MOTOCICLISMO | Gran Premio de Holanda

Elena Rosell destroza su moto y no podrá correr en Holanda

Valiente, convencida de que hizo lo correcto, de que no se precipitó, a pesar de desconocer el circuito por completo, de no haberse subido jamás a una Moto2. ¿Cómo podría haber rechazado la oportunidad de debutar en el mundial de motociclismo? Sin embargo, Elena Rosell (Manises, Valencia; 1985) no podía reprimir las lágrimas. Su estreno fue desgraciado. Y no podrá estar mañana en la parrilla de salida del GP de Holanda. De hecho, ni siquiera pudo demostrar que hubiera sido capaz de clasificarse y rodar en los tiempos mínimos estipulados. Aunque ella no ha perdido la confianza en sí misma: "Me ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Valiente, convencida de que hizo lo correcto, de que no se precipitó, a pesar de desconocer el circuito por completo, de no haberse subido jamás a una Moto2. ¿Cómo podría haber rechazado la oportunidad de debutar en el mundial de motociclismo? Sin embargo, Elena Rosell (Manises, Valencia; 1985) no podía reprimir las lágrimas. Su estreno fue desgraciado. Y no podrá estar mañana en la parrilla de salida del GP de Holanda. De hecho, ni siquiera pudo demostrar que hubiera sido capaz de clasificarse y rodar en los tiempos mínimos estipulados. Aunque ella no ha perdido la confianza en sí misma: "Me preocupa no estar en la carrera porque sé que podría haberlo hecho", declaró.

La piloto valenciana tuvo un inicio accidentado el jueves, cuando se cayó en dos ocasiones y apenas dio 10 vueltas en total. Ayer viernes volvió a tropezar. Pero el batacazo fue más duro: destrozó la moto y se golpeó la rodilla. Aunque la bofetada a su moral fue mayor a medida que iba pasando el tiempo y observaba cómo el equipo Aspar no daba abasto. Trabajaron a destajo para recomponer aquella moto, de la que no se salvó ni el motor. Pero fue imposible. Rosell no estuvo en la sesión de clasificación. Y como no pudo dar ni una vuelta no se le permite participar en la carrera.

Sobre la firma

Archivado En