendo en c...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El PSC de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), liderado por la alcaldesa Núria Parlon, ha votado a favor de una moción para pedir el acercamiento de los políticos y líderes sociales presos a Cataluña. Según ha informado el consistorio, la moción la presentó SOM Gramenet y se votó en el pleno de la noche del lunes y prosperó con los votos del PSC y de Gent d'Esquerres, mientras que Cs y el PP votaron en contra. La moción también rechaza la prisión preventiva de los políticos presos y exige su puesta en libertad, teniendo en cuenta la "desproporción" que supone mantenerles en prisión.

La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha apoyado la decisión de Parlon  al recalcar hoy el rechazo de los socialistas a la "desproporcionada" cárcel preventiva de los dirigentes independentistas y la defensa del acercamiento a cárceles catalanas. Con todo, ha recordado que dicha decisión no depende de los partidos y ha asegurado que respeta las decisiones judiciales.

Los líderes de las asociaciones independentistas, Jordi Sànchez (ANC), y Jordi Cuixart (Òmnium Cultural), así como el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el esconsejero de Interior Joaquim Forn llevan más de cien días en la prisión de Estremera, en la comunidad de Madrid, acusados, entre otros, de un delito de sedición. Todos ellos han pedido sin éxito ser trasladados a cárceles catalanas. 

Granados ha recordado que el PSC ya se ha posicionado en un mismo sentido en los últimos días. La última vez lo hizo el propio líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, que en una entrevista en RAC-1 defendió el acercamiento de los encarcelados por una cuestión de "humanidad". Iceta además calificó de "desproporcionada" la prisión preventiva y de "exagerado" que se les acuse de rebelión.

La portavoz parlamentaria de los socialistas ha opinado que "ya es hora que en Cataluña se deje la brocha gorda y los titulares grandes", negando que haya diferencias de criterio en el PSC. "Hemos dicho desde el primer momento que es desproporcionada la acusación de rebelión y la prisión provisional, y lo hemos dicho desde el respeto estricto a las decisiones judiciales", ha señalado.

En campaña electoral, Iceta también abogó por reclamar el indulto para los exconsejeros y líderes sociales presos. El revuelo que causó la propuesta lo obligó a rectificar. "Prefiero equivocarme buscando la reconciliación que acertar manteniendo heridas abiertas", aseguró el líder socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En