Ir al contenido

Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”

El secretario general del PP carga contra el fiscal general del Estado y sostiene que se “ha llenado la toga del barro de la corrupción de Pedro Sánchez”

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha cerrado filas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras sus declaraciones sobre inmigración y, en paralelo, ha cargado contra el fiscal general del Estado, al que acusa de haberse “llenado la toga del barro de la corrupción de Pedro Sánchez”. En una rueda de prensa en Alcorcón, Tellado ha respaldado a la dirigente autonómica, que el jueves en el pleno de la Asamblea se dirigió a Vox con una crítica a sus políticas en materia de inmigración: “Alguien tendrá que limpiar en sus casas, alguien tendrá que recoger sus cosechas y alguien tendrá que poner los ladrillos de las casas donde luego vamos a vivir todos los demás”, lanzó Ayuso. Preguntado por estas palabras, el secretario general del PP ha defendido que la presidenta explicó “perfectamente lo que quería decir”, y ha insistido en que en España “hay un millón de puestos de trabajo que no se cubren” y que, por tanto, se “necesita mano de obra”.

“Lo que defendemos es que todos aquellos inmigrantes que quieran venir a desarrollar un proyecto de vida, a aportar, a trabajar y a sumar a nuestra economía, tienen las puertas abiertas”, ha añadido Tellado, que ha remarcado la posición de su partido evocando el plan de inmigración que presentó Alberto Núñez Feijóo en octubre: “No estamos en posiciones maximalistas, ni la política de barra libre a la inmigración ilegal que defiende el PSOE, ni la política de Vox de inmigrantes fuera”.

El plan del PP plantea, entre otras medidas, la creación de un visado por puntos para inmigrantes que esté condicionado a la incorporación laboral en sectores con falta de “mano de obra” y a la procedencia de países con una “cultura próxima”, como la hispanoamericana. Con esta propuesta, el PP no solo busca endurecer los requisitos de llegada, sino también las regularizaciones y el acceso de los inmigrantes a las ayudas públicas y a la nacionalidad española. Feijóo propuso en su presentación “elevar el nivel de exigencia cultural y lingüística” para obtener la nacionalidad con el argumento de que esta “no se regala, se merece”.

Este planteamiento incorpora también medidas más duras frente a la delincuencia, como la expulsión automática en casos de condenas por delitos especialmente graves (homicidio, asesinato, agresión sexual, terrorismo, trata o tráfico) o por reincidencia dolosa en delitos menores. Tellado ha incidido en que desde el partido son “perfectamente receptivos” a la “inmigración legal ordenada y regular”. “El que quiera venir a nuestro país, porque aquí se vive bien y aquí hay oportunidades laborales, tienen las puertas abiertas. Los que quieran venir a delinquir se tienen que ir de España”, ha zanjado.

Sobre el fiscal general del Estado

Tellado ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de intentar influir en la decisión del Tribunal Supremo respecto al caso del fiscal General del Estado en una entrevista con EL PAÍS, donde defendió que García Ortiz es “inocente”, algo que el popular interpreta como un intento de “marcarle el camino a los jueces” y “atentar contra la separación de poderes”.

El secretario general de los populares también ha presentado sus conclusiones sobre el caso, a pesar de criticar a Sánchez por esto. “Es evidente que si el fiscal general del Estado ha delinquido, lo ha hecho porque alguien se lo ha pedido”, ha opinado. “El que no tiene nada que ocultar, nada borra, que un fiscal general del Estado borre su WhatsApp y elimine su correo electrónico se llama obstrucción de la justicia”, ha argumentado. Tellado se suma a la postura de la acusación, que ve el borrado de los dispositivos como un indicio de culpabilidad. Álvaro García Ortiz, en cambio, justificó en su declaración que borra todos los mensajes y correos de su teléfono y de su ordenador de forma “sistemática” porque una filtración de sus comunicaciones podría “poner en peligro a muchas personas en este país”.

El representante del PP ha sentenciado que “el fiscal general del Estado ha manchado su toga de fango”, antes de hacer referencia a una declaración del magistrado Cándido Conde Pumpido, que fue nombrado jefe de la fiscalía general hace 19 años por José Luis Rodríguez Zapatero. “Dijo textualmente que las togas de los fiscales debían mancharse con el polvo del camino”, ha comenzado Tellado, que ha señalado que esto lo enunció “para justificar que la Fiscalía se pusiese al servicio del Gobierno”. Ha utilizado esto para argumentar que García Ortiz “no ha manchado la toga con el polvo del camino, sino que ha llenado la toga del barro de la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez”.

Más información

Archivado En