El incendio que arrasa la isla de Tenerife desde el martes fue intencionado

El fuego ha quemado ya más de 11.600 hectáreas y los vecinos evacuados superan los 12.000

Helicópteros antiincendios participan en las labores de extinción en Arafo, este domingo. Foto: EFE/Alberto Valdés | Vídeo: EPV
Santa Cruz de Tenerife -

El incendio forestal que desde el pasado martes arrasa la isla de Tenerife y que ha quemado ya 11.612 hectáreas, obligando a evacuar a 12.279 personas, fue intencionado. Se sospechaba desde el principio, pero este domingo se ha confirmado. “Desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado”, ha dicho el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha expresado su c...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El incendio forestal que desde el pasado martes arrasa la isla de Tenerife y que ha quemado ya 11.612 hectáreas, obligando a evacuar a 12.279 personas, fue intencionado. Se sospechaba desde el principio, pero este domingo se ha confirmado. “Desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado”, ha dicho el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha expresado su confianza en que el autor o los autores del incendio, que comenzó en los montes de Arafo con varios focos y tiene ya un perímetro de 84 kilómetros, sea detenido y rinda cuentas por el daño que ha producido, además de poner en peligro la vida de miles de personas.

Las condiciones meteorológicas han dado este domingo un respiro. “La noche ha ido mucho mejor de lo que esperábamos”, ha explicado Clavijo aliviado. La caída de algo de lluvia (cinco litros por metro cuadrado) en la zona del Teide, incrementó la humedad y facilitó las labores de extinción, que han permitido estabilizar el frente sur del incendio, desde Arafo hasta La Esperanza.

Pero el fuego sigue fuera de control y se ha extendido ya por 11 municipios, según ha comunicado el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda. Además, la Dirección General de Emergencias ha ordenado el desalojo del Parador Nacional de El Teide como medida preventiva.

“La noche empezó de manera muy dura”, ha aseverado Clavijo en una rueda de prensa. “A partir de las 23.00 recibimos llamadas por el fuego cercano a las viviendas”, ha proseguido. Pero el trabajo de los bomberos durante las primeras horas de la noche y las estrategias que el presidente no ha dudado en calificar de acertadas dieron sus frutos. “Tuvimos serios problemas en El Ravelo, en Aguamansa y en zonas de la cornisa norte, en Agua García y Santa Úrsula”, ha detallado. Y ha añadido que a partir de las dos de la madrugada se pudo recuperar cierta normalidad y tranquilidad.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este viernes en una rueda de prensa en la que se ha actualizado la situación del incendio forestal.Foto: Alberto Valdés | Vídeo: EPV
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha insistido en que el balance de la noche había sido “muy positivo”. “En principio no debemos lamentar ninguna pérdida de ninguna vivienda”, ha subrayado. Dávila ha destacado dos evaluaciones positivas. La primera es que ya se está reparando el canal de Aguamansa “importante para el suministro de agua a Tenerife”, que se había visto afectado por el incendio. Además, varias zonas se encuentran ya estabilizadas, una parte del frente sureste desde Arafo hasta la parte sur de La Esperanza. “Seguramente los vecinos de Arafo y Candelaria puedan regresar a sus casas”, ha anunciado. Mas de 12.000 personas continúan desalojadas, algunas de ellas permanecen en albergues municipales, aunque la mayoría ha sido acogida en casas de familiares.

Nunca se habían desplegado tantos bomberos en Tenerife, ha asegurado la presidenta del Cabildo. Para defender las viviendas en Ravelo, Benijo y Las Llamadas, en el noreste de la isla, fueron destinados 167 efectivos. En esta zona y en El Portillo y el Pico Cho Marcial se ha continuado trabajando en la extinción de las llamas durante este domingo.

