Hemos probado las mejores sandwicheras
Analizamos cuatro aparatos de marcas de referencia (Cecotec, Russell Hobbs, Aigostar y Tristar) con las que preparar sándwiches sabrosos y en muy poco tiempo
Mejor sandwichera
De entre los pequeños electrodomésticos que no deben faltar en la cocina, uno de ellos es la sandwichera. De tamaño compacto, esta clase de aparato es una alternativa para hacer preparados que no requieran demasiado tiempo de cocinado. Porque, ¿a quién no le gusta un sándwich recién hecho? Por tanto, nos hemos puesto manos a la obra en EL PAÍS Escaparate para probar a fondo cuatro sandwicheras, con el fin de encontrar la mejor.
| Características | Cecotec | Russell Hobbs | Tristar | Aigostar |
|---|---|---|---|---|
| Potencia | 750 W | 760 W | 750 W | 751 W |
| Funciones | Multifunción | Clásica | Clásica | Multifunción |
| Compartimentos | 2 | 2 | 2 | 2 |
| Placas desmontables | No | No | No | Sí |
¿Qué sandwicheras hemos elegido y cómo las hemos probado?
Debido a que la mayoría de las sandwicheras del mercado tienen una potencia y una construcción muy similares, para esta comparativa hemos escogido modelos con muy buenas referencias y de marcas top ventas. Casi todos muestran un diseño clásico para la realización de sándwiches a la plancha, aunque en algunos se pueden cocinar otro tipo de platos más elaborados. A partir de estas consideraciones, las cuatro marcas que hemos seleccionado son: Cecotec, Russell Hobbs, Tristar y Aigostar.
Las pruebas de estas sandwicheras han consistido, por supuesto, en preparar sándwiches con un relleno abundante de jamón y queso. Para ello, hemos utilizado tanto panes gruesos y artesanales. Luego, hemos registrado el tiempo que tardaban en cocinar y evaluado el resultado final. Finalmente, hemos comprobado si había derrames, así como la facilidad de limpieza y de almacenamiento.
¿Qué sandwichera ha sido la ganadora?
Hay varias razones por los que he elegido la sandwichera Cecotec Rock’n Grill 750 Full Open como la mejor de la comparativa. Entre ellas, destaca su versatilidad, su antiadherencia y sus placas flotantes que mejoran la comodidad.
19% de descuento, ahorra 5 euros.
¿Cómo prepara los sándwiches?
Definitivamente, la sandwichera Cecotec Rock’n Grill 750 Full Open es la más alternativa de todas las que he probado en esta comparativa. Personalmente, también me ha parecido la más versátil: con una sola base de cocinado se pueden tostar no solo sándwiches en su grill, sino también cocinar filetes y todo tipo de verduras (incluso cociné espárragos). Como ventaja extra, dicha base aporta una gran antiadherencia durante el cocinado, al estar revestida en piedra.
Su modo de uso me ha resultado intuitivo y tiene unas dimensiones perfectas para almacenarse, pese a contar con una abrazadera exterior que sobresale más que el resto de sandwicheras. Otro detalle no menor: me parece una gran idea su placa superior flotante, porque puedes jugar con la altura del alimento en todo momento.
Me ha parecido positivo igualmente que transfiere poca cantidad de calor al exterior y es una máquina muy rápida desde que se pone en marcha (sus 750 vatios se notan). Además, su asa estrecha siempre se siente fría aunque esté construida en acero inoxidable, algo que se agradece. Como punto débil, considero que su cable de corriente debería tener una extensión más larga.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- También puede cocinar filetes y verduras.
- Plancha revestida en piedra.
- Placa superior flotante para alimentos con diferentes alturas.
- Fácil de almacenar.
- No se sobrecaliente en el exterior.
A mejorar:
- El cable de corriente puede resultar corto.
Otras alternativas a la mejor sandwichera
Sandwichera Russell Hobbs
En cuanto a funcionamiento, la sandwichera Russell Hobbs me ha parecido tan buena como el modelo ganador de la comparativa. También cocina bien, es antiadherente y está bien construida. El problema es que el exterior se calienta mucho.
46% de descuento, ahorra 24,51 euros.
¿Cómo prepara los sándwiches?
A mi juicio, la sandwichera Russell Hobbs es también una excelente alternativa. En cuanto a su aspecto exterior, se ve robusta, las esquinas son redondeadas y no se aprecia ningún filo mal rematado. Su tamaño es compacto, pero en altura es algo voluminoso. El par de luces de funcionamiento se visualizan bien e incorpora, con acierto, dos patas elevadas y antideslizantes que fijan el aparato a la encimera.
Si entramos de lleno a valorar su apartado interior, me han gustado mucho sus pequeñas y resistentes bisagras. Los detalles de construcción no dejan nada al azar (no se puede colar ningún tipo de resto de comida como ocurre en otros modelos) y las dos placas disponen de un buen revestimiento antiadherente. La pestaña de cierre se puede manipular con una sola mano.
El diseño de las bandejas es más hondo del habitual. Considero que es un punto positivo, porque los sándwiches se tuestan con un espacio suficiente como para que engorden más. El resultado final se nota en que salen muy jugosos. Como remate, la sandwichera Russell Hobbs coge temperatura muy rápido.
Cuesta sacarle defectos, pero sí hay un aspecto a pulir: su resistencia calorífica. Se calienta en exceso y transfiere buena parte de esta energía al material exterior, que es de acero inoxidable, con riesgo de quemarse al posar la mano. Por lo tanto, hay que tener cuidado al usarla cerca de niños pequeños o mascotas.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Diseño atractivo.
