Al menos cinco muertos en el incendio que ha devorado un bloque de viviendas de 14 plantas en Valencia

Los servicios médicos de emergencia han asistido a 15 personas, mientras se busca a otros 14 desaparecidos

Fachada de los edificios incendiados en Valencia, este viernes.Manuel Bruque (EFE)

Al menos cuatro personas han fallecido este jueves en el incendio que ha devorado un edificio del barrio de Campanar, en Valencia, según ha confirmado el subdirector de emergencias, Jorge Suárez. Fuentes municipales han indicado que, además, se busca a otras 14 personas desaparecidas que, según sus familiares, de momento no han podido ser localizadas.

El fuego, de grandes proporciones, ha consumido en el barrio de Campanar, en Valencia, dos bloques unidos de viviendas, de 14 y 10 plantas, donde hay 138 viviendas y viven unos 450 vecinos, aunque esta cifra puede variar debido a la población flotante, según Adriana, la administradora de fincas del edificio y vecina de la planta 12. El fuego ha generado una gran columna de llamas y una densa humareda. En apenas media hora, las llamas han afectado a todo el inmueble, que fue acabado de construir en 2008 en el cruce de las avenidas Maestro Rodrigo y Poeta Rafael Alberti.

Los bomberos intentan acceder a una de las viviendas del edificio de Valencia afectadas por el fuego.Mònica Torres

Las llamas se han propagado a una velocidad vertiginosa por las placas de aluminio de la fachada, revestidas de poliuretano, un material muy inflamable, según ha confirmado Esther Puchades, vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de València (Cogitival), que hizo un peritaje en ese mismo edificio. El fuerte viento de Poniente también ha contribuido a impulsar el fuego. De inmediato, se ha formado una densa y enorme columna de humo negro que dificultaba la respiración y nublaba la vista, según han comentado varios vecinos. Se divisaba desde buena parte de la ciudad.

Emergencias ha desplazado al lugar un hospital de campaña ante la posibilidad de que el número de heridos fuera elevado. Cerca de las nueve de la noche, la policía comenzaba a reunir a vecinos del inmueble para proceder a identificarlos. Los servicios médicos de emergencia han asistido a 15 personas afectadas por el incendio de Campanar, seis de estos son bomberos que han acudido a apagar las llamas. Del total de afectados, nueve son hombres, de entre 25 y 57 años; 4 son mujeres, de entre 27 y 81 años; y el otro es un menor de siete años. Dos mujeres que han sido dadas de alta in situ, pero el resto de los afectados han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios de la capital. No se descarta que haya más víctimas en el interior del edificio, porque los bomberos no pueden acceder al interior del mismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El complejo de viviendas que ha ardido consta de dos bloques unidos, uno de 14 alturas y otro de 10. Ambos han quedado arrasados completamente. Ocupan una manzana independiente, separada del resto de edificios del barrio, que no se han visto afectados por las llamas que siguen vivas a medianoche en algunos pisos, siete horas después de iniciarse el siniestro, y la temperatura es tan elevada que impide adentrarse en el edificio. “No sabemos cuántos vecinos estaban en sus casas esta tarde”, apunta una fuente.

Las llamas han recorrido toda la fachada y han provocado que algunas partes del edificio hayan salido despedidas a varios metros. El fuego ha comenzado en la planta séptima, pero muy rápidamente se ha propagado por el resto del bloque. La policía ha cortado los accesos para evitar accidentes y facilitar la llegada a vehículos de emergencias. El 112, que ha recibido el aviso pasadas las 17.30, ha pedido además, a través de las redes sociales, no acercarse al lugar del incendio y zonas colindantes “ya que puede resultar peligroso”. Y también, añade el aviso, “para facilitar el trabajo de los equipos”.