Un helicóptero participa en el incendio en la zona de Los Realejos, este domingo.CESAR MANSO (AFP)
Dos jóvenes miran el móvil mientras prosigue el incendio, el sábado. NACHO DOCE (REUTERS)
Los residentes locales intentan limpiar el bosque para evitar que el incendio avance a La Orotava, el sábado.arturo Rodríguez (AP)
Vista del incendio aproximándose a La Matanza, el sábado.DESIREE MARTIN (AFP)
Varios vecinos evacúan el municipio por el incendio, en La Victoria, el sábado.Europa Press (Europa Press)
Un joven observaba con prismáticos el incendio en La victoria, el sábado.NACHO DOCE (REUTERS)
El fuego avanzaba hacia la localidad tinerfeña de La Orotava, el sábado.Arturo Rodríguez (AP)
Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio en La Orotava, el sábado.Europa Press
Un camión recoge agua para extinguir el incendio, el sábado, en La Victoria.Europa Press (Europa Press)
Humo del incendio, el sábado, en La Victoria.Europa Press (Europa Press)
Un agente de la policía local avisa a varios vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio, el sábado, en La Victoria.Europa Press
Vista del monte calcinado mientras avanza por el municipio tinerfeño de La Victoria, el sábado.Alberto Valdés (EFE)
Valerio, de 38 años, rescata un burro en el pueblo de Benijos, mientras los incendios se descontrolan en la isla de Tenerife, el sábado.NACHO DOCE (REUTERS)
Jonathan, de 36 años, descansa junto a su madre Cristina Gutiérrez, en un pabellón después de ser evacuado del pueblo tinerfeño de Orotova, el sábado.NACHO DOCE (REUTERS)
Personal sanitario traslada a una anciana al hospital en La Victoria, el sábado. NACHO DOCE (REUTERS)
Un hombre observaba desde una ventana de un restaurante de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, los trabajos de los helicópteros para extinguir el incendio forestal, el viernes.Ramón de la Rocha (EFE)
Vecinos de La Victoria rescataban cabras ante la cercanía del incendio en Tenerife, este sábado.NACHO DOCE (REUTERS)
Zona devastada del municipio de El Rosario, el viernes.DESIREE MARTIN (AFP)
Vista del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife desde el municipio de La Victoria, el viernes.Alberto Valdés (EFE)
Dos helicópteros de extinción sobrevolaban Aguamansa, el viernes.BORJA SUAREZ (REUTERS)
Helicópteros trabajaban el viernes en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal. Ramón de la Rocha (EFE)
Militares de la Unidad Militar de Emergencias trabajaban en la extinción del incendio de Tenerife, el jueves.
Vecinos de Aguamansa observaban el incendio, el jueves. Andrés Gutiérrez (Anadolu Agency / Getty)
Helicópteros trabajaban en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, el viernes.Ramón de la Rocha (EFE)
Columnas de humo en Aguamansa, el viernes.BORJA SUAREZ (REUTERS)
Vista de las columnas de humo desde Güímar, el jueves.Desireé Martín (AFP)
Un helicóptero trabajaba en la extinción del fuego en la zona de Las Rosas, próxima al monte de La Esperanza en la isla de Tenerife, el jueves.Miguel Velasco Almendral
Vecinos de la localidad de Aguamansa intentaban refrescar los alrededores de sus viviendas ante la amenaza de incendio descontrolado, el jueves.Andrés Gutiérrez (Anadolu Agency / Getty)
Una arboleda ardía el jueves a causa del incendio forestal, en La Esperanza.BORJA SUAREZ (REUTERS)
Elianna Díaz, junto a su hija y su caballo, observaban el incendio forestal desde El Rosario, el jueves en Tenerife. Borja Suárez (REUTERS)
Vista de las llamas en las proximidades de Aguamansa, el jueves.Andrés Gutiérrez (Anadolu Agency / Getty)
Un avión participaba en las labores de extinción del incendio en el municipio tinerfeño de El Rosario, muy cercano al núcleo poblacional de La Esperanza, el jueves. Ramón de la Rocha (EFE)
Antonio, un vecino de la zona de El Rosario, consiguió llevar a sus ovejas a una zona segura, ya que se encontraban en una finca próxima al incendio, en una imagen del jueves.Miguel Velasco Almendral
Vista de las columnas de humo desde Güímar, el jueves.DESIREE MARTIN (AFP)
Un bombero trabajaba durante la extinción del incendio forestal en Arafo, el miércoles.Borja Suárez (REUTERS)
Columna de humo del incendio, en una imagen tomada desde la ciudad tinerfeña de Arafo, el miércoles. desireé MArtín (AFP)
Imagen del satélite Terra de la NASA en la que se muestra la deriva del humo del incendio.NASA (NASA/ EFE)
El incendio forestal en el término tinerfeño de Candelaria, en una imagen del miércoles. borja suárez (REUTERS)
Dos vecinos de Candelaria observaban la gran mancha de ceniza en el mar a consecuencia del fuego forestal que afecta a los montes de los municipios Arafo y Candelaria, el miércoles.Ramón de la Rocha (EFE)
Un grupo de bomberos participaba en las labores de extinción del incendio en Arafo, el miércoles. borja suárez (REUTERS)
Varios bomberos en la zona de Los Márgenes, en el pueblo de Igueste de Candelaria, el miércoles. Ramón de la Rocha (EFE)
Un helicóptero trabaja en la zona afectada por el incendio, el miércoles. Miguel Velasco Almendral
Vecinos del barrio de Los Márgenes, en el pueblo de Igueste de Candelaria, evacuaban sus casas, el miércoles.Ramón de la Rocha (EFE)
Varios vecinos observaban el incendio de Arafo, el miércoles.Miguel Velasco Almendral
Llamas en la zona de los altos de Candelaria, el miércoles. Ramón De La Rocha (EFE)
Un helicóptero trabajaba en la zona afectada por el incendio, el miércoles. Ramón de la Rocha (EFE)
Varios vecinos del barrio de Igueste de Candelaria observaban el incendio, el miércoles. Ramón de la Rocha (EFE)
Columna de humo en una imagen tomada desde La Laguna, el miércoles. Jorge Morales (EFE)

