El candidato peronista y actual ministro de Economía obtiene el 44% de los votos y queda segundo detrás del ultaderechista Javier Milei, que roza el 56% del apoyo con el 95% escrutado
El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
Los votantes eligen hoy domingo al presidente para los próximos cuatro años entre el peronista y ministro Sergio Massa y el economista ultra de derechas Javier Milei
La profesora de la Universidad de Columbia ve que la fragmentación del escenario político tras la irrupción del ultraderechista Javier Milei es aún “limitada”: “No podemos saber hacia dónde se va”
El candidato de la extrema derecha ha rebajado sus ataques iniciales contra China, el primer socio comercial, Brasil o el Papa Francisco, mientras el oficialista promete continuismo con matices
Cuestionar los comicios mediante la siembra de sospechas sobre la integridad no contribuye a su mejora sino a sacar ventaja o poner en duda la legitimidad del ganador
Este domingo, los argentinos eligen entre dos modelos opuestos de país. El peronista Sergio Massa y el ultraderechista, Javier Milei se enfrentan en segunda vuelta. Nada está escrito en los comicios más inciertos de su historia reciente
El candidato que gane este domingo asume un país con la actividad económica estancada, una inflación que supera el 142%, con cuatro de cada diez habitantes en la pobreza y reservas en mínimos
El candidato peronista espera que un pronunciado crecimiento en los ingresos le ayude encontrar un equilibro del déficit fiscal. Su rival propone la dolarización como antídoto a la inflación
Los comicios del domingo arrojan un resultado ajustado en el que la única certeza es que el tablero político cambiará sea quien sea el próximo presidente
El presidente electo de Argentina es un economista que promete dolarizar la economía, niega la dictadura y el cambio climático y se ha mostrado a favor de la libre portación de armas y la venta de órganos
El ministro de Economía, que cayó en la segunda vuelta presidencial en Argentina, presume a los 51 años de la plasticidad ideológica que es marca del peronismo
La polarización de la campaña ha logrado que la palabra “libertad” no signifique lo mismo para todos. Se ha abierto una zanja que deja a los de un lado agitando las banderitas progres de los derechos adquiridos y a otros retrocediendo a toda velocidad hacia décadas pasadas
Los 2,3 puntos que le saca la derecha a Massa caen dentro del margen de error y están sujetos a una alta incertidumbre por los variados pronósticos entre encuestadoras y la subestimación del candidato oficialista en primera vuelta
El candidato presidencial argentino copió fragmentos íntegros de un artículo que salió seis años antes que su libro ‘Pandenomics’, según documentos judiciales a los que ha tenido acceso EL PAÍS
El candidato a la presidencia de Argentina protagoniza pequeños actos en solitario mientras la militancia toma el espacio público para convencer a los votantes
El ultraderechista reúne a miles de personas en su cierre de campaña en las calles de Córdoba, donde el arraigado repudio al kirchnerismo puede ser clave para darle la presidencia de Argentina este domingo
La realidad del país sudamericano se encuentra en los libros. ‘Babelia’ selecciona una muestra que va desde los perfiles de los candidatos en las presidenciales del domingo hasta ensayos políticos y novelas
Su partido, la Libertad Avanza, denuncia ante la justicia argentina que los uniformados cambiaron papeletas y adulteraron actas durante el escrutinio del 22 de octubre pasado en beneficio del candidato peronista, Sergio Massa
El candidato derechista considera convertirse al judaísmo y elige EE UU e Israel como sus principales aliados. Pero tiene dificultades con la colectividad judía y ha recibido acusaciones por antisemitismo en sus filas
El presidente colombiano considera que los argentinos eligen entre “esperanza o barbarie”. “Se decide no solo el futuro de su pueblo, sino también la esperanza de América”, señala
Victoria Villarruel considera que el predio de la Armada argentina donde funcionó el mayor centro de exterminio de la dictadura debe ser una escuela “para disfrute de todo el pueblo argentino”
La reivindicación de la dictadura militar argentina que se esgrime desde el partido de Javier Milei es sin duda más grave que los índices de inflación o de pobreza, por altos que sean. Con el agravante de que habilita a otras personas a ensalzar ideas igual de aberrantes
El presidente del Gobierno español se suma a otros mandatarios progresistas que han dado su apoyo público al candidato que se enfrentará al ultraderechista Javier Milei en una segunda vuelta este 19 de noviembre
Del rechazo de las reglas del juego a la predisposición para coartar libertades, las intervenciones de Javier Milei y de su equipo cercano disparan todas las alarmas
El acuerdo incondicional entre Macri, Bullrich y parte del Pro con Milei hizo que muchos decidiéramos reflexionar sobre nuestros límites políticos: ¿hasta dónde podía llevarnos el deseo obsesivo de derrotar al peronismo?