Una mujer deja este sábado un ramo de flores en recuerdo a las víctimas del incendio.Ana Escobar (EFE)
La plaza del Ayuntamiento de Valencia ha guardado cinco minutos de silencio, que han terminado con un aplauso, por las víctimas mortales del incendio, este sábado.Mònica Torres
Agentes de la policía científica retiran con una camilla un cuerpo del edificio incendiado en el barrio de Campanar de Valencia, este sábado.Ana Escobar (EFE)
La ministra de Ciencia, Diana Morat (a la derecha), saluda al conserje del edificio calcinado, Julian, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras el ministro de silencio frente al Ayuntamiento. Mònica Torres
Vecinos observan los edificios afectados por el incendio, este viernes.Mònica Torres
Un bombero inspecciona una de las viviendas incendiadas, este viernes.Mònica Torres
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (centro), a su llegada este viernes a la zona afectada por el incendio en Valencia. Mònica Torres
Fachada del edificio de viviendas calcinado en Valencia, este viernes. Mònica Torres
Un hombre barre las cenizas causada por el incendio este viernes en una terraza cercano al edificio calcinado. EVA MANEZ (REUTERS)
Terrazas calcinadas en un bloque de viviendas en Valencia, este viernes. Mònica Torres
El 'president' de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón (segundo por la izquierda), y la alcaldesa valenciana, María José Catalá, visitan a los bomberos heridos en el incendio de Campanar, el viernes.Ayuntamiento de Valencia
Vecinos observan a los bomberos trabajar en el edificio incendiado de Valencia.Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Dos bomberos trabajan junto al edificio incendiado en Valencia, este viernes.Mònica Torres
El presidente de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón (en el centro), y la alcaldesa valenciana, María José Catalá (a la izquierda), viernes junto al Puesto de Mando Avanzado ubicado junto al edificio siniestrado. Mònica Torres
Escombros del edificio calcinado caen sobre los bomberos, este vierntes.Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Bomberos trabajan en el edificio incendiado. Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Una mujer enseña restos encontrados en su casa del incendio del edificio de Campanar.Mònica Torres
Estado del edificio incendiado en el barrio de Campanar, este viernes. Mònica Torres
Bomberos trabajan en uno de los edificios afectados por el incendio.Mònica Torres
Numerosas personas se han acercado a dejar ropa, mantas y calzado para los vecinos afectados por el incendio, este viernes en Valencia.Biel Aliño (EFE)
Viviendas calcinas en un edificio de Valencia, este viernes. Mònica Torres
Los bomberos continúan trabajando este viernes tras el devastador incendio en un edificio de viviendas, en Valencia. Biel Aliño (EFE)
Varios bomberos trabajan junto a las viviendas calcinadas en un edificio de viviendas en Valencia, este viernes. Mònica Torres
Personal de emergencias trabajan junto al edificio de viviendas incendiado en Valencia, este viernes. Mònica Torres
Dos personas aguardan en el balcón para ser rescatadas durante el incendio.Mònica Torres
Dos personas aguardan en el balcón para ser rescatadas durante el incendio.Manuel Bruque (EFE)
Los bomberos se disponen a rescatar a dos personas atrapadas.Mònica Torres
Dos personas atrapadas en el incendio hacen la señal de ok a los bomberos.Mònica Torres
La pareja rescatada por los bomberos durante el incendio.Mònica Torres
Varios vecinos observan el edificio en llamas.Mònica Torres
El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón (en el centro), y la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá (a la derecha), en la proximidades del incendio. Manuel Bruque (EFE)
Un equipo de bomberos trabaja durante en el incendio.Mònica Torres
Ambulancias y agentes de policía frente al edificio en llamas.Mònica Torres
Un bombero trata de sofocar el edificio en llamas, en el barrio de Campanar de Valencia, este jueves.Eduardo Manzana (Europa Press)
Adriana, la administradora de la finca, en las inmediaciones del edificio.EVA MANEZ (REUTERS)
Vista del incendio declarado en un edificio de viviendas de Valencia. Mònica Torres
Un agente observa el edificio en llamas.Eduardo Manzana (Europa Press)
Detalle de la fachada del edificio incendiado.Mònica Torres
Vecinos observan como se quema el bloque de viviendas en Valencia.Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Las llamas devoran el edificio en el barrio de Campanar.Alberto Saiz (AP)
El hospital de campaña montado en la avenida General Avilés.EVA MANEZ (REUTERS)
Una columna de humo sale del edificio en llamas. Manuel Bruque (EFE)
Vecinos en las inmediaciones del edificio afectado por las llamas.EVA MANEZ (REUTERS)
Las llamas devoran dos edificios en el barrio de Campanar.Eduardo Manzana - Europa Press (Europa Press)
Los bomberos rocían el bloque de viviendas mientras arde.Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Vista general del edificio incendiado. Alberto Saiz (AP/ LaPresse)
Bomberos trabajan en el incendio declarado en el barrio de Campanar. Manuel Bruque (EFE)
Las llamas devoran las cubiertas de la fachada del edificio. Mònica Torres
Vista general del incendio declarado sobre las cinco y media de esta tarde.Manuel Bruque (EFE)
Los vecinos observan el edificio en llamas. Mònica Torres
Los servicios de emergencia atienden a un vecino evacuado del edificio en llamas. Mònica Torres
Parte trasera del edificio en llamas del barrio de Campanar.Mònica Torres
Las llamas devoran el edificio de 14 plantas en el barrio de Campanar, en Valencia, entre las calles Maestro Rodrigo y Poeta Rafel Alberti.Mònica Torres
Columna de humo sobre el edificio, en los primeros momentos del incendio. Mònica Torres
Vista del incendio en un edificio del barrio de Campanar, en Valencia.112 Valencia

