Ir al contenido

La Guardia Civil investiga la muerte de tres personas en Ourense por inhalar monóxido de carbono

Los fallecidos son un matrimonio y su hijo de la localidad de Taboadela

La Guardia Civil de Ourense investiga la muerte, relacionada con el apagón masivo del lunes, de tres personas en la localidad de Taboadela, a 14 kilómetros de la capital provincial. Son, según una portavoz oficial del cuerpo, “un matrimonio y su hijo”, cuyos cadáveres han aparecido esta mañana en el interior de su domicilio, según las primeras versiones acostados en sus camas, en la comarca de Ourense. Uno de los cónyuges necesitaba un respirador y ayer la familia utilizó un generador cedido tras el apagòn por el Ayuntamiento de Taboadela para mantenerlo en funcionamiento.

Los agentes de la Guardia Civil y los forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), además de los bomberos desplazados hasta el lugar del suceso, investigan si la muerte se produjo por inhalación de monóxido a causa del mal uso del aparato, en un ambiente cerrado dentro de la vivienda. Las autopsias a las tres víctimas van a llevarse a cabo a partir de esta tarde en la unidad del Imelga en Verín (Ourense). Hasta el lugar del suceso se desplazó una comitiva a las órdenes del Juzgado de Instrucción 2 de Ourense, en funciones de guardia.

El marido, F.D.R., de 81 años, y su esposa, A.F.M., de 77 años, fueron hallados junto con su hijo, J.F.D.F., de 56 y con una discapacidad leve, en su vivienda unifamiliar de tres plantas. El padre, Francisco, muy conocido en el municipio de Taboadela por haber sido juez de paz, padecía una enfermedad grave por la que precisaba utilizar a diario un respirador. Los investigadores encontraron el generador situado en el sótano, y sospechan que los gases que emanan durante su funcionamiento quedasen atrapados en los pisos superiores.

Una trabajadora del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento acudió a media mañana a realizar sus tareas habituales en la casa, donde todos los miembros de la familia tenían reconocida algún grado de dependencia. Al comprobar que nadie respondía ni abría la puerta, avisó al consistorio y acudió el teniente de alcalde. Este responsable del Ayuntamiento movilizó a los servicios de emergencias al filo de las 13 horas. Los sanitarios desplazados en ambulancia ya no pudieron hacer nada por las víctimas.

Dos personas más han resultado intoxicadas por monóxido de carbono esta madrugada en Rianxo (A Coruña), pero han sido trasladadas con vida al hospital.

Más información

Archivado En