La Guardia Civil recaba papeles de la construcción del circuito de F-1 de Valencia

Los agentes solicitan también los viajes a Dubai y Bahréin del exconsejero Mario Flores

Estado de abandono actual de un tramo junto a las pistas del circuito de Fórmula 1 de Valencia.Monica Torres

Agentes de la Guardia Civil se han personado este lunes en la Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat valenciana para recabar documentación sobre la construcción del circuito urbano de Fórmula 1 de Valencia, que entre 2008 y 2012 acogió el Gran Premio de Europa.

Según han señalado fuentes de la consejería, los agentes han solicitado, presentando oficios de la sección de Delitos Económico...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Agentes de la Guardia Civil se han personado este lunes en la Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat valenciana para recabar documentación sobre la construcción del circuito urbano de Fórmula 1 de Valencia, que entre 2008 y 2012 acogió el Gran Premio de Europa.

Más información

Según han señalado fuentes de la consejería, los agentes han solicitado, presentando oficios de la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía de Valencia, "toda la documentación e información relativa a los expedientes adjudicados por el anterior Gobierno autonómico del PP en el año 2007 por el entonces Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos (GTP) de la Generalitat para la contratación de la asistencia técnica y del apoyo a la dirección de obra" entre la Alameda de Valencia y la Marina de Valencia.

Los agentes han reclamado igualmente toda la información disponible en la consejería sobre los viajes que realizaron a Dubai y Bahréin en 2008 el entonces consejero de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, y su secretario autonómico, Victoriano Sánchez.

La consejería "va a realizar todas las actuaciones necesarias para poner a disposición de la fiscalía, con la mayor celeridad posible, toda la documentación solicitada", ha indicado una portavoz.

El departamento de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ya remitió en su día al Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia, que instruye el caso Fórmula 1, así como a la fiscalía, la documentación referida a los expedientes de contratación y facturas emitidas por GTP relativas a las obras realizadas por la Generalitat para acoger el Gran Premio de F-1.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las obras del circuito iban a tener un coste cero para el contribuyente, según anunció en aquel momento el expresidente de la Generalitat Francisco Camps. Los más de 100 millones invertidos por el Gobierno autonómico debían recuperarse con los ingresos procedentes de los planes de actuación integrada (PAI) previstos en la zona. La crisis frustró, sin embargo, los proyectos urbanísticos y el coste ha sido asumido por el Ejecutivo valenciano.

En el caso Fórmula 1 están imputados por los supuestos delitos de malversación y prevaricación el expresidente Camps, la exconsejera Lola Johnson y el excampeón del mundo de motociclismo Jorge Martínez Aspar.

Sobre la firma

Archivado En