Ayuso a Mónica García: “¿Vas a saludar a una asesina?”
La ministra de Sanidad y la presidenta de la Comunidad de Madrid han protagonizado un encontronazo por los muertos en las residencias durante la pandemia
Imagen del saludo entre la ministra de Sanidad e Isabel Díaz Ayuso, este viernes en Barcelona. Foto: Kike Rincón (EP)
La tensión política en la Conferencia de Presidentes ha arrancado incluso antes de empezar. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha abandonado durante unos minutos la reunión cuando el lehendakari Imanol Pradales ha comenzado a hablar en euskera, ha tenido un choque con Mónica García, ministra de Sanidad. Esta última ha ido a saludarla y Ayuso se ha revuelto diciéndole: “¿Vas a saludar a una asesina?”, según el entorno de la ministra. Ante la sorpresa de García, Ayuso le ha dicho que la están llamando asesina por los 7.291 muertos en las residencias de Madrid durante la pandemia. García le ha dicho que eso es mentira. El entorno de García insiste en que eso no es cierto, ella nunca la ha llamado asesina, y critica la “descortesía de Ayuso que no guarda las mínimas formas de educación”. En redes, la titular de Sanidad ha añadido que su reacción ha sido ”desproporcionada" y que “solo demuestra estar nerviosa por las imputaciones y cada vez más cercada” por la investigación sobre los mayores en los centros de la comunidad.
Fuentes del gabinete de Isabel Díaz Ayuso confirman el encontronazo con Mónica García. “La presidenta estaba dando la mano y saludando protocolariamente a todos los ministros del Gobierno en la Conferencia de Presidentes. Cuando se le ha acercado la ministra de Sanidad, esta ha pretendido darle dos besos”, señalan. “Le ha ofrecido la mano, le ha preguntado si todavía pretendía darle un beso a una asesina después de lo que Más Madrid le había dicho ayer en la Asamblea y que eso no tenía un pase”, concluyen.
Este último choque se une al breve plante que ha realizado Díaz Ayuso finalmente, quien ayer ya había amenazado con ausentarse porque es la primera Conferencia de Presidentes en la que hay una traducción simultánea para el uso de las lenguas cooficiales a petición del president, Salvador Illa, y del lehendakari Pradales. Desde el Gobierno insistieron en que este es un órgano autonómico y hay varias comunidades con lengua cooficial, y no tiene sentido que se pueda hablar en el Congreso o en el Senado y no en la Conferencia de Presidentes. Pero Ayuso subió el pulso. “Pienso decirle a todos ellos, al presidente y a sus ministros [...], que lo que están pretendiendo es una absoluta golfada”, aseveró la presidenta en la Asamblea de Madrid, este jueves. “Que todo lo que me tengan que decir en los pasillos en español o me lo dicen dentro en el mismo idioma o me saldré. O por el camino ya veré lo que haré con esos pinganillos. Ya le digo, no me lo pienso poner”, añadió. Así ha sucedido. Desde la Comunidad de Madrid explican que la presidenta se ha levantado cuando Pradales ha empezado a hablar en euskera, tal y como había advertido. La dirigente ha vuelto a entrar con la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien ha defendido en gallego las lenguas cooficiales, pero dijo que iba a hablar el resto de su turno en castellano para que le entendieran todos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona.Gianluca BattistaDesde la izquierda, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la presidenta de Navarra, María Chivite, al inicio de la XXVIII Conferencia de Presidentes.Gianluca BattistaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (centro), al inicio de la XXVIII Conferencia de Presidentes.Gianluca BattistaEl rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los jefes de los Ejecutivos autonómicos, antes de la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes.José Jiménez (EFE)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, hacen una declaración institucional durante la XXVIII Conferencia de Presidentes.Gianluca BattistaImagen del saludo entre la ministra de Sanidad e Isabel Díaz Ayuso, este viernes en Barcelona. Kike Rincón (Europa Press)La presidenta del Congreso, Francina Armengol, junto al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, durante la foto de familia. Gianluca BattistaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, momentos antes de la foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes. Gianluca BattistaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el rey Felipe VI, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, entre otros, durante la foto de familia de la XXVIII Conferencia de Presidentes.Gianluca BattistaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al rey Felipe VI, a su llegada a la reunión.Gianluca BattistaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Gianluca BattistaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona.Gianluca BattistaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, conversa con la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo (izquierda), y la presidenta de Extremadura, María Guardiola (tercera por la izquierda), cerca de la presidenta de Navarra, María Chivite (derecha).Gianluca BattistaEl presidente de Castilla La-Mancha, Emiliano García Page (izquierda), conversa con el presidente de Valencia, Carlos Mazón.Alberto Estevez (EFE)El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (segundo por la izquierda), y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa (centro), saludan a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.Alberto Estévez (EFE)El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvor Illa, saluda al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.David Zorrakino (Europa Press)El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (en el centro), saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (a la izquierda).Gianluca BattistaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (a la izquierda), saluda al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a su llegada al palacio de Pedralbes.David Zorrakino (Europa Press)El ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres, saludan a la presidenta de Baleares, Marga Prohens, junto al presidente de Cataluña, Salvador Illa (en el centro).Alberto Estevez (EFE) El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (centro), y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (izquierda), saludan al presidente de Murcia, Fernando López Miras (derecha). Alberto Estévez (EFE)El ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres (a la izquierda), saluda al presidente de Melilla, Juan José Imbroda (a la derecha), ante el presidente de Cataluña, Salvador Illa (en el centro).Alberto Estevez (EFE)
La frialdad de Ayuso también ha sido evidente este viernes con la llegada de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno y la de la Comunidad de Madrid apenas han cruzado mirada. También significativo ha sido el tenso encuentro con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, después de que el dirigente socialista pidiera esta semana elecciones. Aunque, tras la foto oficial con el Rey, Sánchez y Page sí han hablado durante rato en un corrillo junto a Adrián Barbón y María Chivite. Ayuso se ha mantenido en todo momento bastante sola y lo más alejada posible de Sánchez, solo arropada en ese momento por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León. Salvador Illa y Carlos Mazón han hablado también bastante tiempo.