Aprendiendo a través de la experiencia

Pasar por una experiencia personal puede definirte a ti y a la forma en que ayudas a los demás. Eso es lo que le sucedió a Bianka Solorzano, quien superó las dificultades con trabajo y perseverancia, y ahora espera poder ayudar a otros a hacer lo mismo.

Hay ciertas cosas en la vida que nunca podrás comprender por completo si no las vives tú mismo. Puedes estudiar sobre un tema y llegar a aprender bastante, pero hay cosas que solo el experimentar de primera mano te ayudará a comprender por completo.

Cuando Bianka Solorzano, de Miami, se rompió el ligamento cruzado anterior durante un juego de voleibol en la preparatoria, tuvo que pasar por un proceso de recuperación que fue mentalmente duro y físicamente agotador. “Definitivamente aprendí mucho, especialmente en el proceso de recuperación, al tener que pasar por rehabilitación. Fue algo que realmente me afectó, mentalmente y, obviamente, también físicamente”. Pero eso le dio una perspectiva única sobre cómo ayudar a otros a recuperarse. Así que, después de varios meses alejada del juego que ama, regresó más fuerte y con un plan.

Cuando se lesionó, todo se veía muy difícil, pero a la larga, la perseverancia de Bianka dio sus frutos de muchas maneras. “Creo que aprendí muchas lecciones, tanto en la cancha como en la vida: que realmente tienes que trabajar por algo que quieres, incluso si es muy agotador mentalmente. Eso fue muy importante para mí y estoy muy agradecida de haber pasado por eso, porque creo que aprendí mucho en todos los aspectos de la vida”.

Comenzó la universidad enfocada en cómo ayudar a otros atletas a sobrellevar lesiones similares. Y aunque tomará tiempo, ya está en camino. “Estoy estudiando biología con una especialización en química, así que curso pre-medicina. Planeo asistir a la escuela de medicina y, con suerte, obtener un doctorado en medicina deportiva. Por supuesto, veremos en el camino, pero ese es el plan. Como atleta, entiendo el aspecto mental del juego y lo que significa ser una atleta, después de haber tenido esas experiencias, así que ayudar a otros atletas a crecer es algo que tengo muchas ganas de hacer”.

Un remate para sus posibilidades

Cuando Bianka comenzó su vida universitaria, le fue difícil maniobrar entre sus responsabilidades académicas y sus metas deportivas, y al mismo tiempo atender sus necesidades financieras. Pero ella estaba lista, especialmente cuando le concedieron la Beca Bright Futures. “Fue muy emocionante para mí, y también contárselo a mi familia. Haberme quitado esa presión financiera realmente me ha ayudado a concentrarme más, tanto en la escuela como en el voleibol, en lugar de tener que concentrarme en el aspecto financiero. Realmente me ayudó a crecer y tener éxito como estudiante y como estudiante atleta también”.

Cada año, miles de estudiantes participan en el programa de Becas Bright Futures, financiado por la Lotería de la Florida, aumentando sus posibilidades de lograr un mejor futuro. El arduo trabajo que cada uno de ellos pone en sus estudios es recompensado con ayuda económica. Para Bianka, la beca significa que no hay estrés financiero, por lo que puede concentrarse en sus clases y sus actividades deportivas, las cuales serán cruciales para su línea de trabajo.

“Fue realmente emocionante para mi familia y estoy muy agradecida por lo que recibo de Bright Futures y, obviamente, estoy muy orgullosa de mí misma. No diría que mi trabajo está terminado, todavía tengo mucho más por hacer, tanto en la cancha como en la escuela, pero en general, diría que estoy muy orgullosa de lo que he hecho hasta ahora”.

Bianka Solorzano beneficiaria de Bright Futures

Bianka no es tan diferente de otros chicos y chicas de la Florida quienes solo buscan una oportunidad, un respiro que les permita alcanzar su máximo potencial sin el estrés financiero. Para esos estudiantes, el consejo de Bianka podría ser útil: “Todos tienen el potencial, solo se trata de esforzarte y trabajar duro en la escuela y serás recompensado. Si te esfuerzas y perseveras, serás recompensado. Por lo tanto, se trata de desarrollar esa autoestima y buscar lo que te apasiona”.

Archivado En