Ir al contenido

Todos los grupos de la oposición andaluza reclaman una comisión de investigación sobre los cribados

El PP bloqueará la petición porque asegura que “no toca”

Los partidos de la oposición en el Parlamento de Andalucía -las izquierdas y la extrema derecha- caminan juntos en la estrategia política de pedir responsabilidades al Gobierno que preside Juan Manuel Moren (PP) por los errores en el cribado de cáncer de mama en la comunidad. La Consejería de Salud admite que hasta 2.000 mujeres no han sido debidamente informadas de los diagnósticos de sus casos, pero a las asociaciones que lucha contra el cáncer y a los partidos están llegando decenas de llamadas de ciudadanos denunciando los mismos retrasos.

PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía han registrado hoy una petición conjunta de creación de una comisión de investigación que “ofrezca al pueblo andaluz una explicación veraz y completa de los motivos y causas que han provocado esta situación”. Vox, por su parte, ha registrado otra en la que afirma que “no busca rédito político, sino justicia institucional. Las mujeres afectadas, sus familias y todos los andaluces merecen saber qué ha ocurrido, quién falló y por qué. No basta con reconocer el error, hay que explicarlo, asumirlo y repararlo”.

Las propuestas no van a salir, aunque la toma en consideración de las mismas sí llegará al pleno del Parlamento autónomo. El PP, que tiene mayoría absoluta, ha dicho esta mañana que “no toca”. “Hay que resolver el problema, auditar lo sucedido, solucionarlo y establecer las posibles responsabilidades políticas”, ha dicho el portavoz del PP, Toni Martín. Esa es la hoja de ruta marcada por el Gobierno de Moreno, desbordado por una crisis a nueve meses de las próximas elecciones autonómicas.

El PP además de marcar sus ritmos, también ha puesto a circular un argumentario salido desde el palacio de San Telmo (sede de la presidencia de la Junta de Andalucía) para que sus dirigentes puedan defenderse. Y como siempre ha hecho Moreno desde que llegó a la presidencia en enero de 2019 ha mirado al pasado, a la herencia socialista. Afirman los populares en un argumentario que han difundido por escrito y sin ningún membrete oficial que el protocolo para el cribado del cáncer de mama viene desde la etapa de María Jesús Montero, candidata del PSOE a la presidencia de la Junta, que dejó la consejería de Salud hace 13 años, lo llaman en el papel “Protocolo Montero”.

“¿Es eso una excusa?” se ha auto preguntado el portavoz del PP. “No, se debía haber detectado y ponerle solución”, ha sido su respuesta. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero ha respondido a preguntas de los diputados del PP Elías Bendodo y Juan Bravo que le han responsabilizado de ser ella “la que eliminó la obligación de informar a los pacientes”. La vicepresidenta primera del Gobierno ha calificado de “impresentable” este razonamiento: “¿De verdad los andaluces se van a creer que el problema que han tenido ustedes se achaca a hace 13 años?”.

La portavoz socialista y vicesecretaria general del PSOE, María Márquez, ha tachado “de indecencia política” la estrategia de los populares y ha subrayado el valor, a su juicio, de la actuación conjunta de los grupos de izquierdas. “Los tres estamos de acuerdo en la necesidad de que se constituya una comisión de investigación en el Parlamento que permita arrojar luz y depurar responsabilidades ante la que es sin duda la mayor crisis sanitaria en España”, ha afirmado.

La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha advertido al presidente andaluz: “Que no piense ni por un momento que se va a ir de rositas mientras que hay miles de mujeres en Andalucía que, por su negligencia, no saben si tienen cáncer o no lo tienen”.

La comisión de investigación registrada por los tres grupos de izquierdas no se limita a los casos de cáncer de mama sino al resto de los programas de detección precoz. “Queremos saber qué está pasando con las listas de espera para la detección y tratamiento de los cánceres en Andalucía porque en últimos días nos están llegando mensajes que ponen los vellos de punta”, ha dicho el portavoz de Adelante, José Ignacio García.

Vox va por propio carril, aunque reconoce que la comisión no saldrá porque el PP les dará “dormilina”. Su portavoz, Manuel Gavira, ha sostenido que los fallos en los cribados, que acumulan también denuncias en los juzgados, “no son un error ni una imprudencia “, sino “una falta voluntaria de tomar medidas que se sabía que había que tomar”. Gavira ha pedido al presidente andaluz que “no se esconda en el tú más”, detrás de los socialistas. “La culpa es suya. Es la misma mafia del PSOE, son los dos mafiosos”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En