- Buena construcción y buenos materiales.
- Revestimiento antiadherente.
- Buen espacio para los sándwiches.
A mejorar:
- El exterior se calienta mucho y hay riesgo de quemarse la mano.
Sandwichera grill Tristar
Además de que su diseño da la impresión de que es un juguete, las bandejas de la sandwichera Tristar se calientan demasiado. Aun así, me han gustado sus resultados y que sus placas cubren toda la extensión del aparato.
39% de descuento, ahorra 8,74 euros.
¿Cómo prepara los sándwiches?
Extrañamente, la sandwichera Tristar parece una máquina de juguete a simple vista. Pero es algo engañoso, porque aunque sea muy liviana, esta sandwichera tiene una relación calidad-precio que realmente me ha sorprendido. Sus dos placas cubren toda la extensión del aparato y no se pueden desmontar. Sin embargo, esto no es un problema, ya que apenas existen rendijas por donde se lleguen a colar restos de comida.
Tuesta el pan de manera correcta y uniforme, y no tarda demasiado tiempo en hacerlo. Por contra, el fabricante no especifica cuál es el tiempo medio que debería durar el proceso, cosa que sí ocurre en los manuales de los otros modelos. Su potencia es más que suficiente para sándwiches de tamaño medio.
Su principal problema es que la construcción de esta sandwichera no está tan lograda como debería. Tanto las bandejas como el revestimiento se calientan, a mí parecer, demasiado. Y el sistema de cierre podría mejorarse al ser demasiado pequeño; ello hace que cueste más cerrar la tapa.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- No quedan rendijas por donde puedan colarse restos de comida.
- Tostado correcto y uniforme.
A mejorar:
- No se especifica el tiempo de uso recomendado.
- El exterior se caliente mucho.
- Su sistema de cierre es muy pequeño.
Sandwichera eléctrica Aigostar
El principal problema de la sandwichera Aigostar es que su uso no es intuitivo en un inicio y que no sirve para hacer otras comidas, como gofres. Su limpieza también me ha resultado complicada. La parte positiva es que dispone de bandejas intercambiables.
35% de descuento, ahorra 15 euros.
¿Cómo prepara los sándwiches?
En líneas generales, la sandwichera Aigostar es la más básica de la comparativa. Con todo, incorpora tres bandejas antiadherentes e intercambiables con las que tostar sándwiches, cocinar verduras o carne y tener la oportunidad de degustar gofres. Sin embargo, hay que cogerle el truco al funcionamiento, porque tiene un control de temperatura que se activa y desactiva de manera automática (como sucede en el modelo de Tristar), que proporciona el calor apropiado en cada momento. El inconveniente es que su tiempo de inactividad es muy amplio.
Lo que me ha gustado es que el sistema de cierre es correcto y el cable es de los más largos con los que me he topado. No obstante, a pesar de que su bisagra se encuentra colocada en la zona central, esto no favorece que se abra y cierre la tapa con mayor facilidad.
Su sistema de intercambio de bandejas —mediante pestañas— está bastante logrado. El problema es que, cuando se cocinan gofres, las bandejas son tan planas que enseguida doran la masa, por lo que estos quedan más secos que si se hicieran en la sartén. Es preferible adquirir una gofrera eléctrica de calidad.
Por último, la superficie de la tapa y el asa recogen muchas huellas de dedos, mientras que el aparato está construido de tal forma que presenta numerosos recovecos entre las uniones de sus bandejas, lo que dificulta la tarea de limpieza.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Incluye bandejas intercambiables.
- Sistema de cierre correcto y cable largo.
A mejorar:
- Cuesta cogerle el truco al funcionamiento.
- No es ideal para cocinar gofres.
- La limpieza puede ser complicada.
Preguntas frecuentes sobre sandwicheras
¿Para qué es una sandwichera?
Una sandwichera es un pequeño electrodoméstico de cocina cuyo propósito principal es sellar y tostar sándwiches. Está diseñada con placas interiores que se calientan. Al cerrar el aparato, estas placas cortan el pan y aplican calor, lo que crea un sándwich caliente con los bordes sellados. Su uso simplifica mucho la preparación de comidas rápidas y desayunos. Además, este electrodoméstico se utiliza para calentar otros alimentos como tortillas o wraps.
¿Qué tener en cuenta para comprar una sandwichera?
Para comprar una sandwichera, debes considerar varios factores clave:
- El tamaño de las placas debe ser compatible con el pan que utilizas habitualmente.
- Un buen revestimiento antiadherente es esencial, pues facilita la limpieza y evita que el queso se pegue.
- La potencia del aparato determina la rapidez del calentamiento.
- Busca un modelo con un buen aislamiento térmico exterior para prevenir quemaduras accidentales.
- Las sandwicheras con indicador luminoso te avisan cuando están listas para usarse.
- Un sistema de cierre de seguridad es otro detalle importante para su manipulación.
¿Diferencia entre grill y sandwichera?
La diferencia fundamental entre un grill y una sandwichera radica en su función y diseño. La sandwichera tiene unas placas con forma triangular o cuadrada que, al cerrarse, cortan y sellan el sándwich. Su diseño está enfocado exclusivamente en la creación de sándwiches tostados. En cambio, el grill eléctrico o parrilla presenta placas planas o acanaladas que asan o tuestan una variedad de alimentos, como carnes, verduras, pescados y sándwiches. Por lo tanto, el grill no sella los bordes. Toma en cuenta que muchos grills modernos ofrecen placas intercambiables para ampliar sus posibilidades culinarias.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.