Sobreseídas las imputaciones contra los dos directivos del colegio Valdeluz

El procedimiento sigue ahora solo contra el profesor Andrés Díez, que está acusado de abusos sexuales a alumnas del centro

El exdirector del Valdeluz, Eustaquio Iglesias, a la derecha, y del exjefe de estudios, Juan José de Cossío, en el centro.carlos rosillo

El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, Hermenegildo Barrera, ha acordado sobreseer la causa contra los dos directivos del colegio concertado Valdeluz, en el barrio del Pilar, según han informado esta mañana fuentes judiciales. El proceso se continúa solamente contra el profesor de este centro y de la academia de música Melodía Siglo XXI, Andrés Díez Díez. Este auto es recurrible ante el propio juez y ante la Audiencia Provincial de Madrid.

El exdirector del centro Eustaquio Iglesias y el exjefe de estudio...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, Hermenegildo Barrera, ha acordado sobreseer la causa contra los dos directivos del colegio concertado Valdeluz, en el barrio del Pilar, según han informado esta mañana fuentes judiciales. El proceso se continúa solamente contra el profesor de este centro y de la academia de música Melodía Siglo XXI, Andrés Díez Díez. Este auto es recurrible ante el propio juez y ante la Audiencia Provincial de Madrid.

El exdirector del centro Eustaquio Iglesias y el exjefe de estudios, Juan José de Cossío estaban imputado por ocultar los hechos y no haber tomado medidas para evitar los supuestos abusos sexuales de Andrés Pérez. Su abogado, Jesús Mandri, pidió el sobreseimiento, una medida a la que se han opuesto tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares al entender que había elementos acreditativos de conocían y permitían la existencia de abusos sexuales. 

Hermenegildo Barrera hace una doble valoración para sobreseer el caso contra estos dos exdirectivos. Entiende que los delitos de los que se les imputaba el encubrimiento podría haber prescrito, ya que han pasado más de cinco años. El magistrado señala que entre las más cuarenta chicas que han declarado en calidad de testigos durante la instrucción del caso, ninguna ha afirmado que comunicara a ninguno de los dos ningún tipo de abusos. Textualmente dice que "no hay ninguna prueba" para mantener las imputaciones. 

También mantiene que la declaración de ambos ante los agentes del Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Jefatura Superior de Policía se produjo en calidad de testigos, por lo que se pudo haber producido una vulneración de sus derechos constitucionales.

Los abogados de las víctimas han anunciado que recurrirán el sobreseimiento de la causa ante la Audiencia Provincial de Madrid, que también debe tomar una decisión sobre la situación procesal del profesor Andrés D.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En