El juez expulsa del ‘caso Begoña’ al pseudosindicato Manos Limpias, impulsor de la causa
Peinado retira a la organización de la acusación popular al no haber presentado un justificante del pago de la fianza
El titular del Juzgado de instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha decidido expulsar a Manos Limpias de la causa que sigue contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, al no haber presentado el pseudosindicato justificante del pago de la fianza. La expulsión del procedimiento de esta acusación popular, que fue la que interpuso la denuncia inicial, ocurrió el mismo día en el que el abogado de Manos Limpias señaló que dejaba la defensa porque la causa se había convertido en “una controversia política mediática”. En una providencia, con fecha de este lunes 24 de novi...
El titular del Juzgado de instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha decidido expulsar a Manos Limpias de la causa que sigue contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, al no haber presentado el pseudosindicato justificante del pago de la fianza. La expulsión del procedimiento de esta acusación popular, que fue la que interpuso la denuncia inicial, ocurrió el mismo día en el que el abogado de Manos Limpias señaló que dejaba la defensa porque la causa se había convertido en “una controversia política mediática”. En una providencia, con fecha de este lunes 24 de noviembre y a la que ha tenido acceso EL PAÍS, Peinado decide tener “por apartado” a la asociación que dirige Miguel Bernard.
Manos Limpias era hasta ahora una de las acusaciones populares en la causa contra la esposa de Sánchez, investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación, intrusismo y apropiación indebida. El origen de estas pesquisas, de hecho, está en una denuncia de la asociación de Bernard en el mes de abril de 2024. Además, están personados los partidos Vox e Iustitia Europa, la asociación ultracatólica Hazte Oír, el Movimiento de Regeneración Política de España y el abogado Marco Antonio Caballero.
Hace dos días, el pseudosindicato se quedó sin representantes legales en la investigación contra la esposa del presidente del Gobierno. El abogado y el procurador que integraban la acusación de la organización renunciaron a seguir ejerciéndola al entender que “lo que un inicio era un encargo jurídico” se había ido transformando “en una controversia política y mediática”, según un escrito que terminaron presentando en el juzgado.
Fuentes de la causa explican que esta decisión se enmarcó, precisamente, en la polémica de la fianza, puesto que ese mismo día el juez Peinado había decidido expulsar a la acusación popular por no presentar “justificación documental” de haber consignado el importe exigido. El magistrado solicitó al inicio de la investigación una fianza de 10.000 euros a las acusaciones populares, si bien estas recurrieron tal cantidad al ser varias y se decidió rebajarla finalmente hasta los 3.000. Cada acusación debía presentar un justificante de que el dinero quedaba consignado en la cuenta que señaló el juzgado para ello, pero Manos Limpias no lo aportó, según explican fuentes de las pesquisas.
“Lo que en un inicio se configuraba como un encargo jurídico (...) ha ido transformándose de manera paulatina en un asunto cuya exposición y tratamiento exceden del marco jurídico para situarse en el terreno de la controversia política y mediática”, criticó el letrado, en la carta de renuncia, en la que además apuntaba que Manos Limpias no se mueve por la solidez de los argumentos jurídicos y que, en cambio, “responden, en buena medida, a consideraciones de oportunidad política, impacto en la opinión pública o posicionamiento ideológico”. Es algo “legítimo”, apuntaba, desde la perspectiva de la propia organización, pero no desde la del ejercicio de la abogacía “fundada en la independencia, el rigor técnico y la estricta sujeción a criterios jurídicos objetivos”.
Por su parte, Miguel Bernard ha asegurado en conversación con este periódico que la fianza la retiraron los letrados al marcharse hace unos días y ese ha sido el motivo de la expulsión. En esa línea, señala que ya tiene nuevo abogado y que se personará de la mano de Víctor Soriano, el letrado que ha liderado la acusación popular de Manos Limpias en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo.