Ir al contenido
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores batidoras de mano: Create, Moulinex o Cecotec, te cuento mi favorita

Analizo en profundidad cuatro batidoras de gran potencia para preparar las mejores recetas

Esta es la batidora más potente

Es el modelo Cecotec Katana 15 TotalDestroy Full B, cuenta con una potencia de 1.500 W y una tecnología de corte más eficiente, por lo que trabaja mucho más rápido que otras referencias.

El otoño ya está aquí y con él el frío. Y qué mejor manera de combatirlo que con un buen plato de cuchara: una crema de calabaza, un puré de verduras, unas lentejas… Para prepararlos es indispensable contar con una buena olla y, sobre todo, con una batidora potente que permita triturar los alimentos de forma uniforme y rápida. Con el objetivo de ayudarte a escoger la mejor batidora potente del mercado, he puesto a prueba cuatro modelos disponibles en Amazon que se convertirán en tus mejores aliados en la cocina.

Cómo hemos elegido y probado los productos

He dedicado un total de dos semanas a utilizar los modelos seleccionados para preparar elaboraciones variadas: crema de verduras, mayonesa, batidos de frutas, bizcochos, humus... Además, en el caso de las batidoras que pican hielo, esta función también la he probado.

A la hora de hacer las pruebas, se ha tenido en cuenta tanto el tiempo que hay que invertir con cada modelo y su rendimiento (sobre todo para comprobar si se sobrecalientan con el uso prolongado) como el resultado final de las elaboraciones que se preparan. Este punto era el más importante, pues marca la diferencia entre obtener un plato bien preparado, con la textura correcta; uno demasiado grumoso o, por el contrario, demasiado líquido. Así, a la hora de analizarlas y valorarlas he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

  • Diseño: el acabado y la elección de los materiales para las cuchillas, el vaso y el cuerpo principal.
  • Potencia: cuanto más alto sea este valor, la batidora de mano triturará mejor los alimentos, sobre todo los más duros. ¿Se aprovecha correctamente esta potencia?
  • Velocidades: ¿cuenta con distintos tipos de velocidades para triturar los alimentos más duros o crear diferentes texturas?
  • Experiencia de uso: si la batidora de mano cubre nuestras necesidades, ¿cómo son las elaboraciones que se preparan?¿Predomina la cremosidad o, por el contrario, quedan demasiados grumos?

Con 21 velocidades: Cecotec Katana 15 TotalDestroy Full B

Para quién es: quien busque una batidora muy potente y con unas excelentes prestaciones.

Por qué la hemos elegido: es sin duda alguna la batidora más potente que he probado en mi vida: funciona con 1500 W y se caracteriza por contar con un sistema de ocho cuchillas de titanio que utilizan giro inverso para pulverizar al máximo los alimentos. Además, está equipada con tecnología ‘perreo move’ (me hizo gracia el nombre), que consiste en que las cuchillas suben y bajan a la vez que giran para conseguir triturar los alimentos mucho más rápido y con mayor precisión. Gracias a ello se consiguen texturas perfectas, además de que en ningún momento salpica la comida cuando se está utilizando porque tiene un diseño en forma de campana que evita las salpicaduras.

A la hora de utilizarla es posible escoger entre 21 velocidades (nunca había probado una batidora con tantas) y es algo que me resultó ideal ya que permite personalizar mucho más la experiencia de cocinado. Todas ellas se pueden elegir fácilmente desde la pantalla táctil ubicada en su mango, para tributar, cortar, pulverizar o picar absolutamente cualquier tipo de alimento, incluso hielo.

Además, viene acompañada con accesorios que mejoran todavía más la experiencia de uso: unos discos reversibles para rallar y rebanar, unas varillas para montar claras, varillas batidoras, un espiralizador y el vaso de 800 mililitros con tapa. Con ella elaboré un montón de recetas: cremas, puré de verduras, gazpacho, salsas, puré de patata… Y los resultados fueron perfectos, sobre todo en el puré de patata ya que conseguí una textura perfecta que nunca antes había podido lograr.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

FICHA TÉCNICA
Cuchillas: 8
Material: titanio
Potencia: 1500 W
Velocidades: 21
Extras: función ‘perreo move’, función turbo, pica hielo, discos reversibles para rallar y rebanar, unas varillas monta claras, unas varillas batidoras, un espiralizador y el vaso de 800 mililitros con tapa

Batidora potente con seis accesorios: Create FULLMIX PROTOOL

Para quién es: quien busque una batidora muy económica pero potente.

