Ir al contenido
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores lápices 3D para dibujar figuras en relieve

Pongo a prueba cuatro lápices que permiten dibujar en tres dimensiones todo tipo de diseños

El mejor lápiz 3D

Nuestra experta ha elegido el modelo The Italian Home por su facilidad de uso, versatilidad y los buenos resultados que brinda. Además, ofrece el plus de contar con filamentos fluorescentes que aportan un toque más original a las creaciones.

¿Has soñado alguna vez con dar vida a tus ideas y dibujos en tres dimensiones? Desde pequeña siempre me ha encantado dibujar y, aunque no es que sea mi mayor habilidad, suelo hacerlo a menudo para relajarme y dejar a un lado el estrés del día a día. Cuando descubrí la existencia de los lápices 3D, que permiten crear todo tipo de figuras en 3 dimensiones a través de plástico fundido, no pude resistirme a probarlos para realizar esta comparativa. Aunque al principio me costó un poco pillarles el truco, con el paso del tiempo y el uso aprendí a hacer diseños chulos: flores, pequeños animales, llaveros… En este análisis, he explorado las posibilidades de los lápices 3D más destacados del mercado, evaluando sus características, ventajas y desventajas, para ayudarte a encontrar el modelo ideal según tus necesidades y presupuesto. Aunque los productos que he analizado son para niños, también se pueden utilizar siendo adulto si tu objetivo es iniciarte en esta técnica.

Cómo hemos elegido y probado los productos:

He dedicado un total de dos semanas a probar las prestaciones de cada lápiz 3D que participa en esta comparativa. Para ello, sólo he tenido que hacer una cosa: ¡dibujar! La verdad es que las pruebas han sido bastante divertidas, aunque al principio me frustré un poco al ver que los diseños que intentaba hacer quedaban un poco feos. Pero con práctica y paciencia pude llegar a hacer dibujos más originales. Además, busqué inspiración por Internet para que mis diseños fueran mejores. Con cada uno de ellos he realizado tanto la misma prueba, como distintas, ya que quise recrear el mismo dibujo con todos los lápices para comprobar con cuál de ellos quedaba mejor. A la hora de analizarlos y valorarlos, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

  • Modo de uso. Si es necesario que esté conectado a la corriente, cómo se pone en marcha, cuánto tarda en calentarse el filamento…
  • Controles. ¿Incluye funciones para ajustar la temperatura y la velocidad?
  • Diseño. Se refiere a la forma y comodidad en su utilización, así como el material con el que está fabricado, sus dimensiones y su peso.
  • Acabado. ¿Qué tipo de dibujos 3D se pueden crear? ¿Son resistentes? Esto dependerá del tipo de punta y el material del filamento utilizado.

Con dos colores fluorescentes: The Italian Home Bolígrafo 3D

Para quién es: quien busque el lápiz 3D más vendido de Amazon.

Por qué lo hemos elegido: decidí probar este dispositivo porque es el lápiz 3D más vendido de Amazon y quería comprobar si sus prestaciones realmente justifican que así sea. En primer lugar, me parece que es una opción interesante para quienes buscan una herramienta accesible y fácil de manejar. Tiene un diseño compacto y ergonómico, que se adapta cómodamente a la mano durante su uso y que no resulta demasiado complejo de utilizar. Funciona a través de carga y es necesario tener el dispositivo conectado a la corriente mientras se utiliza.

Viene con una guía ilustrada y varios filamentos de colores, incluyendo algunos fluorescentes, lo cual es una ventaja para quienes buscan experimentar desde el primer momento porque se pueden crear diseños más chulos. Dispone también de dos protectores para los dedos, que tienen forma de dedal de plástico, que me resultaron bastante útiles para evitar quemarme mientras hacía las pruebas. En términos de uso, el lápiz cuenta con controles de velocidad y temperatura que permiten adaptar el flujo del material, algo útil tanto para principiantes como para usuarios más avanzados que buscan precisión. También cuenta con un sistema de carga de filamento sencillo y seguro, un detalle que, aunque básico, marca la diferencia cuando quieres dedicarte más a crear y menos a preocuparte por posibles problemas técnicos.

A la hora de empezar a utilizarlo, me parece que los controles de temperatura y velocidad son intuitivos y no se tarda demasiado en aprender a controlarlos. Además, como viene con un manual tan sólo hay que revisarlo bien antes de comenzar a crear diseños para poder sacarles el máximo partido. Yo hice distintos dibujos con él y, aunque los primeros no quedaron del todo perfectos, luego fui pillando el tranquillo y conseguí diseños mejores.

Sus puntos débiles: hay que tener cuidado si se usa durante mucho tiempo porque tiende a calentarse.

Ficha técnica
Dimensiones: 21,6 x 16,7 x 6,6 cm
Peso: 40 gr
Número de colores: 12
Otros: funciona con cargador, manual de instrucciones incluido…

Con plantillas para colorear: N de nuevas ideas

Para quién es: quien quiera un lápiz 3D con varios colores y plantillas.

Por qué lo hemos elegido: algo que me gustó de este modelo es que viene con bastantes accesorios: trae alrededor de 55 metros de filamento PLA repartidos en 15 colores, unas plantillas, dedales de protección para los dedos, base transparente para apoyar al dibujar, soporte para el lápiz y cargador de 12 V. Lo primero que hice fue montarlo y cargar un poco de filamento, usarlo en modo manual para hacer figuras simples en forma de línea sobre las plantillas. Es bastante cómodo de utilizar, pues no es tan fino como algunos lápices 3D, pero su cuerpo ergonómico está bien pensado para sesiones de dibujo ligeras o para niños.

