El candidato ultra Abelardo de la Espriella se da un baño de masas en un congreso en Bogotá: “El ‘Tigre’ ha despertado”
Figuras de la extrema derecha global, el movimiento libertario, evangélicos y militares retirados toman el micrófono en un evento que reúne a 15.000 personas
La ultraderecha se ha dado un baño de masas en Bogotá. El Movistar Arena ha acogido este lunes festivo la “Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria”, un congreso de 15.000 personas en apoyo a la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella, un abogado penalista que busca la Presidencia de la República como outsider y con un discurso de oposición a la que llama “izquierda radical” del presidente Gustavo Petro. El Tigre, como se hace llamar, ha salido a la tarima dos horas y media después de iniciado el evento, precedido por figuras colombianas e internacionales de la extrema derecha, del movimiento libertario, de algunas iglesias evangélicas y de organizaciones de veteranos militares. “Hoy comienza la reconquista de Colombia”, ha proclamado el penalista en un auditorio movido por cánticos de “Fuera Petro” y “Firmes por la patria”, el lema de la campaña.
Aunque sus partidarios, denominados defensores de la patria, y el mismo De La Espriella niegan que la candidatura defienda una ideología determinada (hablan de una “extrema coherencia”), el precandidato ha abogado por propuestas que, una a una, identifican a la extrema derecha global: la defensa de la familia tradicional, el rechazo al aborto, a las personas trans y al feminismo, la “mano de hierro” para los delincuentes en una “cárcel de verdad, verdad”, el amor a ultranza por la patria, la economía de libre mercado, la reducción del Estado, la defensa de la propiedad privada, y más. La arena voceaba por cada repulsa a Petro y a su Gobierno y por cada alusión o elogio al expresidente de derechas Álvaro Uribe, una figura venerada durante toda la jornada.
De La Espriella ha iniciado su discurso agradeciendo a los asistentes y asegurando que entró en la política por el momento “oscuro” que, dice, vive Colombia. “Hace tres meses, y tras un año y medio de reflexión, tomé la decisión más trascendental de mi vida: dejé una vida apacible en Florencia [Italia] y volví a mi patria para salvarla y reconstruirla. Dije que solo me metería en política si la patria estuviera en peligro extremo y Dios me mostró que ese momento había llegado. No es una batalla solo política, sino también moral y espiritual. El mal habita en la Casa de Nariño”, ha afirmado, en un tono siempre enérgico.
El precandidato, que se presentará a las elecciones de mayo de 2026 por firmas o con el aval del partido de derecha Movimiento de Salvación Nacional, también ha buscado resaltar el carácter independiente de su campaña. “No tengo jefes distintos a ustedes, los verdaderos patriotas de Colombia. Por eso esta campaña no pide plata a nadie, es autofinanciada. Mi aspiración es independiente como el cóndor de nuestro escudo, libre de yugos de nuestras élites que venden al país al mejor postor [...]. El Tigre ha despertado y, con su amor, es invencible”, ha dicho, en un discurso que tuvo como prólogo la presentación de un bailarín disfrazado de ese animal y que intercalaba pasos de danza con movimientos propios de un boxeador.
El abogado tiene 47 años y su popularidad en las redes sociales (no se ha publicado ninguna de intención de voto desde julio, por una veda legal) ha subido como la espuma. Las entradas al evento de este lunes se agotaron en cuatro días. La campaña ha destacado que en el recinto estaban personas de todos los rincones del país, que han llegado allí por cuenta propia. Viejo conocido de redes y medios por sus vistosas defensas legales y sus propuestas llamativas, el abogado, con una barba al estilo del salvadoreño Nayib Bukele, ha dicho en varias entrevistas que admira al argentino Javier Milei y sus propuestas de achicar el Estado. Coincidencia o no, Milei encarna a un león en sus mitines y De La Espriella ha elegido al tigre como el animal que lo representa.
