Ir al contenido
Las consecuencias de la dana

Un nuevo vídeo constata de viva voz que Mazón conocía las alertas hidrológicas antes de su larga comida del día de la dana

RTVE desvela el sonido de unas imágenes del 29 de octubre en las que se escucha al presidente valenciano hablando a las 13.45 sobre las inundaciones

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, era plenamente consciente de que la consejería de Emergencias había decretado dos alertas hidrológicas en las cuencas del río Magro (a las 11.45) y del barranco del Poyo (a las 12.20), justo antes de marcharse a una cómida en un céntrico restaurante cuya sobremesa alargó casi cuatro horas durante la tarde de la dana.

En el audio de un vídeo grabado por RTVE en una reunión celebrada en el Palau de la Generalitat a las 13.45 horas del 29 de octubre, el día que las inundaciones causaron 229 víctimas, se escucha al jefe del Consell comentar que se había declarado “una primera alerta hidrológica en el pantano donde está”, en referencia a la presa de Forata, que recoge las aguas del río Madro. Se escucha también una voz sin identificar que añade: “Y en el Poyo he oído, ¿no?”.

Mazón estaba en el inicio del encuentro con los agentes sociales, los representantes de CC OO, UGT y de la patronal CEV. También estaban presentes la vicepresidenta, Susana Camarero, y la consejera de Hacienda, Ruth Merino. Hasta ahora se conocían las imágenes del mudo grabado, pero no el sonido, que viene a constatar de viva voz que Mazón conocía la situación de emergencia, antes de mantener el polémico ágape con la periodista Maribel Vilaplana, durante el cual se desató lo peor de la catástrofe en la comarca de l’Horta Sud de Valencia.

En esa reunión, Mazón despreció la cancelación de las clases el día anterior y el cierre de las instalaciones esa misma jornada por parte de la Universitat de Valencia, medidas que consideró exageradas. Posteriormente, la actuación de la institución académica, que adoptó su decisión solo con la información ofical de la Aemet, ha sido calificada como ejemplar y la propia jueza instructora de la causa penal, Nuria Ruiz Tobarrasa se ha referido a ella.

Mazón ha aprovechado este 9’Octubre para conceder sus primeras entrevistas después de la dana a medios conservadores. Tanto en Okdiario como en Las Provincias ha reiterado su argumentación de que no cambió su agenda porque la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no advirtieron del peligro y de la magnitud de la dana, contrariamente a lo que sotiene la magistrada. Y pone el énfasis en el “apagón informativo” sobre el Poyo.

Mazón ha pasado al ataque para defender su gestión, ahora también ante los medios de comunición que considera más afines, en los que no ha descartado su intención de volver a presentarse como candidato del PP a las próximas elecciones autonómicas.

No obstante, todos los sondeos publicados coinciden en que la inmensa mayoría de los encuestados (el 71% en la muestra de 40 dB para EL PAÍS y la Cadena SER, punbliada este jueves) quieren que dimita por su gestión, opinión compartida por más de la mitad de los que se declaran votantes del PP (56%, según el sondeo de 40 dB).

“Nadie nos avisó del tamaño”, insiste Mazón en las entrevistas, en la que ha evitado dar detalles horarios sobre sus movimientos y paradero aquella tarde. “Nunca he estado en el debate del minutaje”, señala, cuando le preguntan por las horas, y antes de indicar el itinerario que recorrió desde el restaurante El Ventorro hasta el Palau de la Generalitat, de dond salió al Cecopi, el centro de coordinación de la emergencia.

Tras conocerse el audio, fuentes de la Generalitat han trasladado la sigueint información: la “alerta hidrológica del Poyo se decreta a las 12:06h por un umbral de 264m3/s (la alerta se establece por superación de 150m3/s)”. “A las 13:20h la CHJ manda un correo diciendo que el Poyo había descendido su caudal hasta 120 m3/s (por debajo de alerta)”, prosigue.

“Los datos del SAIH, recogidos en el informe de la Guardia Civil, dicen que a las 13:45h las aguas ya estaban en 90m3/s, muy por debajo del nivel de alerta y en tendencia descendente. Ese dato fue confirmado por la CHJ a las 15:04h y a las 16:13h, donde la CHJ estableció que el barranco estaba en 28m3/s (es decir, seco)”, añaden. “Cuando el President fue a la comida de trabajo, con los datos disponibles y la medición de bomberos y datos de la CHJ, el Poyo no suponía un riesgo”, concluyen. Los bomberos forestales enviados por la Generalitat a vigilar el barranco del Poyo se retiraron a las 14,40. En Chiva el barranco empezó a desbordarse a partir de las 16.30, como revelan las numerosas llamadas de auxilio recibas al 112.

Por otra parte, la alerta del Magro se decretó por el medidor de Guadassuar a las 11:45h, por un volumen de 350m3/s. En esa alerta hidrológica la CHJ dice expresamente que “la capacidad del Júcar permite absorber el caudal”. A las 13:25h la CHJ remitió un aviso por descenso de caudal en el Magro, rebajando el umbral de alerta. El caudal siguió descendiendo de manera constante hasta las 17:40h, apuntan las citadas fuentes..

Sobre la firma

Más información

Archivado En