Zuma insta a solucionar el conflicto minero para evitar tragedias como la de Marikana
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha pedido a los dirigentes empresariales y sindicales de la industria minera que resuelvan sus diferencias para evitar que se repitan sucesos como el de Marikana, donde hace un año la Policía mató a 34 trabajadores.
Mañana se conmemora el primer aniversario de esta matanza ocurrida en la mina de platino de Lonmin, a unos 100 kilómetros de Johannesburgo, donde los policías dispararon contra los mineros durante una huelga y mataron a 34 de ellos.
Fue un acontecimiento que "conmocionó a todo el país y causó un dolor indescriptible a todos los ...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha pedido a los dirigentes empresariales y sindicales de la industria minera que resuelvan sus diferencias para evitar que se repitan sucesos como el de Marikana, donde hace un año la Policía mató a 34 trabajadores.
Mañana se conmemora el primer aniversario de esta matanza ocurrida en la mina de platino de Lonmin, a unos 100 kilómetros de Johannesburgo, donde los policías dispararon contra los mineros durante una huelga y mataron a 34 de ellos.
Fue un acontecimiento que "conmocionó a todo el país y causó un dolor indescriptible a todos los sudafricanos", recordó Zuma en un comunicado difundido anoche por la agencia de noticias Sapa.
"Todos debemos hacer lo posible para resolver la situación y evitar que se produzcan sucesos similares", añadió el presidente de Sudáfrica.
Situada en el llamado cinturón del platino sudafricano, la mina de Marikana vive en permanente tensión desde el 16 de agosto del pasado año.
Diez personas más murieron durante ese mismo mes en manifestaciones ilegales convocadas por los mineros.
Asimismo, el pasado día 12, una delegada del Sindicato Nacional de Mineros (NUM, por sus siglas en inglés), falleció tras recibir un disparo en la mina.
La masacre policial de 2012 hizo revivir a Sudáfrica los episodios más violentos del "apartheid", el régimen de segregación racial impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994.