Una de las cosas que más me ha sorprendido positivamente es su pantalla LCD que permite ver la temperatura seleccionada, la velocidad de extrusión y el estado del filamento. Eso ayuda a tener control mientras se está utilizando. También el hecho de poder regular velocidad/temperatura hace que puedas adaptar el trazo según lo que quieras hacer: líneas finas, detalles o estructuras más sólidas. A nivel creativo eso suma bastante

En cuanto a la alimentación, funciona por cable de 12 V, que le da potencia suficiente para los PLA. Pero hay que tener en cuenta que si lo conectas mal o alguna vez se desconecta, la extrusión se interrumpe lo que provoca que tengas que limpiarlo o volver a cargarlo.

Sus puntos débiles: se sobrecalienta un poco y a veces gotea.

Ficha técnica
Dimensiones: 4 x 16 x 20 cm
Peso: 380 gr
Número de colores: 15
Otros: funciona con cargador, plantillas, manual de instrucciones incluido…

Con 20 colores: FreeSculpt 3D Pen

Para quién es: personas que quieran un lápiz 3D simple, pero con varios colores.

Por qué lo hemos elegido: tiene un diseño bastante similar a los dos primeros modelos analizados: ligero y ergonómico, lo que permite manejarlo con facilidad. Aunque no incluye una pantalla, tiene controles básicos para ajustar la velocidad y la temperatura, que se puede regular entre 160 y 230º. Además, es el modelo que cuenta con más cables de colores incluidos: un total de 20. Funciona con cargador USB.

Sin embargo, la experiencia de uso no me pareció tan buena como con los otros modelos, ya que en algunas pruebas no se terminaban de derretir bien los filamentos y el dibujo queda apelotonado. Además, al igual que pasa con otros dispositivos de este tipo, se recalienta si se utiliza durante un largo periodo de tiempo.

Sus puntos débiles: los filamentos no se derriten bien.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎‎21,8 x 16 x 12,3 cm
Peso: 34 gr
Número de colores: 20
Otros: funciona con cargador

Con boquilla sellada para evitar obstrucciones: MYNT3D Bolígrafo Super 3D

Para quién es: aquellos que busquen un lápiz sencillo de utilizar.

Por qué lo hemos elegido: viene acompañado de varios filamentos PLA de distintos colores, boquilla reemplazable, cable de alimentación y un manual de instrucciones. El aparato tiene un cuerpo ergonómico, ya que se adapta bien a la mano cuando se está dibujando con él.

Una de las cosas que más valoré fue que tiene un control de temperatura bastante bueno: es posible ajustar entre unos rangos que van de unos 130-140 °C hasta más de 220-230 °C, lo que permite usar tanto PLA como ABS, y experimentar con diferentes temperaturas para ver cómo afecta al acabado del trazo. Lo que más me ha gustado es que la extrusión es bastante uniforme, por lo que no he tenido muchos problemas, siempre que se mantenga limpio el dispositivo.

Sus puntos débiles: el cable de carga es un poco corto por lo que resulta un poco incómodo a la hora de trabajar porque hay que estar cerca del enchufe.

Ficha técnica
Dimensiones: 10,11 x 21,11 x 5,89 cm
Peso: 220 gr
Número de colores: 3
Otros: funciona con cargador, manual de instrucciones incluido…

Otros modelos de lápices 3D interesantes

Si estás buscando filamentos de múltiples colores: además de fabricar lápices 3D, la marca CAELLUMA también dispone de packs de filamentos de muchos colores para comprar una vez se tiene el lápiz. Este modelo cuenta con 30 filamentos de 1,75 mm de diámetro para personalizar al máximo las creaciones.

Preguntas frecuentes sobre los lápices 3D:

¿Qué es un lápiz 3D y cómo funciona?

Un lápiz 3D es una herramienta que funciona de forma parecida a una pistola de pegamento, pero en lugar de adhesivo funde filamento plástico (PLA, ABS o similares) que se solidifica al enfriarse. Esto permite “dibujar” en el aire o sobre una superficie, creando objetos tridimensionales.

¿Qué materiales utilizan los lápices 3D?

Los más comunes son PLA (biodegradable, fácil de usar, seguro para interiores y niños) y ABS (más resistente y duradero, pero emite algo de olor al fundirse). Algunos modelos más avanzados admiten también otros plásticos, como PETG, madera o flexibles.

¿Son seguros para niños?

Depende del modelo y de la edad. Los lápices 3D suelen estar pensados para niños a partir de 8 años, siempre bajo supervisión de un adulto, ya que la boquilla alcanza temperaturas de 180-230 °C. Muchos kits incluyen dedales o protecciones para los dedos.

¿Qué puedo hacer con un lápiz 3D?

Sirven para manualidades, decoración, prototipos, reparaciones rápidas de objetos de plástico, proyectos escolares o artísticos. Con práctica se pueden crear estructuras complejas o figuras decorativas muy detalladas.

¿Qué diferencia hay entre un lápiz 3D barato y uno profesional?

Los modelos básicos suelen tener menos control sobre la velocidad y la temperatura, lo que los hace más sencillos, pero menos precisos. Los modelos profesionales incluyen pantalla LCD/OLED, control de temperatura ajustable, extrusión más uniforme y boquillas reemplazables, lo que permite mayor calidad en los acabados.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 14 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En