Por qué la hemos elegido: por un precio de tan solo 35 euros es posible encontrar también batidoras de gran potencia, como es el caso de este modelo de Create. Funciona con 1500 W, al igual que las dos batidoras anteriormente analizadas, y ofrece 1600 revoluciones por minuto, lo que se traduce en que puede batir, picar, montar o pulverizar los alimentos de manera muy eficiente. Se compone de cuatro cuchillas de acero inoxidable recubiertas de titanio que tienen muy buena calidad y se limpian fácilmente. Tiene un mango extra largo que puede agarrarse cómodamente con una mano, por lo que es bastante ergonómica a la hora de utilizarla.

Lo que la diferencia de los otros modelos es que tiene muchas menos velocidades, 7 en su caso, lo que se nota considerablemente a la hora de personalizar la experiencia de uso. Sin embargo, con las velocidades que tiene se consiguen muy buenos resultados, sobre todo gracias a los accesorios que incluye, ya que permiten elaborar multitud de recetas.

Junto a la batidora viene un vaso medidor de 600ml, calibrado en mililitros y onzas; un bol procesador de alimentos con tapa antisalpicaduras (500 ml), que me resultó ideal para picar jamón, hacer croquetas, pimientos, cebolla…; una cuchilla dentada para picar y una cuchilla lisa para cortar y triturar; un batidor de varillas para montar, batir o emulsionar, con el que hice un alioli buenísimo y monté claras a punto de nieve para un bizcocho; y un soporte de pared ideal para colocar la batidora cómodamente en una esquina de la cocina.

Sus puntos débiles: no tiene muchas velocidades.

FICHA TÉCNICA
Cuchillas: 4
Material: acero inoxidable recubierto de titanio
Potencia: 1500 W
Velocidades: 7
Extras: pica hielo, un vaso medidor de 600ml, un bol procesador de alimentos con tapa antisalpicaduras (500 ml), una cuchilla dentada para picar y una cuchilla lisa para cortar y triturar, un batidor de varillas para montar, batir o emulsionar y un soporte de pared.

Con cúpula anti salpicaduras: Moulinex QuickChef DD6578

Para quién es: quien busque una batidora económica pero que funcione correctamente.

Por qué la hemos elegido: con una potencia de 1000 W, permite triturar con bastante rapidez y con buenos resultados. Dispone de un selector con diez velocidades, junto con la función turbo, que me dieron margen para controlar la textura de cada preparación. Las cuchillas con tecnología Powelix son realmente buenas, porque en menos tiempo que respecto a otros modelos se pueden preparar cremas bastante homogéneas. También me gustó que el mango esté recubierto de material antideslizante, ya que resulta cómodo y seguro, incluso al cogerlo con las manos un poco húmedas. Junto a ello, la cúpula anti salpicaduras es muy efectiva, pues minimiza las salpicaduras y evita que la cocine se ensucie.

En la práctica la he usado para hacer cremas de verduras y purés, y me ha sorprendido lo rápido que deja todo con una textura fina. Con batidos y salsas también me ha dado buen resultado, sobre todo porque el vaso medidor que incluye me resulta práctico para controlar las cantidades. Los accesorios, aunque no son muy grandes, me han parecido útiles: la picadora de medio litro funciona bien para cebolla (ideal para no llorar), frutos secos o hierbas. Además, el hecho de que el pie y las partes desmontables se puedan meter al lavavajillas hace que la limpieza no sea un engorro.

Sus puntos débiles: aunque los 1000 W de cuchillas ayudan bastante, si se ponen trozos grandes de hielo o algo realmente duro es necesario cortarlo muy fino antes porque si no, no se pica bien.

FICHA TÉCNICA
Cuchillas: 4.
Material: acero inoxidable.
Potencia: 1000 W.
Velocidades: 10.
Extras: picador y vaso medidor con 800 ml.

