Ir al contenido

Solo siete niños acuden a clase en los barracones de la dana en Alfafar a pesar de que Educación asegura que ya están listos

El ayuntamiento, dirigido por Adsuara, del PP, apoya a la asociación de padres y ve prudente empezar el lunes y no este jueves, como había marcado la consejería de Rovira

Los centros de las localidades valencianas de Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas tras resultar afectados por la dana de octubre de 2024 comenzarán el curso este jueves 11 de septiembre, lo que ha provocado críticas del primer Ayuntamiento, gobernado por José Ramón Adsuara, del PP, que apela al “sentido Común” para retrasar el incio al lunes, y las ampas de dichos centros por la “precipitación” y preocupación por la seguridad de alumnado y profesorado. No obstante, la consejería de Educación, dirigida por el popular José Antonio Rovira, asegura que los barracones y las instalaciones preparadas en Alfafar para suplir al colegio Orba, destruido por la dana, reúnen todas las condiciones y recuerda al consistorio que las competencias son de la Generalitat.

Al final, esta mañana solo han entrado a las aulas prefabricadas de Alfafar siete de cerca de 300 alumnos del CEIP Orba. “Yo he venido con mis dos hijos, pero he visto que no está en condiciones aún y he preferido que no entren a clase. Mira cómo está el patio, aún sin asfaltar del todo. Y no hay ninguna sombra. No está acabado, después de casi 11 meses”, comentaba Ana, una madre a las puertas del colegio, delimitado por vallas metálicas e instalado en un solar anexo al puente que conduce a Ikea.

Otros padres y madres han acudido a las 9 de la mañana sin sus hijos, para mostrar su enfado por el retraso. Isabel, madre un alumno, ha lamentado las condiciones en las que ha reabierto el centro, con un patio sin acabar que “va a ser un barrizal cuando llueva”, un campo de fútbol de “gravilla” y sin servicio de comedor. “A las fechas que estamos tendría que estar terminado”, ha denunciado en declaraciones a EFE, y ha añadido que la luz se dio todavía este miércoles por la mañana y a las 14.00 horas “todavía no tenían agua”, algo que supone que se habrá solucionado este jueves. Incide en que la Educación ha tenido casi un año, desde la dana del 29 de octubre, para hacer un colegio en condiciones o unos barracones bien preparados, y lo han hecho “en tres meses deprisa y corriendo”.

Eduación retrasó el inicio de curso en este centro hasta este 11 de septiembre, en lugar del día 8 en el que comenzó el resto del alumnado valenciano, algo que las ampas ponen en duda debido a la situación en la que se encuentra el acondicionamiento de las aulas prefabricadas.

En los barracones instalados en el polideportivo del municipio vecino de Massanassa, que acogen a alrededor de 600 alumnos de Infantil y Primaria de los arrasados centros de Lluís Vives y Ausiàs March sí han iniciado con mayor normalidad las clases este jueves, tras no poder hacerlo el pasado lunes porque no se habían acabado las obras ni se habían amueblado completamente los barracones. También han iniciado sus clases hoy en los barracones de Algemesí.

El Ampa del CEIP Orba de Alfafar ha sostenido en un comunicado que el colegio “no es un lugar seguro”, por lo que han invitado a las familias a que no lleven a sus hijos e hijas “hasta que se garantice un comienzo con normalidad”. Además, han destacado que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición el Complejo Municipal SUMA para que los niños .

La presidenta del Ampa, Mirimar Martínez, alertó el miércoles en declaraciones a Europa Press que este jueves entrará maquinaria para asfaltar el patio infantil del Orba, por lo que, a su juicio, no se puede garantizar la seguridad. “No es un patio que pueda estar seguro hasta que no esté terminado”, recalcó, al tiempo que comentó que la zona de los barracones no les “preocupa” porque “están muy bien”. Sin embargo, consideró “precipitada” la vuelta a las clases por la situación del patio. “Es agotador, no miran por los niños, miran por su propio interés”, se lamentó. Por ello, desde el Ampa han aconsejado a las familias no acudir a las clases este jueves y Martínez quiere “confiar en que el lunes puedan estar con seguridad, que no haya maquinaria”.

Al respecto, el Ayuntamiento de Alfafar subrayó ayer en un comunicado que ve “prudente no recomendar el inicio de las clases en las dependencias habilitadas por Conselleria hasta el lunes 15 de septiembre”, tras observar la situación del centro y escuchar las “exigencias” y las “peticiones” de la comunidad educativa.

El consistorio señaló que esta posición “no responde a cuestiones legales”, porque el Ayuntamiento no tiene competencia directa, sino que se basa en el “sentido común y la responsabilidad compartida con las familias y el personal educativo”. “Por apenas dos días lectivos, no merece la pena asumir riesgos innecesarios cuando existe ya una alternativa viable y segura puesta en marcha por el propio Ayuntamiento en el Complejo Municipal SUMA, que garantiza la atención y seguridad de los menores durante este breve y transitorio periodo”, defendió el gobierno local.

Asimismo, agregó que su objetivo es que el lunes 15 de septiembre el alumnado pueda acceder a sus clases “con la mayor seguridad y normalidad posible, aún sabiendo que pueden existir complicaciones”, pero confían en que estas sean “menores y puntuales”. El consistorio agradece “profundamente” el compromiso de las familias, del alumnado, del profesorado y del personal técnico y voluntario, cuya colaboración “está siendo esencial para asegurar la mejor respuesta posible en este inicio de curso”. “La educación y la seguridad de los menores son nuestra prioridad”, enfatizó.

Sin embargo, la consejería de Educación sostuvo anoche que el consistorio “no tiene potestad para modificar el calendario escolar sin una resolución de la Dirección General de Centros Docentes”, que previamente este mes pospuso el inicio de curso en centros de Alfafar a este jueves 11 de septiembre. La Conselleria indicó en un comunicado que dicho aplazamiento se autorizó por el “retraso de suministro de algunos materiales y ajustes pendientes para poder iniciar la actividad” y la fecha fue acordada con la comunidad educativa. Ahora, destacó, los técnicos de la Dirección General de Infraestructuras han visitado “en diversas ocasiones” durante esta semana las instalaciones para comprobar las “condiciones adecuadas de seguridad” y este miércoles la empresa encargada de la instalación de los módulos prefabricados les trasladó “un certificado de seguridad que garantiza que la actividad lectiva pueda comenzar con normalidad”.

En concreto, puntualizó que el certificado señala que “la implantación de módulos prefabricados sita en C/ Joanot Martorell Nº10, CP 46910 de Alfafar (Valencia) para el CEIP Orba es segura para su utilización a todos los efectos (estructural, eléctrica, de evacuación y protección contra incendios, RITE, incluso instalación de agua fría y caliente sanitaria para los usuarios y resto de normativa de aplicación) incluidos los espacios exteriores”. Por ello, Educación insistió en que el centro abrirá mañana sus puertas en horario lectivo para acoger al alumnado.

Las críticas también se produjeron por parte de las Ampa de los centros Ausiàs March y Lluís Vives de Massanassa. Alex Carabal, integrante del AMPA de este último centro, indicó que ven la vuelta a las aula “muy precipitada”, ya que consideran que “no son las condiciones óptimas para empezar un curso escolar”. No obstante, agregó que el alcalde de Massanassa, Francisco Comes, del PP, les aseguró que han avanzado las reparaciones durante el día y permanecerán trabajando hasta que sea necesario.

Más información

Archivado En