H&M elige Torrejón para instalar su centro logístico en la península

La firma sueca de ropa alquila una nave de 36.000 m2 en el polígono de Casablanca Centralizará toda la distribución de España y Portugal, por lo que cierra sus actuales almacenes

Futuro centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz. GAZELEY

La firma sueca H&M, segunda en la clasificación mundial por beneficios -1.775 millones en 2011- entre las cadenas de moda (solo por detrás del grupo Inditex), ha elegido el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz para centralizar todas sus actividades logísticas en la península Ibérica. La empresa tiene previsto cerrar sus almacenes de Azuqueca de Henares y Coslada y trasladar toda la distribución a una nave de 36.000 metros cuadrados, ya prácticamente construida, en el polígono Casablanca de la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La firma sueca H&M, segunda en la clasificación mundial por beneficios -1.775 millones en 2011- entre las cadenas de moda (solo por detrás del grupo Inditex), ha elegido el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz para centralizar todas sus actividades logísticas en la península Ibérica. La empresa tiene previsto cerrar sus almacenes de Azuqueca de Henares y Coslada y trasladar toda la distribución a una nave de 36.000 metros cuadrados, ya prácticamente construida, en el polígono Casablanca de la localidad, muy cerca de la base militar. H&M tiene previsto empezar las operaciones logísticas desde allí a finales de este año, según un portavoz de la firma.

La inversión del proyecto ronda los 25 millones de euros. El promotor inmobiliario Gazeley, especializado en el sector logístico, compró el terreno a ING y se ha encargado de la construcción de la instalación, que ya se encuentra muy avanzada, según una portavoz de la empresa. La llegada de H&M a Torrejón viene precedida de un contrato de alquiler a largo plazo. Gazeley y la firma sueca han firmado por 24 años, de los cuales 15 son de obligado cumplimiento, según la portavoz de la promotora. La construcción del nuevo centro logístico estará finalizada a principios de mayo. 

Todos los empleados que actualmente trabajan en los dos centros de distribución de H&M serán trasladados al nuevo almacén, asegura la empresa de moda, "una vez esté listo para iniciar las operaciones a finales de 2012". Este traslado "forma parte de la estrategia global logística de H&M para mejorar y garantizar las necesidades actuales y futuras derivadas del desarrollo y expansión de H&M", añade.

La enorme nave se ha construido especialmente para la firma sueca

"Los criterios de la firma eran exigentes: ubicación, funcionalidad y plazos ajustados; la falta de oferta de naves logísticas por encima de 25.000 metros cuadrados en la zona seleccionada fueron factores que han convertido este trabajo en un reto", asegura el director general de Gazeley. H&M había pedido una superficie de entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados y una localización muy concreta: la zona noreste, en el eje de la nacional II, añade la empresa. 

H&M cuenta actualmente con 135 tiendas en España, de las cuales cinco operan bajo su otra marca comercial, COS, de alta gama. La firma sigue en expansión. El día 27 tiene previsto abrir un nuevo establecimiento en el centro comercial Gran Plaza 2, en Majadahonda. Y antes de que acabe la primavera inaugurará otro en Ondara (Alicante), según un portavoz de la compañía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Es una excelente noticia que en tiempos de crisis, una empresa multinacional de tanto prestigio decida implantarse en nuestro municipio para desarrollar su gran plataforma logística para España y Portugal en la que trabajarán muchas personas”, asegura el alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, en una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento.

La llegada de H&M a la ciudad es "fruto de dos años de negociaciones que ha mantenido la Alcaldía con esta empresa, ya que ha sido determinante la elección de Torrejón frente a otras posibles localizaciones por las facilidades y agilidad administrativa ofrecida por el Gobierno local para su implantación", asegura la nota municipal. El polígono industrial Casablanca, el primero que se construye en la localidad en dos décadas, fue inaugurado oficialmente el  28 de noviembre de 2011 y cuenta con 1,5 millones de metros cuadrados. Se sitúa junto a la A2 y está a unos 10 minutos del aeropuerto de Madrid-Barajas, destaca el Consistorio.

Sobre la firma

Archivado En