La más económica: Jata BT199

Para quién es: los que busquen una batidora menos potente y con un precio económico.

Por qué la hemos elegido: a pesar de que es la batidora con menos potencia de la comparativa (1000 W, en comparación a los 1500 W de los otros tres modelos), es unos euros más cara que la de Create. Es algo que me llamó la atención y por lo que decidí probarla para comprobar si ese precio de más merecía o no la pena. En primer lugar, se compone de un cuerpo de agarre que es bastante ergonómico, ya que se adapta cómodamente a la mano y en la parte baja se encuentra la cuchilla de doble filo, fabricada en acero inoxidable.

En cuanto a sus posibilidades, sólamente cuenta con dos velocidades -una más potente y otra más suave- que se escogen desde dos botones ubicados en el cuerpo de la batidora. Con ellos se consiguen buenos resultados, pero ni punto de comparación con las prestaciones y la calidad que ofrecen los modelos anteriormente analizados. Con ella tampoco se puede picar hielo, sino que está más pensada para batir y picar alimentos más blandos. En cuanto a sus complementos, dispone de una picadora, unas varillas y un vaso medidor con tapa de 600 ml. En definitiva, me parece que es un modelo que no tiene una buena relación calidad-precio, ya que el de Create cuesta menos dinero, es mucho más potente y ofrece más velocidades.

Sus puntos débiles: tiene menos potencia que otras opciones y apenas cuenta con velocidades.

FICHA TÉCNICA
Cuchillas: 2
Material: acero inoxidable
Potencia: 1000 W
Velocidades: 2
Extras: varilla, picador y vaso medidor con tapa de 600 ml

Otros modelos de batidoras potentes interesantes

Si buscas una batidora inalámbrica para llevar de viaje

Este modelo de la marca Nutribullet me parece ideal para llevar a una acampada, un picnic en el campo o simplemente durante un viaje. Es completamente inalámbrica, ya que se carga con un cable USB y funciona con batería, y cuenta con 4 cuchillas de acero que permiten triturar y picar alimentos como frutas y verduras. Está pensada sobre todo para preparar zumos y batidos, aunque también puede utilizarse para preparar purés, sobre todo para bebés.

Si buscas una batidora fácil de almacenar

Este modelo me resultó interesante ya que dispone de una base para colocar los accesorios (varillas y eje mezclador), la propia batidora y el adaptador de corriente. Por ello, resulta cómoda para el día a día, sobre todo mientras se carga el electrodoméstico. Tiene una potencia de 200 W y una batería con una autonomía de 2.000 mAh.

Preguntas frecuentes sobre las batidoras potentes

¿Cuántos vatios debería tener una batidora de mano para considerarse potente?

En general, una batidora de mano se considera potente a partir de 700-800 W, aunque las más robustas suelen rondar los 1000 W o más. Esta potencia permite triturar alimentos más duros y obtener texturas finas en menos tiempo.

¿Sirven las batidoras de mano potentes para triturar hielo o alimentos muy duros?

Pueden con pequeñas cantidades de hielo o frutos secos, siempre que estén bien cortados y no se abuse. Sin embargo, no sustituyen a una batidora de vaso profesional o una picadora especializada para trabajos intensivos.

¿Qué diferencia hay entre tener varias velocidades y solo una o dos?

Las velocidades múltiples permiten ajustar la textura: desde batidos más grumosos hasta cremas muy finas. También ayudan a evitar salpicaduras al empezar con baja velocidad y subir progresivamente. El botón turbo/pulse es útil para dar un golpe extra de potencia puntual.

¿Las batidoras de mano potentes son más ruidosas?

Sí, a mayor potencia suele haber más ruido, aunque los modelos modernos incluyen sistemas que reducen vibraciones y salpicaduras. Aun así, no son aparatos silenciosos.

¿Qué accesorios son realmente útiles?

Los más prácticos suelen ser: vaso medidor para controlar cantidades y batir directamente; picadora pequeña (300-500 ml) para cebolla, hierbas o frutos secos; y varilla batidora para nata o claras montadas.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En