Ir al contenido

Ayuso tensiona al PP al resistirse a seguir la estrategia de Feijóo sobre Gaza

Algunos dirigentes creen que la presidenta busca foco contra Sánchez para que no se hable de su gestión, y otros, que el líder del PP debe endurecer más sus críticas a Israel

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, saluda al equipo Israel Prem Tech durante La Vuelta, el domingo 14 de septiembre de 2025.Foto: Comunidad de Madrid | Vídeo: EPV

No es la primera vez que sucede. La secuencia es, de hecho, muy parecida. Con la posición ante la masacre en Gaza, el PP de Isabel Díaz Ayuso vuelve a convertirse en un foco de resistencia a la estrategia de PP de Alberto Núñez Feijóo. La dinámica es la misma que con otros temas antes: Génova trata de rehuir un marco de debate ―en este caso, la matanza de Israel en Palestina―, porque cree que beneficia al Gobierno de Pedro Sánchez; pero la presidenta de la Comunidad de Madrid obvia esa táctica. Ella entra a fondo en la discusión, marca un perfil propio y revienta la estrategia a Feijóo. La dec...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

No es la primera vez que sucede. La secuencia es, de hecho, muy parecida. Con la posición ante la masacre en Gaza, el PP de Isabel Díaz Ayuso vuelve a convertirse en un foco de resistencia a la estrategia de PP de Alberto Núñez Feijóo. La dinámica es la misma que con otros temas antes: Génova trata de rehuir un marco de debate ―en este caso, la matanza de Israel en Palestina―, porque cree que beneficia al Gobierno de Pedro Sánchez; pero la presidenta de la Comunidad de Madrid obvia esa táctica. Ella entra a fondo en la discusión, marca un perfil propio y revienta la estrategia a Feijóo. La decisión de Ayuso de entregar una medalla a la organización de la Vuelta ciclista a España, en el centro de la polémica por su boicot por parte de manifestantes propalestinos, es el último ejemplo que ha tensionado al PP.

La líder madrileña y el PP de Madrid han ignorado el endurecimiento de Feijóo sobre la actuación de Israel ―el miércoles, el líder del PP pidió al Gobierno israelí que detenga la “masacre de civiles” en Gaza― y han insistido en aproximarse simbólicamente a Israel, provocando malestar en distintos ámbitos del partido. Después de que Feijóo cargara las tintas contra la matanza de palestinos, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, sostuvo que “todas las guerras tienen muertes de civiles que se pueden evitar”, informa Manuel Viejo. Ayuso ha acusado a la izquierda de ir ”contra la única democracia liberal de Oriente Próximo”, en referencia a Israel, sin cuestionar en ningún momento su actuación.

Algunos veteranos del PP creen que, con esta forma de proceder, Ayuso busca “estar en la pomada contra Sánchez para que no se hable de su gestión en Madrid, igual que Sánchez con la corrupción”. La líder madrileña consigue otra vez situarse como antagonista del presidente del Gobierno socialista, en detrimento de Feijóo. Y le funciona.

La proximidad a Israel en este contexto también tiene riesgos para Ayuso, teniendo en cuenta que, según un barómetro del Real Instituto Elcano un 82% de los españoles considera que está cometiendo un genocidio en Gaza, pero en el PP creen que a la líder madrileña no le pasará factura. “Se le perdona todo. Nadie de los que le votan va a dejar de votarla por eso. Es como a Vox, le perdonan todo”, analiza un dirigente.

Para otras voces populares, Génova tiene parte de responsabilidad en las grietas internas por no haber marcado la posición desde el principio sobre Gaza de forma más contundente. “A veces se dice aquello de que ‘no nos interesa este asunto y no hay que fijar posición’, pero luego la realidad manda, y cuando Génova marca la suya lo hace tarde y ya todo el mundo ha opinado”, opina un dirigente territorial.

Ayuso tiene el importante respaldo en su posición proisraelí de José María Aznar, quien precisamente compartirá con Feijóo este viernes una conferencia en la clausura del campus FAES. El expresidente del Gobierno dijo este miércoles que “si Israel pierde lo que está haciendo”, Occidente se pondría “al borde de una derrota total”, y la pregunta es si ambos defenderán una tesis compartida.

Para otros dirigentes, la postura de Feijóo ―que ha pedido detener la masacre de civiles, sin llegar a hablar de genocidio, y ha reclamado que Hamás no forme parte del futuro de Palestina― es “sensata y responsable, por lo tanto, la más difícil de explicar”. “Las de Ayuso y Aznar son posiciones más populistas, muy del agrado del lobby judío, pero desde mi punto de vista poco responsables en este momento”, razona uno con experiencia en política internacional. “Es evidente que la izquierda las va a utilizar, de hecho ya lo está haciendo, pero creo que pese a lo complejo del asunto, Feijóo ha estado bien, firme y contundente”.

Pese a las diferencias en la posición política del PP nacional y el madrileño, la dirección popular avaló y celebró este jueves la decisión de la presidenta de Madrid sobre premiar a la Vuelta a España. “Me parece una gran decisión. Es muy positivo que se reconozca ese esfuerzo por lo que han sufrido los organizadores”, dijo la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en nombre de la cúpula popular.

Algunos sectores del PP echan en falta una posición más definida de Feijóo y defienden que debe seguir endureciendo sus críticas al Gobierno de Netanyahu. “Hay que marcar posición y nada se nos pierde con Israel”, opina un veterano.

Frente al ala dura del PP, los barones del ala moderada celebran los pasos que Feijóo ya ha dado para distanciarse de Netanyahu. El PP es consciente de que la opinión pública española rechaza mayoritariamente la matanza de Gaza y ha escuchado al rey Felipe VI, que ha criticado la “insoportable” crisis humanitaria de Gaza en su viaje de Estado a Egipto.

El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, comparte lo que dijo el presidente de su partido en la sesión de control del pasado miércoles en el Congreso, aseguran fuentes de la Junta, informa Lourdes Lucio. Y otros barones de esta sensibilidad también felicitan a Feijóo, que “estuvo muy claro”. “Por encima de bandos, la humanidad es lo primero”, remarca un líder autonómico del PP.

Sobre la firma

Más información

Archivado En