La ‘app’ que detuvo al maltratador

La Policía, tras recibir la alerta de una aplicación móvil, arresta al agresor de una mujer

Captura de la aplicacón Alertcops.

Una aplicación de móvil ha resultado fundamental para detener a un hombre que, según los investigadores, agredía este martes a su pareja en plena calle. Todo ha ocurrido en Almería, donde un ciudadano ha observado cómo un individuo golpeaba a su mujer. En ese momento, ha decidido avisar a los agentes. Hasta ahí, un episodio que ya se ha producido en otras ocasiones. Solo que, esta vez, el testigo ha alertado a través de la aplicación Alertcops, una herramienta gratuita que ha puesto en marcha el Cuer...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Una aplicación de móvil ha resultado fundamental para detener a un hombre que, según los investigadores, agredía este martes a su pareja en plena calle. Todo ha ocurrido en Almería, donde un ciudadano ha observado cómo un individuo golpeaba a su mujer. En ese momento, ha decidido avisar a los agentes. Hasta ahí, un episodio que ya se ha producido en otras ocasiones. Solo que, esta vez, el testigo ha alertado a través de la aplicación Alertcops, una herramienta gratuita que ha puesto en marcha el Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

Más información

"Gracias al que nos avisó de un caso de violencia de género, pudimos socorrerla a ella y detenerle a él", ha explicado la Policía después, a través de Twitter. Esta aplicación permite el envío de una alerta geolocalizada desde el punto donde se está cometiendo el supuesto delito. "El objetivo de este nuevo servicio es abrir canales de comunicación acordes con las demandas de la sociedad actual", apuntó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que presentó en agosto esta herramienta para ofrecer "una atención rápida a través de un sistema moderno y de fácil acceso".

Este dispositivo —para iPhone y Android— arrancó en agosto del pasado año. Empezó en las provincias de Málaga, Alicante y Madrid; y después se fue extendiendo al resto del país. El objetivo era que estuviera disponible en todas las regiones a principios de 2015.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En