Bruselas revisará antes de lo previsto la prohibición de vender coches de combustión para 2035
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirma la aceleración de una cláusula de revisión de los objetivos de CO2 de coches, tal como reclamaba el sector automovilístico
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su intención de acelerar, a este mismo año, la revisión intermedia de los objetivos de reducción de emisiones al 100% de coches y furgonetas fijada para 2035, tal como reclamaba una parte de la industria automovilística del continente. Según ha adelantado la alemana, la cláusula de revisión, prevista inicialmente para 2026, se realizará ahora antes de que acabe este 2025.
“Para el sector automovilístico, y tras el último diálogo estratégico [celebrado en Bruselas a mediados de septiembre], he decidido acelerar la regulación sobre los estándares de emisión de CO2 para coches y furgonetas. Ahora está prevista para finales de este año”, escribe Von der Leyen en su carta a los jefes de Estado y de Gobierno de cara a la cumbre que celebrarán este jueves en la capital belga.
La medida era esperada desde la crucial cita con la industria del coche de hace un mes, donde Von der Leyen ya adelantó, en vista de las fuertes presiones del sector, que adelantaría la fecha de revisión. Pero faltaba por detallar cuánto se aceleraban los tiempos. Lo que todavía queda por detallar es el alcance de dicha revisión, que no encuentra consenso siquiera en un sector muy preocupado porque teme no llegar a 2035 cumpliendo lo acordado en 2023: la prohibición total de la venta de coches y furgonetas nuevos de combustión en una década, reemplazados por una producción de vehículos eléctricos que sin embargo no acaba de coger tracción en Europa. El sector insiste en no apostarlo todo al vehículo eléctrico y reclama un mayor margen para la denominada neutralidad tecnológica.
“Seguimos comprometidos con el principio de neutralidad tecnológica y eficiencia de costes”, asevera en este sentido la jefa del Ejecutivo europeo. “Al preparar la revisión, estamos evaluando el papel de los combustibles sin emisiones y con bajas emisiones de carbono en la transición hacia un transporte por carretera con cero emisiones más allá de 2030, como los combustibles sintéticos —con los que ya me comprometí en las Orientaciones Políticas— y los biocombustibles avanzados”, adelanta Von der Leyen.