Rida vivía en la puerta 83, en el séptimo de uno de los dos bloques. Sobre las 17.30 ha visto una gran columna de humo y ha bajado enseguida de su casa tal y como iba, sin detenerse para nada, explica nerviosa mientras señala sus zapatillas de andar por casa. “Menos mal que ha funcionado el ascensor. Solo he visto al portero bajando a una señora mayor. Mi marido estaba trabajando”, añade aliviada. “Ya no queda nada de mi casa. Ha sido todo en muy poco tiempo”, se lamenta. Otro vecino también ha destacado la ayuda del portero avisando a la gente.

David Higuera, ingeniero técnico y experto en instalaciones en edificios, apunta que, según todos los indicios, el material utilizado en la fachada ha sido el causante de la rápida propagación del fuego. Se trata de placas de aluminio con un aislante sintético que es “muy combustible”. “Tienen muy buen comportamiento térmico frente al calor y el frío, pero esas espumas sintéticas son muy combustibles”, asegura.

Carlos y Dani, dos chavales de 16 años, que estaban en un parque vecino al edificio cuando se ha iniciado el incendio, han observado “alucinados” cómo el fuego se ha propagado en unos minutos “hacia arriba”. “Iba por las placas metálicas de la fachada o por detrás de ellas, siempre hacia arriba”, comenta Carlos. Ambos aseguran que han visto a vecinos en los balcones haciendo gestos de auxilio y “gritando” y muestran un vídeo que han grabado con las imágenes.

Ana María González, que trabaja en una clínica cerca del incendio, ha narrado que los bomberos han rescatado a un chico adolescente que estaba en la primera planta, mientras otros efectivos estaban auxiliando a una persona atrapada en el mismo piso. Los servicios de emergencia han intentado poner una colchoneta inflable, pero ha sido en vano porque los objetos en llamas que caían han imposibilitado el uso de la herramienta. Esta testigo explicaba cómo veía caer “planchas ardiendo” al suelo que los bomberos trataban de apagar.

El 112 ha movilizado 10 dotaciones de bomberos municipales, dos SAMU y un SVB hasta el lugar del incendio, que al parecer se ha originado en un cuarto piso del inmueble y se ha extendido al resto del edificio, según ha informado Emergencias en su cuenta de X (antes Twitter). Además, se han movilizado una unidad de soporte y coordinación, un vehículo de múltiples víctimas y un hospital de campaña, así como tres SAMU, otras dos de Soporte Vital Básico y una ambulancia convencional.

El Ministerio de Defensa ha activado a personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de Madrid que se desplaza a Valencia. En concreto, se ha desplazado el Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), que se encuentra ubicado en las instalaciones que UME tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia). Tanto su personal de servicio como el que no lo estaba, todo el material antiincendios, motobombas y un dispositivo sanitario se han puesto a disposición del incendio.

Mientras, los vecinos de la zona se han movilizado para llevar ropa, mantas y comida para los afectados. Uno de los puntos donde se está organizando este reparto es en la academia escolar Valientes, que se ha reconvertido en un centro de ayuda espontánea.

Más información

Archivado En