Ir al contenido

La huelga del personal de seguridad causa durante la mañana largas colas en Barajas

Los trabajadores de Trablisa reclaman mejoras salariales y laborales y la empresa replica que el parón es “ilegal y abusivo”. Tras los retrasos iniciales, Aena afirma que se ha recobrado la normalidad

La mañana de este domingo amenazaba con una jornada de caos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los controles de seguridad registraron importantes retenciones por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa. Así lo trasladó Aena en un mensaje en sus redes sociales en el que pedía disculpas por las molestias que pudieran ocurrir por el aumento de los tiempos de paso. Las demoras se han extendido durante gran parte de la mañana si bien a las 14:30 fuentes del gestor aeroportuario han asegurado que la situación volvía a la normalidad.

Las aerolíneas también han aconsejado esta mañana a los pasajeros acudir con más tiempo de antelación para evitar contratiempos en un aeropuerto por el que pasan más de 1.100 vuelos diarios. Los viajeros han denunciado largas esperas en los controles, que en algunos casos han incidido en la operativa, con aviones que han salido con retraso por aguardar a los pasajeros. Fuentes de Aena afirman que la huelga “no ha afectado a la operativa de forma generalizada” y aseguran que el aeropuerto está recobrando la normalidad en los controles de seguridad. Entorno a las 14:30, los tiempos máximos de paso por los filtros de seguridad en la terminal T4 son 7 minutos y en otras terminales, la espera máxima es de 14 minutos, explican desde Aena.

Desde el gestor aeroportuario añaden que están trabajando en colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado para reducir los efectos del paro y recuerdan que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del cien por cien.

En un comunicado, la Asociación de Líneas Aéreas ha lamentado el “grave perjuicio” que la huelga de trabajadores de controles de seguridad de la empresa Trablisa ha generado en el aeropuerto de Barajas y denuncian que los tiempos de espera han llegado a alcanzar “hasta 90 minutos” frente a los “10 minutos que se registran habitualmente”.

Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que declare esta huelga “ilegal y abusiva”.

Consideran que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de “paz social” derivado por acuerdos previos. Es por ello que han adelantado que interpondrán una demanda judicial. La huelga de los trabajadores de Trablisa está convocada con carácter indefinido, después de que fracasaran las negociaciones con la compañía.

Trablisa asegura en su comunicado que solo hay 21 trabajadores en huelga de los más de 850 que forman parte de la seguridad del aeropuerto, aunque el efecto del parón esté siendo evidente en los retrasos de los controles de pasajeros en las terminales. La empresa explica que en los últimos meses se han implementado mejoras salariales y en las condiciones laborales de la plantilla como la aplicación del plus de productividad y la adecuación a las subidas recogidas en el convenio estatal 2023-2026 con un incremento del 16% de retribuciones. Por su parte, los trabajadores insisten en reclamar compensaciones específicas que reconozcan la carga de trabajo del aeropuerto de Barajas, muy superior al de otros aeropuertos españoles.

Archivado En