El número de personas desalojadas se actualizó en la noche del sábado a 12.279. Inicialmente, el Gobierno de Canarias había dado una cifra de 26.000 evacuados y más tarde matizó que esta cifra se correspondía con el censo de población del área afectada, no con los efectivamente desalojados. El incendio se ha propagado por los términos municipales de 11 de los 31 municipios de la isla (Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal, La Matanza, Güímar, Tacoronte y Los Realejos). Un centenar de vecinos de Candelaria –que llevaban desalojados desde el miércoles– ya han podido regresar a sus casas, según ha informado Montse Román, la Directora de Emergencias.

El domingo se reincorporaron a la lucha contra el fuego 22 medios aéreos, cinco de ellos hidroaviones. El incendio permanece activo desde la noche del martes y se encuentra fuera de control. La orografía y la abundancia de combustible seco por las altas temperaturas y la falta de lluvias complicaron las tareas de extinción.

Este domingo se han centrado los esfuerzos en las zonas más afectadas por el fuego, que son el Valle de La Orotava y el flanco oeste de Cho Marcial, en Güímar. Para ello se ha contado con un operativo de 610 personas, de las que 275 son combatientes, 115 de seguridad, 40 de logística, 20 de coordinación y 160 voluntarios.

La calidad del aire se mantiene desfavorable en 19 municipios tanto en el norte como en el sur de la isla. El Gobierno de Canarias ha aconsejado evitar permanecer en el exterior, la realización de actividades físicas y prolongadas, cerrar puertas y ventanas y se recomienda el uso de la mascarilla fuera de casa.

En la madrugada del domingo algunas viviendas sufrieron daños en la zona de Ravelo, en el Sauzal, según ha informado Iván Martín, Director Insular de Seguridad y Emergencia en Canarias Radio. Y ha añadido que también se han quemado varios vehículos, “pero se ha podido controlar”.

Más información

Archivado En