Julio de la Rosa cierra su ‘herida universal’

El cantante jerezano actúa este jueves en la Sala Cero Teatro de Sevilla Nominado al Goya a mejor música por 'Grupo 7', el artista lanza nuevo disco el 29 de enero

El cantante jerezano Julio de la Rosa.

Acompañado únicamente por su guitarra y sus samplers, el cantante jerezano Julio de la Rosa se sube este jueves al escenario de la Sala Cero Teatro de Sevilla para ofrecer, a partir de las 21.30, el que es su último concierto de la gira La herida universal. “Hoy pongo fin a más de dos años de trabajo que me han hecho crecer profesional y personalmente. Con este disco he vuelto a disfrutar de la música como si fuese un niño”...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Acompañado únicamente por su guitarra y sus samplers, el cantante jerezano Julio de la Rosa se sube este jueves al escenario de la Sala Cero Teatro de Sevilla para ofrecer, a partir de las 21.30, el que es su último concierto de la gira La herida universal. “Hoy pongo fin a más de dos años de trabajo que me han hecho crecer profesional y personalmente. Con este disco he vuelto a disfrutar de la música como si fuese un niño”, asegura el artista, quien explica que para componer estas canciones se sentó frente a una fotografía de cuando era pequeño. “Quería volver a divertirme”, apostilla.

La herida universal, que marcó un antes y un después en su carrera, es un disco que aglutina influencia de canción francesa, pop-rock y bossa nova, con el binomio amor-desamor como temática principal, aunque en algunas canciones en las que habla de las relaciones esporádicas adquiere tintes más canallas. Se trata de su primer álbum con los sellos estatales independientes Ernie y King of Patio, y el cuarto en su carrera desde que en 2002 disolviera su banda El hombre burbuja.

El fin de esta gira coincide, no solo con la publicación de su nuevo trabajo Pequeños trastornos sin importancia, sino también con la nominación De la Rosa al Goya a la mejor música original por la película Grupo 7, del director sevillano Alberto Rodríguez. “La noticia ha sido un verdadero subidón, pero las probabilidades de ganarlo son escasas. Aun así, ser finalista es todo un reconocimiento”, confiesa el cantante.

En cuanto al nuevo disco, que verá la luz el 29 de enero, De la Rosa ha contado con la colaboración de artistas de la talla de Bunbury, Miren Iza, Miguel Rivera (MAGA) y Anni B. Sweet, entre otros. Según el artista, el álbum continúa en la senda de las canciones que esta noche interpretará en Sevilla. “El binomio amor-desamor es protagonista de los nuevos temas pero, en esta ocasión, tiene una doble lectura, y es que en toda historia de pareja se esconde un trastorno de personalidad”, asegura el compositor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En