Adolfo Domínguez pierde 2,5 millones de euros en el primer trimestre fiscal de 2013

Estos resultados suponen una reducción del 21,6% en las pérdidas que registró el año pasado

Adolfo Domínguez perdió en su primer trimestre fiscal de 2013 (1 de marzo-31 de mayo) 2,5 millones de euros, lo que supone una reducción de las pérdidas que registró en el mismo período del año pasado (3,2 millones) del 21,6 %. Según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de ventas en el período fue de 25,5 millones, un 14,2 % menos, caída que Adolfo Domínguez atribuye al «comienzo de temporada extremadamente frío y lluvioso» tanto en Europa como en España así como al cierre de tiendas.

El canal de venta electrónica alcanzó ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Adolfo Domínguez perdió en su primer trimestre fiscal de 2013 (1 de marzo-31 de mayo) 2,5 millones de euros, lo que supone una reducción de las pérdidas que registró en el mismo período del año pasado (3,2 millones) del 21,6 %. Según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de ventas en el período fue de 25,5 millones, un 14,2 % menos, caída que Adolfo Domínguez atribuye al «comienzo de temporada extremadamente frío y lluvioso» tanto en Europa como en España así como al cierre de tiendas.

El canal de venta electrónica alcanzó un volumen de 1 millón de euros, lo que representa un aumento del 108 % respecto al primer trimestre de 2012. En el exterior, las ventas en México en tiendas comparables crecieron el 5,3 % y en Japón el 5 %, aunque en este último país el desfavorable tipo de cambio yen-euro ha causado un descenso de ingresos del 18,2 %. El resultado operativo (EBITDA) mejoró el 26,5 %, aunque continúa arrojando unas pérdidas de 2,9 millones de euros, evolución que Adolfo Domínguez atribuye a la mayor eficiencia en el gasto.

Más información

La empresa acabó el trimestre fiscal con 683 tiendas, 23 menos que las que tenía a 31 de mayo de 2012. Entre marzo y mayo ha cerrado cinco tiendas de gestión directa en España y Portugal dentro del plan previsto y siete franquicias por problemas de crédito o rentabilidad para los franquiciados, mientras que ha abierto un nuevo córner en El Corte Inglés. En el exterior ha abierto tres establecimientos en franquicia en México, cuatro en China, Singapur y Venezuela y ha cerrado seis en Brasil, Guatemala y Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En