La llegada del precandidato al escenario generó una gran expectativa entre los asistentes. Antes de él tomaron la palabra aliados suyos, del país y de fuera. El congresista ultra Miguel Polo Polo, muy presente en las redes de agitadores de la derecha, ha subrayado que “Abelardo tiene los cojones para arrodillar al terrorismo, para acabar el sicariato, la extorsión...”. El representante ha sido el primero, pero no el último, en defender el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, que rompió el Gobierno Petro. “Israel, Colombia te bendice. No somos enemigos. Somos amigos”, ha añadido, en medio de vítores, mientras en el público se ondeaban varias banderas de Israel entre un mar de las tricolores colombianas en los tres pisos de la arena, con aforo completo.
Otras figuras nacionales subieron a la tarima. La exfiscal general y representante de los sectores evangélicos Viviane Morales ha rechazado “las etiquetas de los tibios” de ser radicales; el presidente de Salvación Nacional y nieto del presidente conservador Laureano Gómez, Enrique Gómez, ha llamado a Petro “mal padre y mal esposo”; la congresista de derecha Lina Garrido ha reseñado el apoyo de las mujeres a esta campaña.
Entre los invitados internacionales ha participado, por video, el escritor ultra argentino Agustín Laje, que ha alegado que “Colombia tiene que decidir entre dos modelos radicalmente incompatibles” en 2026: “El socialismo de pobreza, hambre o corrupción [...] o el modelo de la libertad” que, según él, encarna De La Espriella. En una grabación también ha hablado la congresista de Estados Unidos María Elvira Salazar, que ha tratado la compleja relación de su país con Colombia en la actualidad. “La distancia entre Petro y Trump no le conviene a nadie. No es bueno para la economía y el futuro político de Colombia. Espero que Colombia salga adelante tal y como se lo merece”, ha clamado, no sin antes destacar su amistad con el protagonista del evento.
Representando a la extrema derecha española ha estado en la arena bogotana el eurodiputado Alvise Pérez, fundador del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), apoyado principalmente por jóvenes y que le ha comido espacio al partido más grande en ese espectro, Vox. “No sabéis cómo agradezco a Dios que el pueblo colombiano se levante ante el peor tirano”, ha manifestado refiriéndose a Petro. “Colombia necesita seguridad porque sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay país. Españoles y colombianos recordamos: mano firme, corazón grande. Es la doctrina de Uribe, una mano firme contra el crimen. Ese legado tiene quien lo defienda”, ha dicho en alusión al expresidente, cuyo nombre era el que más ruido provocaba entre los asistentes cuando se mencionaba.
A la cumbre se han sumado varias organizaciones de veteranos en retiro, que han argumentado que, con Petro, se han multiplicado los ataques contra soldados y policías. Ante una fila de militares retirados, el auditorio se levantó para corear la oración patria, un tradicional símbolo de apoyo a las Fuerzas Militares. No fue ese el único espacio para el rezo. Además de las múltiples referencias a Dios de la mayoría de invitados, la presentadora, la comunicadora española Eva Rey, ha pedido un minuto de silencio por la muerte de colombianos en manos de grupos armados como las FARC y por el magnicidio del precandidato uribista Miguel Uribe Turbay.
Como si de un evento multipropósito se tratara, también ha habido espacio para el espectáculo. En una breve intervención, los comediantes Juan Ricardo Lozano y César Corredor, con sus personajes de Alerta y Barbarita, han hecho unas cuantas bromas para aligerar los ánimos. A la vez, han defendido que los artistas se involucren en la política. Más adelante, la cantante Maía ha cantado la versión en español de Hallelujah, de Leonard Cohen, otro momento cúspide para parte del auditorio.
Ya entrada la noche, el impecablemente peinado De La Espriella se ha despedido, acompañado de su esposa Ana Lucía Pineda y sus cuatro hijos, en un escenario digno de estrella musical, con fuegos artificiales y música. “Si no queremos ser devorados, debemos rugir fuertemente. Vamos a salvar a Colombia ¡Que vivan los defensores de la patria! Todos ustedes están firmes por la patria”, ha concluido, despidiéndose con un saludo militar, una imagen que ha elegido para sus vallas publicitarias. El rugido que ha lanzado con fuerza ante sus fanáticos queda pendiente de ser ratificado una vez se publiquen las esperadas encuestas.